Skip to main content
Trending
Tatiana Vélez presume a su príncipe Luis Manuel en la redes socialesInauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongoFuerte colisión en la carretera Panamá–Colón deja una víctima fatalCámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la minaJaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles
Trending
Tatiana Vélez presume a su príncipe Luis Manuel en la redes socialesInauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongoFuerte colisión en la carretera Panamá–Colón deja una víctima fatalCámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la minaJaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Magistrados del Tribunal Electoral presentan proyecto que reformará el Código Electoral para las elecciones del 2024

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / Magistrados / Panamá / Proyecto / Tribunal Electoral

Panamá 

Magistrados del Tribunal Electoral presentan proyecto que reformará el Código Electoral para las elecciones del 2024

Actualizado 2021/02/10 23:18:37
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Entre los artículos aprobados se destacan: voto adelantado, voto por internet, limitaciones a servidores públicos, inscripción de miembros de partidos políticos en formación y lista de respaldo de candidatos por libre postulación, financiamiento público y privado, fuero electoral, participación y postulación y la paridad de género.

"En esta propuesta de reformas electorales, estamos afinando lo que se nos quedó en el tintero en la reforma pasada. Uno de los cambios más importantes que estamos presentando ahora, es la equidad de financiamiento entre candidatos de libre postulación y de partidos políticos", dijo el magistrado Alfredo Juncá a su salida de la Asamblea.

"En esta propuesta de reformas electorales, estamos afinando lo que se nos quedó en el tintero en la reforma pasada. Uno de los cambios más importantes que estamos presentando ahora, es la equidad de financiamiento entre candidatos de libre postulación y de partidos políticos", dijo el magistrado Alfredo Juncá a su salida de la Asamblea.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal Electoral: Vigencia de cédula indefinida para mayores de 70 años

  • 2

    Rechazan decreto sobre revocatoria aprobado por el Tribunal Electoral

  • 3

    Tribunal Electoral habilita plataformas digitales que permite a partidos políticos inscribir adherentes

Este miércoles 10 de febrero fue presentado proyecto de ley que reformará el Código Electoral para las elecciones generales del 2024 ante la la Asamblea Nacional por los magistrados del Tribunal Electoral (TE).

La Comisión Nacional de Reformas Electorales 2020 (Cnre) aprobó 323 artículos, que reestructuran preceptos, adicionan y derogan otros de la norma vigente. Con este proyecto de ley se mejora y amplía la reforma de 2017, considerada como la  más innovadora, profunda y abarcadora de todas las aprobadas por la Asamblea Nacional en la nueva era democrática (1990-2020). 

La presentación del referido proyecto de ley electoral estuvo a cargo del magistrado presidente del Tribunal Electoral Heriberto Araúz Sánchez, quien estuvo acompañado por sus colegas Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá Wendehake, y miembros del equipo técnico de la Cnre. 

Entre los artículos aprobados se destacan: voto adelantado, voto por internet, limitaciones a servidores públicos, inscripción de miembros de partidos políticos en formación y lista de respaldo de candidatos por libre postulación, financiamiento público y privado, fuero electoral, participación y postulación y la paridad de género.  

Los magistrados también presentaron el proyecto de ley: “Que reconfigura los circuitos electorales para la elección de diputados”, que fue consultado previamente con el Consejo Nacional de Partidos Políticos, como lo manda el artículo 147 de la Constitución Política, y en ejercicio de la facultad que le confiere al Tribunal Electoral el numeral 10 del artículo 143. 

Como consecuencia de las normas constitucionales se mantienen los 39 circuitos electorales actuales: 26 uninominales y 13 plurinominales. 

Además tres circuitos elegirán un diputado más cada uno. 

En este sentido el circuito 8-10 en Panamá y los circuitos 8-1 y 8-5 en Panamá Oeste, de modo que: el circuito 8-10 tendrá 5 diputados y los circuitos 8-1 y 8-5 tendrán 4 diputados cada uno.

El circuito 8-6 que elegirá 6 diputados en lugar de 7; y los circuitos 8-7 y 8-8 que elegirán 4 diputados en lugar de 5 cada uno.

VEA TAMBIÉN: Cinco nicaragüenses que se encuentran en Paso Canoas resultaron positivos de covid-19

Los cuatro circuitos de Panamá Oeste (8-1, 8-2, 8-3 y 8-5) pasarán a ser 13-1(Arraiján), 13-2 (Capira), 13-3 (Chame y San Carlos) y 13-4 (La Chorrera), porque el dígito 8 pertenece a la provincia de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Luis Durango Jr., Luis Manuel y Tatiana Vélez. Foto: CG Foto Estudio

Tatiana Vélez presume a su príncipe Luis Manuel en la redes sociales

Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

El incidente provocó un fuerte tranque a la altura de la comunidad de Villa del Caribe, en el corregimiento de Cristóbal Este, en las afueras de la ciudad de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Fuerte colisión en la carretera Panamá–Colón deja una víctima fatal

Cámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la mina

Fernández ponderó los operativos de la Policía Nacional para sacar de circulación gran cantidad de drogas.

Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".