Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 21 de Marzo de 2023 Inicio

Aldea global / Incapacidad da al traste con el rescate de mona huérfana

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 21 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Incapacidad da al traste con el rescate de mona huérfana

La historia de Melikki deja una fuerte reflexión sobre lo poco que el gobierno panameño se interesa por ayudar a las especies de vida silvestre.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @KarolElizabethL
  • - Actualizado: 08/8/2022 - 10:53 pm
Melikki adquirió un resfriado fuerte que la debilitó y aunque se solicitó prueba de covid-19, no hubo respuesta. Foto: Pedro Méndez-Carvajal

Melikki adquirió un resfriado fuerte que la debilitó y aunque se solicitó prueba de covid-19, no hubo respuesta. Foto: Pedro Méndez-Carvajal

Cari Mackey y Ryan junto al doctor Pedro Méndez-Carvajal. Foto: Cortesía

Cari Mackey y Ryan junto al doctor Pedro Méndez-Carvajal. Foto: Cortesía

La pequeña Melikki al momento de su rescate. Foto: Cortesía

La pequeña Melikki al momento de su rescate. Foto: Cortesía

Conservación / Fauna / mi ambiente / Panamá / Rescate

Los rescates no siempre tienen un final feliz. Este es el caso de Melikki, una monita gun-gun, que intentó aferrarse una y otra vez a la vida. Cuando en octubre de 2021 su madre murió, producto de un choque eléctrico, la pequeña primate sobrevivió a sus espaldas.

Vanessa Morales, oriunda del Manantial de Portobelillo, provincia de Herrera, se encontró con la triste escena. Motivada por proteger a Melikki contactó de inmediato a la Fundación Pro-Conservación de los Primates Panameños (FCPP), cuyo equipo le brindó la orientación para iniciar con la recuperación. 

La fundación gestionó la custodia de la mona en la sede regional de MiAmbiente en Las Tablas, con el compromiso de asesorar a la persona que se encargaría de su proceso de rehabilitación.

La responsabilidad ahora estaría en manos de Cari Mackey y Ryan, dos viejos conocidos de FCPP y propietarios de Hacienda El Morrillo en Veraguas. Ellos liderarían este cuidado, con el acuerdo de seguir siempre la asesoría de los expertos y de MiAmbiente. 

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Kris Kremers  y Lisanne Froon desaparecieron en abril de 2014, en Boquete, provincia de Chiriquí. Foto: Redes Sociales

Miniserie sobre la desaparición de las holandesas en Boquete estrena en abril de 2024

El consumo excesivo de soda puede afectar  a sus riñones. Foto: Redes sociales

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Carlos Castillo

[Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

"Ya habíamos trabajado juntos para salvar a un mono gun-gun macho que por una electrocución había perdido su cola, y que fue bautizado como Soldier por ser un mono que sufrió días con la cola gangrenada, y dado a los ruegos de Cari se le permitió cuidarlo con asesoría de MiAmbiente. Ella logró rehabilitarlo, con el apoyo de FCPP, logrando que aún se mantenga en el área sin cola, pero vivo", destacó Pedro Méndez-Carvajal, director de la FCPP.

Con respecto al traslado de Melikki, Méndez-Carvajal explica que el recorrido desde Las Tablas hasta El Morrillo duró cuatro horas y en el transcurso se le alimentó con hojitas de guarumo, retoños de harino y de javillo.'

22


de octubre de 2021 la FCPP recibe el llamado para acudir al rescate de Melikki.

8


de julio de 2022 muere la monita huérfana, luego de luchar contra diferentes vicisitudes.

"La FCPP llevaba a la monita en una jaulita de plástico, y cada cierto tiempo nos deteníamos a darle de comer, pues lloraba. Poco a poco, y con las indicaciones de la veterinaria de MiAmbiente, Ana Angulo y Diorene Smith del Parque Municipal Summit, la monita se alimentó con la leche adecuada. Se le compró varios potes de leche, mamaderas, toallas, y hasta un peluche para que se sintiera segura en su traslado", añadió el experto.

Méndez-Carvajal expone que aunque la despedida fue difícil, como científico sabe que el trabajo de rehabilitar a un animal silvestre herido, mantenerlo y cuidarlo sin encariñarse ni hacerlo codependiente es costoso y es un enfoque que no todo el mundo consigue.

Por si no lo viste
Confundes síntomas de la diabetes con estado de embriaguez. Foto: Cortesía

Sociedad

¡Confuso y lamentable! ¿Qué es la hipoglucemia o bajón de azúcar que sufrió conductor de un colegial en Brisas del Golf?

06/8/2022 - 11:35 am

Ben Affleck  y Jennifer López. Foto: EFE/Archivo

Variedades

Jennifer López y Ben Affleck se separan por mutuo acuerdo

06/8/2022 - 04:40 pm

Calendario de pago.

Sociedad

PASE-U: Verifica el calendario de pago por provincias y regiones

07/8/2022 - 10:05 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cari y Ryan decidieron llamar a la monita "Melikki", que en la mitología finlandesa significa la diosa de los bosques.

En su camino de recuperación Melikki tuvo que luchar contra diferentes situaciones, desde un resfriado leve, parásitos hasta un cambio de dieta.

Su situación era diferente, pero no todo era negativo porque estaba rodeada de monos aulladores y las hembras del grupo vecino tenían infantes de la misma edad.

