judicial

Diputada Zulay Rodríguez cuestionó el manejo 'poco eficiente' en la Autoridad del Canal de Panamá

La diputada del PRD indicó que en su momento ella interpuso las denuncias pertinentes, sin embargo, en el Ministerio Público estaba la exprocuradora Kenia Porcell y las mismas no prosperaron.

Luis Ávila - Publicado:

El Canal de Panamá el año pasado aportó a las arcas del Estado más de mil 800 millones de dólares. Archivo

La diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez Lu, cuestionó el manejo "poco eficiente" que le han dado las diversas administraciones a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), lo que ha impedido hacer mayores aportes al Estado panameño.

Versión impresa

"El Canal de Panamá realmente si se hubiera manejado de una mejor manera y de una forma más eficiente nos dejaría muchos más ingresos", manifestó la diputada durante la discusión del presupuesto de la ACP para la vigencia fiscal 2021, el cual asciende a 3 mil 308 millones de dólares.

Rodríguez cuestionó al ministro de Asuntos para el Canal, Aristides Royo, por supuestamente dar una opinión dentro del presupuesto 2021 de que no hubo peculado en la contratación del programa Quintix.

"Aquí yo he escuchado y me voy a basar en lo que usted acaba de decir, señor ministro del Canal Royo, usted está dando ahora una opinión en una discusión del presupuesto de Quintix diciendo que aquí no hay peculado, aquí estamos hablando del presupuesto o usted está defendiendo al exadministrador, Jorge Luis Quijano", explicó.

Rodríguez le recordó a los administrativos de la ACP presentes en la Asamblea, que ella sí tiene "pruebas", entre ellas, que, supuestamente, se "mandaron a construir lanchas que en Panamá costaban 700 mil dólares y las mandaron a hacer en Astillleros Jarmen de España a 3 millones de dólares, eso le hubiera repercutido más dinero a los panameños".

"Mandaron a buscar remolcadores inservibles, por cientos de millones, pero aquí no hay delito porque para ustedes todo está bien, porque entre ustedes se protegen", expresó la parlamentaria.

Agregó que en su momento la Comisión de Infraestructura de la Asamblea le envió un cuestionario a la ACP de 54 preguntas, "donde ustedes, que tienen asesores internos contrataron asesores externos por 14 millones de dólares, eso es un negociado, y no me digan que no".

Reiteró que hay muchas cosas que se han hecho mal en la ACP, entre ellas, tratar mal al recurso humano de la institución.

Enfatizó que la mayoría de los miembros de la Junta Directiva de la ACP no representan al pueblo panameño y mientras tanto los mártires del 9 de Enero, que dieron su vida para recuperar el Canal, tuvieron que los diputados hacer una ley para reconocerlos.

"Allí estaba la hermana de Ascanio Arosemena, trabajando en la Autoridad del Tránsito, que nadie le prestaba atención, murió de cáncer y abandonada, tuvimos nosotros que buscar una pensión vitalicia", puntualizó Rodríguez.

VEA TAMBIÉN: Nacen primeros niños producto del Programa de Fertilización in Vitro para parejas de escasos recursos en Panamá

Añadió que a la fecha en la ACP todavía hay personal de 15 y 18 años de laborar en la institución sin darle permanencia.

"El recurso humano del Canal de Panamá es el que le da este dinero al país (los aportes), ¿qué hace la Junta Directiva? cuando la mayoría son de los grupos económicos, aquí el verdadero pueblo panameño no tiene acceso dentro de esta institución", dijo la diputada oficialista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Digitalizan solicitud de apostilla

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Economía Chiquita Panamá anuncia la suspensión de varias operaciones

Provincias Confirman la condenan a 48 años de prisión para Kenny Quintero por el homicidio y violación de Lina Rojas

Sociedad Ferias del IMA benefician a 16 millones de personas en los últimos 11 meses

Economía ¿Se repetirá en Bocas del Toro lo ocurrido en Puerto Armuelles?

Suscríbete a nuestra página en Facebook