judicial

Diputados centroamericanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, en total indefensión en Guatemala

El equipo legal de los Martinelli Linares ha presentado dos recusaciones contra los tribunales Tercero y Quinto de Guatemala, por realizar acciones contra los diputados al margen de las leyes locales e internacionales.

Luis Ávila - Actualizado:

Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli, diputados panameños ante el Parlacen. Archivo

Los diputados centroamericanos, Ricardo Aberto y Luis Enrique Martinelli Linares, sufren un estado de indefensión total en Guatemala, en donde permanecen detenidos "ilegalmente" desde hace más de un mes, denunció su abogado Denis Cuesy.

Versión impresa

Añadió que esta indefensión se da porque en su caso no se ha llevado un debido proceso, ya que los mantienen internados en un centro preventivo y no se les ha reconocido las prerrogativas de las que gozan por ser diputados del Parlacen.

"No es coherente, ni congruente que primero los hayan dejado entrar a Guatemala con sus credenciales de diplomáticos y después los arresten y les quiten sus credenciales, lo que los pone en un estado total de indefensión", explicó.

El defensor de los panameños en reiteradas ocasiones ha indicado que espera que el Ministerio Público y la Corte Constitucional guatemalteca actúen como lo han hecho anteriormente con pronunciamientos jurídicos en casos de otros diputados del Parlacen que han enfrentado procesos legales.

El equipo legal de los Martinelli Linares ha presentado dos recusaciones contra los tribunales Tercero y Quinto de Guatemala, por realizar acciones contra los diputados al margen de las leyes locales e internacionales.

Cuesy agregó que sigue a la espera del levantamiento de la suspensión de los términos judiciales en Guatemala para presentar los recursos legales necesarios y demostrar que sus clientes son diplomáticos.

"Nosotros como defensa estamos atentos a que se levante la suspensión de los términos para poder venir y que nombren un tribunal que sea imparcial realmente, ya que los dos que han conocido del caso de los diputados Martinelli Linares, han emitido juicios de valor, con lo cual ellos han mostrado un interés a cabo del proceso, sin reconocerle ese derecho de inmunidad de que los mismos gozan".

Denis Cuesy indicó que, a su juicio, el Parlacen también debería accionar para proteger esos derechos y garantías que les han sido reconocidos por Tratados Internacionales a los miembros del organismo regional.

VEA TAMBIÉN: Vale digital llegará a las abarroterías de San Miguelito y Arraiján, ¿qué deben saber los beneficiarios?

Este reconocimiento se ha visto plasmado en reiterados fallos de la Corte Constitucional de Guatemala y la Corte Centroamericana de Justicia.

El defensor guatemalteco puntualizó que ya hay varias resoluciones y fallos que echan por tierra los intentos de irrespetar la inmunidad de los miembros del Parlacen.

Aseguró que no tiene ninguna duda de que los panameños son dos diputados y gozan de esas prerrogativas, que tendrán que ser reconocidas en Guatemala o por organismos internacionales.

¡Mira lo que tiene nustro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook