Skip to main content
Trending
La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá34 ciudadanos colombianos expulsados de PanamáPanamá recibe seis vehículos de Estados Unidos para ampliar sus operaciones migratoriasSeis empresas presentan ofertas para la adquisición de 60 buses medianos de MiBus
Trending
La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá34 ciudadanos colombianos expulsados de PanamáPanamá recibe seis vehículos de Estados Unidos para ampliar sus operaciones migratoriasSeis empresas presentan ofertas para la adquisición de 60 buses medianos de MiBus
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Expresidente del Colegio de Abogados: Reunión de Jerónimo Mejía en el Ministerio Público es 'bochornosa'

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Exmagistrado / Jerónimo Mejía / Ministerio Público / Panamá / Vacunación clandestina

Panamá

Expresidente del Colegio de Abogados: Reunión de Jerónimo Mejía en el Ministerio Público es 'bochornosa'

Actualizado 2021/06/12 06:08:40
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Se desconoce si la empresaria Dennise Vega participó en la inusual reunión dada entre Jerónimo Mejía, Javier Caraballo y Ruth Morcillo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mejía, Caraballo y Morcillo, presuntamente, sostuvieron una reunión inusual.

Mejía, Caraballo y Morcillo, presuntamente, sostuvieron una reunión inusual.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ana y Olivia: Encuentran cadáver en zona de búsqueda de las niñas desaparecidas en España

  • 2

    Hay pocas probabilidades que el caso de la vacunación clandestina contra la covid-19 avance

  • 3

    Interponen denuncia contra Minera Panamá y ministro Ramón Martínez

El expresidente del Colegio Nacional de Abogados, Dionisio Rodríguez, calificó como "bochornosa" la reunión entre el exmagistrado de la Corte Suprema, Jerónimo Mejía, la fiscal Ruth Morcillo, y el procurador general encargado, Javier Caraballo, por el escándalo de la vacunación clandestina.

Mejía, Caraballo y Morcillo, presuntamente, sostuvieron una reunión inusual el miércoles durante varias horas hasta entrada la noche, sobre la cual ninguno ha dado explicaciones.

Mejía representa a Denisse Vega, directiva de las empresas Vidatec y Cordón de Vida, mencionadas en la vacunación clandestina en Coco del Mar. La reunión se dio en medio de medidas de seguridad para que los periodistas no pudieran entrevistar a los participantes.

Rodríguez indicó que es "una falta de respeto a la justicia panameña que un procurador admita abogados para conversar de casos en privado y sin cumplir con la normativa procesal que determina que las investigaciones deben ser objetivas y cumpliendo con los parámetros por parte del procurador y por supuesto de parte del abogado, que hoy es un exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia".

Agregó que con esta reunión se vulneraron normas procesales. "Ningún abogado, y como expresidente del Colegio Nacional de Abogados te lo puedo decir, yo creo que ningún abogado debe tener trato especial o VIP por sus procesos... la justicia debe ser igual para todos".

El jurista señaló que el procurador Caraballo debe dar respuestas sobre esa reunión, más cuando se trata de un caso tan sensitivo como el que se está manejando sobre la vacunación clandestina.

"Yo creo que el exmagistrado Mejía, efectivamente falló, no deben haber reuniones secretas para hablar de casos, sino que debió haber sido en el despacho de la fiscal encargada y bajo ese concepto creo que el señor procurador, la fiscal y todo el Ministerio Público tienen que salir a explicar qué fue lo que se habló allí y qué fue lo que efectivamente se dio en esa reunión", dijo.'

17


personas fueron inmunizadas en la vacunación clandestina que se dio en Coco del Mar.

1


funcionario hasta la fecha ha sido llevado a la Fiscalía por este escándalo.

Enfatizó que el Colegio de Abogados debe hacer un llamado, "ya que me parecen muy dormidos ante la cantidad de irregularidades que se están dando en el país y no se atreven a levantar su voz".

VEA TAMBIÉN: Decretan detención provisional para presunto homicida de joven de 22 años en la comarca Ngäbe-Buglé

El expresidente Ricardo Martinelli tuiteó: "Si veo al autor del Código Mejía representando a alguien, enseguida pienso, esas personas son culpables. Jamás hacen nada con la ley, por eso usan todas sus influencias en el sistema, que aún parece controlan, para torcer expedientes. Otro caso más que no va para ningún lado. Ojo".

Agregó que "lo único que pensábamos que hacían bien y debíamos agradecérselo, ahora todo se les desplomó por su arrogancia y prepotencia, pero cuando vemos al autor del Código Mejía reuniéndose con el procu y la fiscal, vemos cómo se hace la comedia mientras tanto la economía quebrada y todo ok".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Primera en comparecer

Itzel de Hewitt, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), se convirtió ayer en la primera en ser interrogada por la fiscalía en el caso de la vacunación clandestina.

Llamó la atención que Hewitt declaró ante la fiscalía primero que Denisse Vega, directiva de las empresas señaladas.

VEA TAMBIÉN: Apple ficha a un exdirectivo de BMW para su proyecto de vehículo eléctrico

Hewitt llegó a la Fiscalía Especial Anticorrupción a eso de las 10:30 de la mañana y no fue hasta eso de las 4 de la tarde que se retiró en compañía de dos abogadas del Ministerio de Salud (Minsa).

A su salida, la funcionaria, visiblemente afectada, no dirigió palabras a los medios de comunicación presentes en las afueras del edificio Avesa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".