Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Sábado 23 de Enero de 2021Inicio

Desnudan manipulación en caso de Ricardo Martinelli

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 23 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Desnudan manipulación en caso de Ricardo Martinelli

Los jueces en su fallo fueron claros en manifestar que dentro de este caso se vulneró el derecho a la defensa y se hicieron actuaciones de forma ilegal.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 27/8/2019 - 06:48 am
El exmandatario anunció que procederá civil y penalmente contra todos los que tuvieron que ver con lo que consideró una

El exmandatario anunció que procederá civil y penalmente contra todos los que tuvieron que ver con lo que consideró una "patraña". Foto de Víctor Arosemena

Inocente /Jueces /Juicio Ricardo Martinelli /Sistema Penal Acusatorio

El Tribunal de Juicio Oral valoró que ninguna de las pruebas documentales y testimoniales lograron vincular a Ricardo Martinelli Berrocal con los cuatro delitos de los que se le acusó dentro del proceso de las supuestas escuchas telefónicas.

Versión impresa
Portada del día

El reloj del Sistema Penal Acusatorio (SPA) marcaba las 5 y 15 de la tarde cuando los jueces Arlene Caballero, Roberto Tejeira y Raúl Vergara se presentaron para leer el fallo definitivo en el que se declaró no culpable al exdiputado del Parlamento Centroamericano.

El juez Vergara fue el encargado de leer el fallo y dentro de su lectura comenzó por enumerar una serie de situaciones que los fiscales no pudieron acreditar en este proceso.

VEA TAMBIÉN: Contratista promete abrir escuela en febrero

Entre ellas, que el Ministerio Público (MP) no pudo demostrar que se realizaron interceptaciones telefónicas y tampoco que se le haya dado algún tipo de seguimiento; más bien, las actuaciones que se dieron fueron porque algunas de las víctimas participaron en diversas manifestaciones que se realizaron durante el gobierno de Martinelli.

El tribunal también dejó en evidencia las falencias del MP en cuanto al manejo de las pruebas digitales, las cuales, según los jueces, no fueron manejadas adecuadamente, lo que impidió que la defensa del acusado pudiera hacer el debido contradictorio.

Seguido, y ante la mirada desconcertada de los fiscales Aurelio Vásquez y Ricaurte González, el juez narró como los 8 funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional que fueron presentados como testigos por parte de la fiscalía, declararon lo que conocían dentro de esta causa en el periodo en que se basa la acusación.'

12


de marzo de 2019 inició el juicio oral seguido a Ricardo Martinelli Berrocal en el SPA.

28


de julio de 2014 comenzó este proceso contra el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal.

VEA TAMBIÉN: Asociaciones Público-Privadas y fondos del Canal dividen a empresarios y obreros

"El Tribunal de Juicio quedó claro que ninguno de los testigos presentados pudo demostrar qué se hacía en el edificio 150 del Consejo de Seguridad, durante el periodo en que se basa esta investigación", manifestó de forma clara Vergara.

Testigo sospechoso

El juez relator se refirió a la participación de Ismael Pittí, testigo protegido dentro de este proceso armado contra el expresidente de la República.

Noticias relacionadas

Fallo de jueces confirma irregularidades y manipulación en proceso contra Ricardo Martinelli

Expresidente Ricardo Martinelli interpondrá denuncia contra procuradora Kenia Porcell

Tribunal de Juicio declara inocente a Ricardo Martinelli

"Llamó la atención cómo el testigo protegido llegó a este proceso y cómo fue interrogado por Juan Carlos Varela y Jacinto Gómez, quienes realizaron funciones propias de la fiscalía y no le comunicaron que se podía autoincriminar y es más, le instaron a que denunciara lo que conocía", indicó el tercer juez en este proceso.

#CasoMartinelli El expresidente Ricardo Martinelli dijo que procederá “civil y penalmente contra todos los que tuvieron que ver con esta patraña”. Vía @lavila15 pic.twitter.com/w9hlPyBUIx— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 27 de agosto de 2019

Vergara fue claro en señalar que si tanto Varela como Gómez conocían del hecho por qué no lo denunciaron ellos mismos.

VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell evitó que exabogado de Odebrecht involucrara a Varela

También cuestionó lo que sucedió con Pittí, luego de dar su declaración, al ser enviado a Washington, Estados Unidos, como agregado de la misión de Panamá en la OEA con salario de $7,000 mensuales más gastos de representación.

Este hecho llevó a los jueces a definir el testimonio de Pittí como "sospechoso" y su credibilidad quedó cuestionada.

"Es evidente que hay muchos elementos que hacen dudar del testimonio de Ismael Pittí", concluyeron los jueces en su fallo.

Fallos de la fiscalía

Los jueces en su fallo también dejaron en evidencia una serie de falencias de la fiscalía sobre cómo se armó este proceso contra el exgobernante Martinelli.

Indicaron que el MP no pudo presentar de buena manera en el juicio las pruebas documentales y periciales, tampoco de que se haya extraviado algún equipo del Consejo de Seguridad, lo que fue comprobado con el testimonio de Iris González, jefa de informática de esta institución del Estado.

Le gritan a los fiscales Ricauter González y Oliver Vázquez en el Sistema Penal Acusatorio, en Plaza Ágora. Vía @lavila15 pic.twitter.com/h4K8Gwz51e— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 27 de agosto de 2019

Además, señalaron las dificultades que pasó el MP para presentar las evidencias digitales, a través del testimonio del perito Luis Rivera Calles.

VEA TAMBIÉN: Licorera de Varela habría recibido 'dineros ilícitos'

Los jueces fueron claros en señalar que Rivera Calles mostró su preocupación por la forma en que estaba la evidencia que él había manipulado, la cual no tenía cadena de custodia y que uno de los CD tenía el sello roto y podía ser regrabable.

Luego de una lectura que duró cuatro horas con 36 minutos, el juez Roberto Tejeira indicó que el MP no pudo probar su teoría del caso y no pudo probar que el exmandatario haya cometido algún tipo de peculado y que haya sido el autor del seguimiento y vigilancia a un número plural de personas.

Tejeira agregó que dentro del juicio surgieron muchas dudas que no lograron quebrantar el estado e inocencia de Martinelli, y lo declararon no responsable de los cuatro delitos de que se le estaban acusando.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Este año hubo récord de postulaciones.

Ifarhu dará a conocer resultados del Concurso de Becas este viernes, a partir de las 6:00 de la tarde

¿Dónde y cómo verifico si mi acudido fue seleccionado en el Concurso General de Becas 2021?

Página web del Ifarhu.

Página web del Ifarhu presenta caída por alto tráfico de consultas por concurso de becas

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

Confabulario

Confabulario


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".