Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / 'Disidentes' de las FARC amenazan la frontera entre Panamá y Colombia

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / FARC / Fronteras / guerrilla / Panamá

¡Atención!

'Disidentes' de las FARC amenazan la frontera entre Panamá y Colombia

Actualizado 2020/08/30 08:52:13
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Por muchos años, las autoridades panameñas mantuvieron una lucha constante con estos grupos en la región fronteriza de la provincia de Darién.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La guerrilla también propició la creación de otros grupos irregulares como las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) Archivo

La guerrilla también propició la creación de otros grupos irregulares como las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    COVID-19 detuvo la migración irregular en las fronteras de Panamá

  • 2

    La FARC expulsa de su partido a los exlíderes que retomaron las armas

  • 3

    Exguerrilleros de las FARC muestran primera colección de moda en una PAZarela

Grupos armados residuales de las Fuerzas Revolucionarias de Colombia (FARC), denominados como "disidentes", han duplicado su número de activos armados y redes de apoyo en los últimos meses, poniendo nuevamente en zona de peligro la frontera con la provincia de Darién en Panamá.

Una reciente publicación del medio de comunicación internacional Infoabe deja en evidencia el crecimiento que han tenido estos grupos en los últimos años, lo que genera preocupación entre la población que reside en el sector fronterizo.

Un reciente informe de inteligencia militar que fue presentando por el ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, ante el Senado de la República, afirma que estos grupos disidentes, sumados, alcanzan los 4,600 miembros, de los cuales 2,600 serían hombres y mujeres en armas y el resto miembros de redes de apoyo y milicias, tanto rurales como urbanas.

Según información de inteligencia, en el país vecino hay identificados 32 de estos grupos "disidentes" que hacen presencia en 20 departamentos, en más de 120 municipios y en casi 2,500 veredas de dicho país, según indica la nota publicada en el medio digital internacional.

"La situación es crítica, porque hay por lo menos 100 municipios en donde hay una presencia fuerte de grupos con estructuras de mando más o menos organizadas, los cuales se concentran en Cauca, sur del Meta, Guaviare, Nariño, la región del Catatumbo, Chocó, en el Norte de Santander, Arauca y nordeste de Antioquia", indica Infoabe.com.

Agrega que en otros lugares hacen presencia mínima, pero en todos se buscan fortalecer con el control de las economías ilegales, principalmente las rutas de la coca y la minería ilegal.

El Gobierno colombiano afirma que existe un plan de despliegue de estos grupos residuales para tratar de retomar los territorios de las antiguas FARC.

De acuerdo con información de la Fundación Ideas para la Paz, desde 2018 se viene presentando un crecimiento exponencial de los grupos residuales de las FARC, pasando de tener presencia en 79 municipios ese año a 93 en 2019, hasta los 120 que señala la inteligencia militar del país vecino tienen en 2020.

VEA TAMBIÉN: Es ilógico que Miguel Almanza siga en el proceso de la masacre de Espinar, sostiene abogado

El crecimiento de estos grupos se ha dado de manera rápida, si se toman en cuenta las estimaciones de dicha fundación, la cual para 2018 colocaba en 2,500 los miembros de los grupos residuales de las FARC y en 2020, los estima en 4,600, con lo cual se observa un crecimiento en los reclutamientos de por lo menos 1,000 miembros al año.

En tanto, Luis Fernando Trejos, experto en conflictos, resalta la necesidad de clasificar correctamente a los grupos armados residuales de las antiguas FARC, pues sus características son distintas y no a todos se les puede poner el nombre de "disidencias".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las disidencias son en concreto los mandos de las FARC y sus estructuras armadas que no entraron en la negociación de Paz con el Gobierno, la cual se concretó el 26 de septiembre del año 2016 en Colombia.

Otros medios de comunicación de Colombia como El Tiempo también han reportado que las autoridades del país vecino han reforzado en los últimos días la fuerza militar en los 266 kilómetros de su frontera con Panamá.

Esto para enfrentar a los grupos armados organizados establecidos en esta zona de la frontera.

Panamá, por muchos años, vivió en carne propia la consecuencias del conflicto armado en el país vecino con las FARC, muchas de las zonas fronterizos de Darién fueron atacadas por estos grupos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".