Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 03 de Junio de 2023 Inicio

Judicial / Diario La Prensa ataca a Ricardo Martinelli con un documento falso

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
sábado 03 de junio de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Diario La Prensa ataca a Ricardo Martinelli con un documento falso

Un informe pericial grafotécnico confirmó la falsedad de documento que tomó La Prensa para su nueva campaña de ataque contra Martinelli.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 09/8/2022 - 12:00 am
DGI / Información falsa / La Prensa / Panamá / Ricardo Martinelli

La nueva campaña armada por el diario La Prensa, en contubernio con la Dirección General de Ingresos (DGI), en contra las empresas del expresidente Ricardo Martinelli está basada en un documento falso, reveló un detallado peritaje técnico.

La serie de publicaciones de La Prensa buscan señalar falsamente que la compañía Importadora Ricamar S.A. llevaba una doble contabilidad para evadir el fisco nacional tomando como cierta una carta firmada por el contador de la empresa Marcelino Velásquez en 2018.

Todo filtrado ilegalmente por la DGI y en conocimiento de que se trataba de un documento falso y fabricado en los momentos en que la empresa era operada bajo la asesoría de Sergio Davis Riera, un estafador que actualmente es procesado judicialmente por tráfico ilegal de armas.

Sin embargo, un informe pericial grafotécnico confirmó la falsedad de documento que tomó el diario La Prensa para su nueva campaña de ataque contra el exmandatario.

El informe pericial fue realizado por el licenciado en criminalística, Álvaro Menéndez, con más de 30 años de experiencia probada, quien determinó contundentemente que la firma de Marcelino Velàsquez en la carta que utilizó La Prensa fue falsificada.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Carlos Castillo

[Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

Kris Kremers  y Lisanne Froon desaparecieron en abril de 2014, en Boquete, provincia de Chiriquí. Foto: Redes Sociales

Miniserie sobre la desaparición de las holandesas en Boquete estrena en abril de 2024

El consumo excesivo de soda puede afectar  a sus riñones. Foto: Redes sociales

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

Incluso, el perito también determinó que otra de las dos firmas que están como respaldo en la carta utilizada por La Prensa, la de Magalis Reyes Reyes también fue falsificada.

Además, las huellas dactilares que acompañan a las firmas falsificadas no son cotejables. Las firmas fueron cotejadas contra firmas reales de Velásquez y otros documentos notariados que dan fe de la autenticidad de su firma y la falsificación hecha en este caso que arma La Prensa.'

13


técnicas uso el perito Álvaro Menéndez en este peritaje, para concluir que las firmas son falsas.

4


años seguidos fueron auditadas las empresas del expresidente Ricardo Maertinelli.

Igualmente, se utilizaron documentos notariados de Reyes para compararlos con la firma de la carta falsa. El perito utilizó más de 13 técnicas concluyendo con la falsificación de documento usado para atacar y hacer daño a las empresas de Martinelli, entre ellas pruebas de espontaneidad, velocidad, grosor de trazos, inclinación de los ejes de las escrituras, diagramación, irradiación, cultura gráfica y otros.

VEA TAMBIÉN: Reportes falsos a la línea de los bomberos tienen un alto costo; ociosos logran burlar los filtros

Martinelli advirtió desde la semana pasada que se trata de informaciones falsas que afectan económicamente a la empresa Importadora Ricamar S.A., por lo que procederá civilmente contra todos los responsables de La Prensa.

Por si no lo viste
Melikki adquirió un resfriado fuerte que la debilitó y aunque se solicitó prueba de covid-19, no hubo respuesta. Foto: Pedro Méndez-Carvajal

Aldea global

Incapacidad da al traste con el rescate de mona huérfana

08/8/2022 - 12:00 am

Sociedad

Más de 400 agresiones sexuales en un año

08/8/2022 - 12:00 am

Esta es la séptima consultoría que tramita la empresa estatal en dos años. Foto: Cortesía Tocumen S.A.

Economía

Aeropuerto de Tocumen gestiona contratación directa por 287 mil dólares

08/8/2022 - 03:50 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Desconozco la supuesta declaración a la que me hace referencia, si me proporciona una copia íntegra y original podré tener un mejor criterio, la información que manejo es que no existe tal aseveración ni declaración. Por tanto la misma es falsa", sentenció el exgobernante Martinelli.

El exmandatario indicó que las empresas a que se hacen referencia en sus preguntas cumplen con las regulaciones y fueron auditadas en los años 2012, 2013, 2014 y en el año 2015 por el gobierno de Juan Carlos Varela, por la Dirección General Ingresos, así mismo las empresas son auditadas anualmente por la reconocida firma de auditores externos KPMG.

"Dejo constancia que mantengo enemistad personal con la fuente principal de sus reportajes Sergio Davis Riera, que es un señor investigado por tráfico de armas y por poseer ilegalmente equipo de escuchas. Sergio Davis, aparte de aportar documentos falsos, se hace pasar por supuesto agente del FBI y la CIA, con supuestas conexiones con la embajada americana, con el propósito de obtener beneficios personales. No me extraña que su periódico el diario La Prensa utilice como fuente a tan opaca figura dado que su medio tiene una campaña sistemática contra mi persona, mi familia, mi partido, y los negocios familiares. Esta será una mentira más dentro de las más de quinientas publicaciones en primeras páginas que nos han dedicado", indicó el ex presidente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Estas condenas fueron el resultado de un acuerdo de pena previo al juicio oral. Foto: Diomedes Sánchez

Veinte años de cárcel para violadores de turistas noruegas

Funcionarios del Mitradel promueven la plataforma digital de empleos del ministerio. Foto: Cortesía Mitradel

Contratos de trabajo muestran desaceleración desde febrero

María Pía Zubieta fue despedida de TVN en 2016. Foto: Archivo

María Pía Zubieta le ganó otro caso a TVN

El cobre lidera las exportaciones panameñas, con destino, principalmente, a naciones asiáticas. Foto: Archivo

Cobre ha elevado nuestra relación comercial con China

El calendario escolar señala que el período de balance y graduaciones de los estudiantes será del 26 al 29 de diciembre de 2023, o sea, una semana.

Estudiantes culminan primer trimestre del año escolar 2023

Lo más visto

Denuncian corrupción en juzgado a cargo de Marquínez

"Se le está negando el derecho que tienen los particulares a la defensa", afirmó el abogado Valentín Jaén. Foto: Cortesía

Demandarán penalmente a la jueza del caso New Business

¿Dónde está el delito de blanqueo de capitales? Foto: Archivo

Guerra: 'Contratistas son libres de disponer de su dinero'

confabulario

Confabulario

Esther Frías de Uribe, de procesada a brazo judicial de Carrizo

Últimas noticias

Estas condenas fueron el resultado de un acuerdo de pena previo al juicio oral. Foto: Diomedes Sánchez

Veinte años de cárcel para violadores de turistas noruegas

Funcionarios del Mitradel promueven la plataforma digital de empleos del ministerio. Foto: Cortesía Mitradel

Contratos de trabajo muestran desaceleración desde febrero

María Pía Zubieta fue despedida de TVN en 2016. Foto: Archivo

María Pía Zubieta le ganó otro caso a TVN

El cobre lidera las exportaciones panameñas, con destino, principalmente, a naciones asiáticas. Foto: Archivo

Cobre ha elevado nuestra relación comercial con China

El calendario escolar señala que el período de balance y graduaciones de los estudiantes será del 26 al 29 de diciembre de 2023, o sea, una semana.

Estudiantes culminan primer trimestre del año escolar 2023



Columnas

Confabulario
Confabulario

Destrucción

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".