judicial

'Desenlace en caso Riegos de Tonosí era esperado por actuaciones de la Fiscal Zuleyka Moore'

Las actuaciones de la exfiscal anticorrupción, Zuleyka Moore, se dieron en diferentes casos, en los cuales se ordenó la detención fuera de término de exfuncionarios del Gobierno de Ricardo Martinelli.

Luis Ávila - Publicado:

'Desenlace en caso Riegos de Tonosí era esperado por actuaciones de la Fiscal Zuleyka Moore'

El desenlace del recurso de casación en el caso Riegos de Tonosi era esperado por las actuaciones al margen de la Ley de la exfiscal anticorrupción, Zuleyka Moore, manifestó el abogado Alfredo Vallarino Alemán.

Versión impresa

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, en un fallo de cuatro páginas y sin entrar al fondo, indicó que el recurso de casación presentado por el fiscal Adecio Mojica no era admitido porque su sustentación no encaja dentro de las cuatro causales establecidas en el Código Judicial.

Este fallo deja en firme la decisión de primera instancia de la Sala Penal, que decretó la nulidad contra las indagatorias hechas a dos procesados dentro de este proceso legal.

Específicamente, al exministro de Desarrollo Agropecuario, Emilio Kieswetter y Marco Alban Crespo, ejecutivo de la empresa Hidalgo & Hidalgo.

Abogados denuncian que este caso fue armado ilegalmente por la llamada "Procuraduría Paralela".

Frente a esta decisión, Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá, (AAPP), indicó que era de esperarse el fallo desfavorable contra el fiscal Adecio Mojica, sin embargo, señaló que la verdadera culpable de lo sucedido es la exfiscal anticorrupción, Zuleyka Moore.

De acuerdo con Vallarino, Moore provocó la nulidad dentro de este proceso porque instruyó fuera de término diligencias y se puso a "hacer lo que le daba la gana dentro del expediente, esto sin importarle que los abogados defensores le indicaron las actuaciones irregulares que estaba haciendo".

Vallarino destacó que estas mismas acciones de Moore en el caso Riegos de Tonosí, las realizó dentro de otros procesos legales que instruyó siendo fiscal especial anticorrupción.

"Sus detenciones fuera de término, se le pusieron en su conocimiento, primero cuando se dio el caso del periodista Julio Miller, que está dentro de este mismo expediente, y cuando pasó el tema de José Raúl Mulino con el tema de los radares", puntualizó el jurista.

VEA TAMBIÉN: Baja la cantidad de pacientes hospitalizados por COVID-19 en Panamá

Igualmente, este mismo tipo de actuaciones de Moore se dieron en el caso del empresario ecuatoriano, Fredy Barco Vera, dentro del caso Odebrecht, dijo.

Las "ilegalidades" cometidas por la funcionaria y que fueron denunciadas por el abogado Roberto Ruíz Díaz, defensor de Barco Vera, se dieron porque la misma giró una orden de providencia en contra del empresario el último día que tenía para investigar el caso Odebrecht, es decir, el 25 de abril de 2019. Quince días después ordenó su detención, la cual decretada ilegal después por la CSJ.

Lo que provocó que Ruíz Díaz presentara una querella penal contra Moore, que fue admitida recientemente por el procurador general Eduardo Ulloa.

El procurador, en su escrito de admisión, indicó que la querella cumple con los presupuestos legales para ser admitida por el posible delito contra la libertad individual, ya que dentro de la misma se relatan claramente los hechos cometidos en contra del empresario ecuatoriano Barco Vera.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook