Skip to main content
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Denuncian injerencia del presidente Laurentino Cortizo en proyecto que crea seis nuevos corregimientos en la comarca Ngäbe Buglé

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Comarca Ngäbe Buglé / Corregimientos / Laurentino Cortizo / Panamá

Panamá

Denuncian injerencia del presidente Laurentino Cortizo en proyecto que crea seis nuevos corregimientos en la comarca Ngäbe Buglé

Actualizado 2021/03/15 00:10:07
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Archibold, en entrevista con Panamá América, señaló que con esto el presidente le mandó un mensaje a los magistrados, lo cual él considera un fallo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Laurentino Cortizo Cohen, presidente de la República de Panamá.

Laurentino Cortizo Cohen, presidente de la República de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Laurentino Cortizo niega haber presionado al exprocurador Eduardo Ulloa para que renunciara

  • 2

    Dictan detención provisional a cinco personas por intento de secuestro del hermano del presidente Laurentino Cortizo

  • 3

    Virgilio Sousa es designado por Laurentino Cortizo como nuevo director del Inadeh

La posible injerencia del Órgano Ejecutivo que preside el presidente de la República, Laurentino Cortizo, en el Órgano Judicial, denunció el diputado Leopoldo Archibold.

Esto, luego que se conociera que el Ejecutivo enviará una nota al Judicial en la cual pide que se declare inexequible, en la forma y en el fondo, el proyecto de ley 73 de 2019, que crea seis nuevos corregimientos en tres distritos de la comarca Ngäbe Buglé y que fue aprobado por insistencia por la Asamblea Nacional (AN).

Según el Ejecutivo, la acción constitucional presentada estima que la aprobación por el Órgano Legislativo del proyecto de ley 73 de 2019 infringe los artículos 5,127,163,170 y 277 de la Constitución Política de Panamá.

Archibold, en entrevista con Panamá América, señaló que con esto el presidente le mandó un mensaje a los magistrados, lo cual él considera un fallo.

"El presidente falló en esta, porque si la Corte Suprema de Justicia falla a favor del proyecto él queda mal, ya que él marcó una posición y una presión con los magistrados y si el mismo es rechazado, la población está clara que fue una presión de parte del Órgano Ejecutivo", explicó.

Archibold agregó que algo que le llama la atención, es la postura que ha tomado el mandatario con este proyecto, contrario a lo que no sucedió con el proyecto de la creación de nuevos corregimientos en la provincia de Bocas el Toro, promovido por el diputado Benicio Robinson, presidente del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Según el parlamentario, contrario a este proyecto, que sí fue aprobado por Cortizo, el que él promovió cuenta con el beneplácito de la comunidad, que fueron quienes realmente solicitaron la creación de los corregimientos de Trinchera Comarcal, Canoa, Beri, Daira, Vegay y Bucori.'

6


nuevos corregimientos buscan ser creados en la Comarca Ngäbe Buglé.

65


es el número de la ley que establece requisitos para la división territorial.

Ante esto, Archibold indicó que ellos quisieran tener la oportunidad de preguntarle al presidente cuál fue el criterio que usó para aprobar un proyecto para la creación de nuevos corregimientos, el cual fue promovido por un diputado de su partido y el que uso para rechazar el otro que fue presentado por un parlamentario de la oposición.

VEA TAMBIÉN: Panamá ha colocado el 88% de la totalidad de dosis de la vacuna contra la covid-19 recibidas

"Nosotros hicimos toda la consulta para este proyecto, no queremos creer que hay un movimiento político en contra de nosotros", enfatizó.

Añadió que producto de la postura tomada por el Ejecutivo, diversas comunidades y miembros de diversos partidos políticos ya se están manifestando, "incluso hay hasta exdiputados del PRD que están promoviendo este proyecto".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En Changuinola se dividieron los corregimientos, allí hay de todo: bancos, entidades, etc, pero en estos pueblos de difícil acceso hay pobreza y pobreza extrema, una junta comunal es una mini presidencia de la República en esos pueblos, donde la gente acude a buscar solución a sus diversos problemas", dijo.

Autoridades no llegan

Recordó que los ministros de Estado y los directores nacionales de las entidades públicas no llegan a estos lugares apartados.

Según el diputado, al principio el presidente alegó que dentro del proyecto no se había hecho la consulta al Congreso para la creación de estos nuevos corregimientos y usaron cómo referencia una nota del viceministro de Asuntos Indígenas, Ausencio Palacio.

"Sin embargo, nosotros hace un año atrás en un Congreso Regional Comarcal donde estamos nosotros sometimos el proyecto a votación y de forma unánime avalaron y aprobaron la aprobación de la creación de estos nuevo corregimientos", explicó.

No conforme con esto, el funcionario señaló que igualmente le hicieron las consultas al Congreso Tradicional y al Congreso de delegados y según él ambos le dieron el apoyo.

VEA TAMBIÉN: Panamá espera recibir 60 mil dosis de la vacuna contra la covid-19 el próximo miércoles de parte de la farmacéutica Pfizer

"Hay alguien que está desfasado en el tiempo y no somos nosotros quienes hemos cumplido con la ley, incluso la ley 65 que establece los requisitos para la división territorial, no nos exige a nosotros las consultas a los congresos, a los caciques, etc, pero cómo estamos en la Comarca lo realizamos", expresó.

Otro de los puntos que hizo referencia el diputado Archibold, fue que el Tribunal Electoral (TE) a través de un informe dejo claro que no había inconveniente dentro del proyecto y están listos para cubrirlos en una eventual elección.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Las protestas se intensificarán a lo largo de esta semana. Foto. Melquíades Vásquez

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Maricel de Mulino de visita en los albergues. Foto: Cortesía

Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".