Skip to main content
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosIniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta ChameUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosIniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta ChameUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Diario La Prensa sufre un duro revés en la Corte Suprema de Justicia

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / La Prensa / Medios de comunicación social / Panamá / Reveses

PANAMÁ

Diario La Prensa sufre un duro revés en la Corte Suprema de Justicia

Actualizado 2021/04/07 06:17:22
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los magistrados cuestionaron duramente la forma y el fondo de un amparo de garantías constitucionales interpuesto por La Prensa.

Corporación La Prensa mantiene pendientes varias querellas penales y demandas civiles en la justicia panameña.

Corporación La Prensa mantiene pendientes varias querellas penales y demandas civiles en la justicia panameña.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La prensa de la oligarquía criolla contra la solidaridad

  • 2

    Abogado Carlos Carrillo: 'Hasta en las aclaraciones La Prensa comete errores'

  • 3

    La Prensa mintió en nota sobre compras y admite que no validó información

La Corte Suprema de Justicia confirmó una resolución del Primer Tribunal Superior de Justicia vinculada a la prohibición temporal dictada por una jueza de garantías contra el diario La Prensa de investigar o publicar fotos sobre el caso penal del abogado Janio Lescure Sánchez, investigado por la supuesta compra y venta de fallos en el sistema judicial panameño.

El 8 de junio de 2020, la jueza de garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Elkis Martínez, dictó la resolución 24 que prohibió, desde ese momento, al periodista Rolando Rodríguez y a la Corporación La Prensa, "fotografiar o seguir indagando sobre la investigación que mantiene el Ministerio Público relacionada con Janio Luis Lescure Sánchez...".

Lescure Sánchez fue grabado a escondidas por exagentes de inteligencia de Israel, que ahora trabajan para una empresa privada, conversación en la cual, supuestamente, habría confesado que pagaba a jueces del Órgano Judicial y a magistrados de la Corte Suprema por fallos.

Luego de una serie de publicaciones de La Prensa sobre el tema, la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada abrió una investigación penal al respecto.

En el marco de estas pesquisas, la jueza Elkis Martínez dictó una medida de protección transitoria en favor de Lescure Sánchez, con la cual se busca evitar que se cause un daño al proceso legal con la publicación de noticias y fotografías sobre un caso que está en investigación.

La Prensa consideró esto como un ataque a la libertad de expresión y al libre ejercicio del periodismo, por lo que interpuso una apelación ante la Corte Suprema contra la decisión del Primer Tribunal de no admitir su amparo de garantías constitucionales.

No obstante, el Pleno de la Corte rechazó el recurso y confirmó la resolución proferida por el Primer Tribunal sobre la decisión de la jueza de garantías Elkis Martínez.'

24


de febrero de 2021, la Corte Suprema resolvió el amparo.

8


de junio de 2020, la jueza de garantías, Elkis Martínez, realizó la audiencia en la que decretó las medidas de protección.

Con el salvamento de voto del magistrado Olmedo Arrocha, el Pleno determinó que La Prensa desnaturalizó con su recurso el espíritu del amparo de garantías al pretender que su discusión se basara en aspectos "legalistas" y no en la vulneración de derechos constitucionales.

VEA TAMBIÉN: Docentes de escuelas públicas denuncian que tendrán que trabajar el doble ante clases semipresenciales

Agregó el fallo de la Corte que La Prensa también trató de mezclar en su amparo una solicitud para que se le permita la práctica libre del periodismo con el ejercicio de la libertad de expresión, los cuales son "distintos" y están establecidos en diferentes normas constitucionales.

"Por tanto, se pretende introducir, a través de este recurso de alzada, la supuesta vulneración de un derecho fundamental distinto y que no (fue) planteado en el libelo de amparo de garantías constitucionales, lo cual no solo es contrario a la naturaleza del recurso de apelación, sino que podrían conllevar un actuar desleal", enfatizaron los magistrados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con la Corte, La Prensa en su recurso incurrió en un "desconocimiento grave" del amparo de garantías constitucionales y cómo se maneja.

La Corte sustentó que en sus argumentos "legalistas" y no constitucionales, La Prensa afirmó que la resolución de la jueza Martínez fue "oficiosa", argumento que fue rechazado porque la misma está basada en el Código Procesal Penal vigente.

VEA TAMBIÉN: Pesquisa internacional por el Metabuscador

Igualmente, el Pleno recuerda que las medidas de protección dictadas en favor de Lescure Sánchez son temporales, lo que indica que no se trata de una prohibición permanente de publicar noticias y fotos sobre este abogado.

Las grabaciones que se hicieron a Lescure Sánchez se efectuaron en una reunión en España y fueron contratadas por un empresario panameño vinculado a un proceso legal.

Las publicaciones también fueron replicadas por medios internacionales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Epicentro (círculo rojo) del sismo sentido esta tarde en varias provincias. Foto: Cortesía UP

Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) evaluó los daños para definir las reparaciones que permitan restablecer plenamente la circulación en esta ruta.

Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

 “Feria Azul: emprendimiento con propósito, océanos con esperanza”. Cortesía

Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".