VEA TAMBIÉN: [Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

"Esto nos alegraba porque era el medio ideal para que la monita fuera acostumbrándose a su entorno y era casi seguro que iba a interactuar con los demás infantes de su edad, eventualmente jugaría con ellos y lograría mantenerse con una vida saludable entre los árboles", precisó Méndez-Carvajal.

El experto recalca que los primates son mamíferos familiares, que requieren cuidado parental después del nacimiento, y vida en familia para poder reconocer llamados, juegos, fortalecer sus destrezas de escape y detectar alimentos.

La mona siguió la ruta hacia su retorno a la vida silvestre. Como parte del proceso, Cari y Ryan subieron a Melikki en una jaula, hasta la parte media de los árboles (la cual medía unos 7 metros).

Cari fue reconocida por el gobierno panameño en el día internacional del voluntariado y se le invitó a un acto de reconocimiento “Voluntarios del Bicentenario” el 6 de diciembre. Sin embargo,  no pudo participar, ella decidió mantenerse a cuidado completo de la monita.

En febrero de este año la primate tuvo un leve resfriado, no obstante, gracias al apoyo de veterinarios, y el suministro de antibióticos recuperó la salud.

Sin embargo, en julio de 2022 la salud de Melikki empeoró. Comenzó a presentar síntomas de congestión. No quería tomar nada ni comer, y lloraba de dolor. Cari llamó a la veterinaria de MiAmbiente, Ana Angulo, y al veterinario Dimas, de Santiago. Los síntomas persistían. Cari trasladó a Melikki desde El Morrillo a Santiago, pero no recibía respuesta de ninguno de los profesionales de salud animal, luego fue referida a tiendas de mascotas.

El dilema era de salud, por lo que FCPP le recomendó la asesoría de la veterinaria Diorene Smith, del Summit. En las últimas 12 horas la mona solo se animó a tomar agua, no podía comer hojas ni algo sólido.

Méndez-Carvajal lamenta que para ese momento MiAmbiente no permitió que la veterinaria Ana fuera al socorro de Melikki, impidiendo lo que sería la última oportunidad para salvar a esta monita.

"Nosotros le proporcionamos el número de otro especialista veterinario de Costa Rica, por recomendación de otros profesionales, pero para el momento que íbamos a consultar, Cari nos envió una triste noticia, Melikki había fallecido en la madrugada del 8 de julio", rememora el biólogo.

La rescatista, en tanto, considera que el gobierno no hace nada para sancionar a las compañías de electricidad y regular el cableado en las áreas verdes.

"Este país carece de apoyo para sus increíbles animales que se están perdiendo por la deforestación y la electrocución, entre otros problemas. Sin embargo, el gobierno no hace nada. Estos cables deben estar aislados y los animales no deben tener acceso a los cables de alto voltaje", dijo Cari.

Méndez-Carvajal recalca que la historia de Melikki deja una fuerte reflexión de lo poco que el gobierno panameño se interesa por ayudar a cualquier especie silvestre, sin inversión en facilidades adecuadas para salvar la vida de animales rescatados y sin veterinarios bien equipados.

***Con información de Pedro Méndez-Carvajal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Docentes y padres de familia procedieron a cerrar la entrada de la ciudad atlántica. Foto: Diomedes Sánchez ,

Protestan por el mal estado del Colegio José Guardia Vega

Carolina Brid reside actualmente en España. Foto: Archivo

Carolina Brid reveló que rechazó una postulación a diputada

Productores exigen revisión del TPC con los Estados Unidos. Foto: Víctor Arosemena

Productores exigen a Cortizo firmeza ante el TPC con EE.UU.

Los ladrones forzaron la puerta y efecutaron el robo. Foto: Diomedes Sánchez

Roban en escuela colonense tras golpear a celadores

Rosalía y Rauw Alejandro. Foto: EFE / Cati Cladera

Rosalía y Rauw Alejandro revelan que ‘RR’ son temas exóticos

Lo más visto

Eduardo Ramos interpretó a 'Margarito' en un segmento de 'La Cáscara'. Foto: Archivo

Eduardo Ramos, 'Margarito', necesita el apoyo del pueblo

Sabonge redujo a 6 kilómetros el corredor de las playas

confabulario

Confabulario

La obra terminará costando más por una decisión de Araúz

$40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

Junta Nacional de Escrutinio.

[EN DIRECTO] Resultados de elecciones de Cambio Democrático

Últimas noticias

Docentes y padres de familia procedieron a cerrar la entrada de la ciudad atlántica. Foto: Diomedes Sánchez ,

Protestan por el mal estado del Colegio José Guardia Vega

Carolina Brid reside actualmente en España. Foto: Archivo

Carolina Brid reveló que rechazó una postulación a diputada

Productores exigen revisión del TPC con los Estados Unidos. Foto: Víctor Arosemena

Productores exigen a Cortizo firmeza ante el TPC con EE.UU.

Los ladrones forzaron la puerta y efecutaron el robo. Foto: Diomedes Sánchez

Roban en escuela colonense tras golpear a celadores

Rosalía y Rauw Alejandro. Foto: EFE / Cati Cladera

Rosalía y Rauw Alejandro revelan que ‘RR’ son temas exóticos



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desastre

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".