Skip to main content
Trending
Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del CaribePanameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español 'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio
Trending
Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del CaribePanameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español 'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Denuncian a la juez Baloisa Marquínez por infracciones al Código de Ética Judicial

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abogados / Baloisa Marquínez / Juez / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Denuncian a la juez Baloisa Marquínez por infracciones al Código de Ética Judicial

Actualizado 2022/08/07 16:32:57
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La juez Marquínez transgredió el derecho vigente al realizar gestiones de notificación de audiencias y asignar defensor público dentro de un proceso que esta suspendido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jennifer López y Ben Affleck se separan por mutuo acuerdo

  • 2

    Panamá confirma el segundo caso de viruela del mono o viruela símica

  • 3

    ¡Confuso y lamentable! ¿Qué es la hipoglucemia o bajón de azúcar que sufrió conductor de un colegial en Brisas del Golf?

Shirley Castañeda, abogada del expresidente Ricardo Martinelli, presentó una denuncia en contra de la juez Tercera Liquidadora de Causas Penales, Baloisa Marquínez, por infracciones de la Ley 53 de 27 de agosto 2015 y al código de ética judicial, en el ejercicio de sus funciones.

Esto por  ir en contra de sus deberes y por incumplir, injustificadamente, las decisiones judiciales cuya ejecución tenía encomendada, en contra de Ricardo Martinelli.

La juez Marquínez  transgredió el derecho vigente al realizar gestiones de notificación de audiencias y asignar defensor público dentro de un proceso que está suspendido, en el cual la parte procesada no puede actuar porque la funcionaria suspendió el proceso.

A pesar de esto,  la juez actúa dentro del proceso sin las limitaciones de la resolución judicial que ella misma dictó. 

“Baloisa Marquínez, mediante Auto Vario N°375 de 2 de agosto de 2022, en su parte resolutiva: levantó suspensión de la tramitación del proceso seguido a Ricardo Albert Martinelli Berrocal, sindicado por el delito contra el orden económico, ordenó la prosecución del negocio penal seguido al ex presidente y mantuvo como fecha para la celebración de audiencia preliminar alterna el día 12 al 30 de septiembre de dos mil veintidós (2022), se mantuvo la designación del Licenciado Ricardo Mazza Moreno, como defensor de oficio alterno del  mismo”, indicó la defensa del expresidente.

Cabe indicar que el punto 1 de la parte resolutiva del Auto Vario N°375 de 2 de agosto de 2022, levanta la suspensión del proceso y al mismo tiempo el punto 3 dice mantener vigentes actuaciones procesales realizadas durante la vigencia de la suspensión del proceso. 

La defensa denuncia que al generar estos actos procesales la jueza Marquínez, dejo en indefensión a Martinelli y a la merced de sus actuaciones.

Con esto, su apoderada judicial no tenía ningún mecanismo legal para accionar en un proceso que en teoría estaba suspendido, quebrantando los numerales 7, 8, 11, 13 del artículo 119 y el numeral 2 del artículo 191 de la ley 53 de 27 de agosto de 2015.

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez cuenta con unos 700 voluntarios para el proceso de recolección de firmas

Castañeda en su denuncia pide dar el trámite correspondiente a la misma para que se inicien las investigaciones necesarias y que sea declarada administrativamente responsable por incumplir injustificadamente las decisiones judiciales.

También se pidió que Marquínez sea suspendida del cargo que ocupa y se le impida conocer de cualquier caso de Martinelli, durante el tiempo que duren las investigaciones administrativas.

Se denunció que Marquínez no debió ni podía haber fijado fecha de audiencia penal para una persona que mantiene vigente un fuero penal electoral del Tribunal Electoral.

Tampoco podía  designar un defensor de oficio teniendo en cuenta que en dicho expediente reposa poder de defensa técnica privada a favor de Martinelli.

Según la abogada, estos actos son aquellos que tienen por efecto inmediato la constitución, el desenvolvimiento o la conclusión de un proceso de juzgamiento que no debía desarrollarse mientras estuviera vigente el fuero penal electoral y la suspensión del proceso pues estos actos atacan directamente la naturaleza de esta figura jurídica.

VEA TAMBIÉN: Ya son 31 los palestinos muertos en la escalada de violencia entre Israel y Gaza

“En su lugar, la jueza tenía la responsabilidad de ejecutar y hacer cumplir el auto vario 59 de 1 de febrero de 2021 (sic), expedido por ella misma que ordena la suspensión de la tramitación de la presente causa únicamente en cuanto a Ricardo Martinelli, hasta tanto medie una autorización expresa por parte de las autoridades administrativas electorales”, indica.

Explica que la resolución del 22 de marzo de 2022, del Tribunal Electoral resolvió no autorizar el levantamiento del fuero penal electoral, hecho que mantiene la suspensión del proceso penal conforme a los artículos 266 y 267 del código electoral.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Con el citado acto la jueza Marquínez, infringió el numeral 2 del artículo 191 de la ley 53 de 27 de agosto de 2015, constituyéndose esto en una falta grave en el ejercicio de su labor de juzgadora”, concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Los arrecifes fósiles conservados de la República Dominicana datan de hace 7000 años. Foto: Sean Mattson

Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Edward Cedeño. Foto:Instagram

Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

'La Bibi'. Foto: Instagram / @labibipty

'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resiliencia

Un agricultor contempla los restos de una vaca fallecida a consecuencia de la severa sequía en una imagen de archivo de Zimbabue. . EFE/ Aaron Ufumeli

Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".