Skip to main content
Trending
Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro AmadorCuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia VegaFonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'
Trending
Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro AmadorCuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia VegaFonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Denuncian posible red de corrupción en Meduca donde se señala a Gili Ovadia

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Meduca / Juan Carlos Varela

Indicios que apuntan a un posible caso de corrupción, tráfico de influencias y blanqueo

Denuncian posible red de corrupción en Meduca donde se señala a Gili Ovadia

Actualizado 2018/10/29 05:37:01
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Una nueva denuncia solicita a la Contraloría investigar la conexión entre el empresario Gili Ovadia y el exviceministro Staff.

El empresario Gili Ovadia aseguró que en ningún momento ha sostenido negocio alguno con el Ministerio de Educación.

El empresario Gili Ovadia aseguró que en ningún momento ha sostenido negocio alguno con el Ministerio de Educación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gili Ovadía, el hilo conector de Bosco Ricardo Vallarino y Juan Carlos Varela

  • 2

    Bosco Vallarino y el empresario Gili Ovadía guardan silencio

La Contraloría General de la República recibió una denuncia por supuesta corrupción en la que son señalados altos funcionarios del Ministerio de Educación, la Dirección de Ayuda Social (DAS), el empresario Gili Ovadia, una persona cercana al presidente Juan Carlos Varela, y al menos cuatro empresas suplidoras o contratistas.

También se señala en la denuncia que llegó a la Contraloría de la posible comisión del delito de enriquecimiento injustificado, corrupción de funcionarios públicos, tráfico de influencias, asociación ilícita para delinquir, y hasta blanqueo de capitales.

La denuncia interpuesta señala que en el periodo de la exministra de Educación Marcela Paredes y el exviceministro Carlos Staff se dieron posibles irregularidades "en una serie de contrataciones para la compra de tableros electrónicos, instrumentos musicales, muebles de oficinas, y hasta la reparación de escuelas, entre otros bienes".

VEA TAMBIÉN: Sí a la reelección: Diputada Katleen Levy asegura su candidatura a diputada

En el documento se hace referencia a una denuncia de julio 2017 que hizo pública la entonces ministra Paredes sobre una red que habría manipulado licitaciones en los primeros años de la gestión de Juan Carlos Varela. En ese entonces, el Ministerio Público y la Contraloría intervinieron, y hasta se abrió un proceso judicial, del cual nunca se conocieron resultados.

Pero la nueva denuncia ante la Contraloría pide que se retome esta investigación y se añadan nuevos elementos que llevarían a un posible caso de corrupción en el Meduca y DAS en esta administración de Juan Carlos Varela.

Según la denuncia, habría una red que habría influenciado para que empresas ganaran licitaciones y compras directas que controlaba el exviceministro Carlos Staff. Incluso se pide revisar las contrataciones del Meduca a Supro S.A., L2 Arquitectos, Dirección de Obras y Alconsa.'

Ovadia y su cercanía a Varela

El empresario Gili Ovadia saltó a la luz pública la semana pasada cuando se conociera su cercanía al mandatario Juan Carlos Varela y su abogado Rogelio Saltarín, señalado en el caso de los expedientes armados a través del Consejo de Seguridad y el denominado club “La Taquilla”.

Incluso Ovadia fue parte de la lista exclusiva de allegados que acompañaron a Varela en su gira por China en noviembre del año pasado, junto a otros empresarios cercanos al mandatario, entre ellos Pedro “Peter” Vallarino, Stanley Motta, Taher Yaffar, y Miguel Berrocal de Auto Centro. Todos con importantes concesiones, contratos o permisos de negocios otorgados por el gobierno de Varela.

Ovadia también es vinculado al exalcalde panameñista Bosco Ricardo Vallarino, quien renunció al puesto en la administración pasada por un supuesto caso de coimas. En 2011, una persona políticamente expuesta (PEP), el entonces alcalde de Panamá, Bosco Ricardo Vallarino, realizó abonos en efectivo por $39 mil para comprarle dos viviendas a Gili Ovadia, en un proyecto conocido como Mirador del Mar, de la promotora Punta Barco Paradise Corp.

Se trataba de las casas N.°3 y N.°4, de 133 metros cuadrados cada una. El proyecto estaba ubicado en el distrito de La Chorrera, en la carretera a Puerto Caimito. El valor de cada inmueble era de 65 mil dólares.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela, urgido por ratificación de magistrados suplentes y reconoce fracaso en materia de seguridad

Estas contrataciones habrían incluido la compra de sillas, tableros electrónicos, instrumentos musicales, y la construcción de por lo menos el Centro de Educación Básica General Don Bosco en San Miguelito.

Las supuestas irregularidades en el contrato del Centro de Educación Básica General Don Bosco en San Miguelito por 7 millones de dólares ya habían sido denunciadas ante la propia Contraloría General de la República el 13 de marzo de 2017. Esa primera denuncia establecía que la empresa contratista incumplió las especificaciones del diseño para el citado plantel y presentó planos no viables para la edificación.

Sin embargo, sostuvo que el Meduca no registró el incumplimiento ni sancionó a la contratista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ahora la nueva denuncia recopila el caso de esta escuela y agrega otras contrataciones. "Entre los elementos que pedimos que se investiguen (por parte de la Contraloría) está la relación entre el exviceministro Staff y el empresario Gili Ovadia, y una serie de empresas que resultaron favorecidas con compras millonarias de suministros", señala textualmente la denuncia.

También se pidió ante la Contraloría, a cargo de Federico Humbert, investigar el grado de "injerencia" que tendría Ovadia dentro del Meduca, principalmente su vínculo con el exviceministro Staff.

La denuncia sostiene que publicaciones periodísticas de 2015 señalan que el Meduca había desviado al PAN la compra de los instrumentos musicales por 246 mil dólares, siendo la empresa beneficiada Supro S.A. con 13 "compras directas y fraccionadas".

"Pedimos también investigar si de estas empresas se dieron pagos que podrían llevar a la conexión denunciada. Ello incluye transacciones bancarias, inmobiliarias, transferencias al exterior, compras de bienes como autos, entre otras formas", resalta el documento de la denuncia.

VEA TAMBIÉN: Mireya Moscoso aconseja al futuro candidato panameñista, a tener en cuenta que el presidente debe ser humilde

Empresario responde

Al respecto el empresario Gili Ovadia aseguró que en ningún momento ha sostenido negocio alguno con el Ministerio de Educación.

"Nunca le ha vendido ni una silla al Meduca. Yo no he hecho ningún contrato con el Meduca", destacó.

Agregó que siempre está dispuesto a contestar cualquier interrogante.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

La residencia ubicada en Quarry Heights necesita rehabilitación. Foto: Sertv

'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

La jornada incluyó proyecciones intensas de cuatro horas. Foto: Cortesía

Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

El hospital quedó rodeado de agentes de la Policía Nacional, mientras se inician las investigaciones sobre este caso de violencia dentro de un plantel educativo en Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

El cantante colombiano Fonseca. Foto: EFE / Juanjo Martín

Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".