Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Dueño de Meco es detenido por caso de corrupción

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Blue Apple / Costa Rica / Juan Carlos Varela / Panamá

Costa Rica

Dueño de Meco es detenido por caso de corrupción

Actualizado 2021/06/15 06:52:13
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Dentro de la investigación, se pudo determinar que funcionarios también recibían favores sexuales y autos todoterreno por beneficiar a las empresas.

Carlos Cerda es dueño de la empresa Constructora Meco S.A. Foto: Cortesía Semana.com

Carlos Cerda es dueño de la empresa Constructora Meco S.A. Foto: Cortesía Semana.com

Noticias Relacionadas

  • 1

    Procurador confirma trato preferencial a Denisse Vega, quien es defendida por exmagistrado Jerónimo Mejía

  • 2

    El 58% de los panameños desaprueba la gestión de Laurentino 'Nito' Cortizo

  • 3

    'Indigna' el trato 'VIP' dado al exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Jerónimo Mejía, en el Ministerio Público

El dueño de la constructora Meco, Carlos Cerdas, fue detenido ayer en Costa Rica dentro de un operativo policial que busca desmantelar una supuesta red de corrupción que manejó proyectos viales por unos $126 millones en los últimos tres años.

El Ministerio Público de Costa Rica dijo que hasta ayer se había detenido a 28 personas, de los cuales 19 son funcionarios, mientras que 14 personas particulares son buscadas para ser detenidas y puestas a órdenes de las autoridades judiciales.

En Panamá, la empresa Meco desarrolla importantes obras adjudicadas en el gobierno de Juan Carlos Varela, entre ellas, la ampliación de la carretera Puente de las América-Arraiján por $405 millones.

También esta empresa es parte de la investigación del caso Blue Apple, en donde el empresario Cerdas aceptó un acuerdo de colaboración. Otra de las empresarias detenidas en Costa Rica es Mélida Solís de la constructora H Solís, de acuerdo con información del diario tico La Nación.

Este medio tico también informó, que a través de un comunicado, la empresa Meco dijo que "está en la mejor disposición de colaborar con el Ministerio Público, facilitando y entregando la información y la documentación requerida sobre el caso".

La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) de Costa Rica informó que en total son 57 allanamientos que tienen como objetivo "obtener pruebas para una investigación dirigida contra un grupo criminal dedicado a la comisión de delitos de corrupción para la obtención de beneficios indebidos en los procesos de contratación y ejecución contractual de obra pública, a cargo del Conavi".

El director de la Policía Judicial, Wálter Espinoza Espinoza, señaló que "es un operativo conjunto y de los más importantes de los últimos meses, sumamente ambicioso y determinado por necesidad de establecer la comisión de varias circunstancias de orden delictivo, entre estos delitos de cohecho, peculado, pagos irregulares de contratos administrativos, tráfico de influencias, malversación de fondos, asociación ilícita, estafas y falsedad ideológica".'

28


personas fueron detenidas dentro de este caso en Costa Rica.

Espinoza afirmó, según La Nación, que en la investigación se logró determinar que hubo "una malversación de fondos dirigida a alimentar de manera irregular proyectos relacionados con adjudicaciones de obra pública, tomando dinero de otros proyectos o de otras partidas y que tenían una previsión y un destino diferente y ya establecido".

VEA TAMBIÉN: Inseguridad y desempleo preocupan a panameños

Aseveró que a partir de lo investigado puede presumirse que hubo personas que se aprovecharon de sus circunstancias, condiciones y labores para obtener sobornos y "favorecer a las empresas privadas y elevar los costos y montos de la obra pública".

Destacó que en el caso de quienes tenían vínculos con las empresas privadas, aparentemente, obtuvieron una "ventaja comercial en su ámbito de actividad en mantenimiento y construcción de obra pública".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También explicó que en este caso se pudo determinar que, aparentemente, desde el Conavi existía un favorecimiento hacia empresas privas, con el fin de que estas obtuvieran beneficios en el ámbito de construcción, mantenimiento y desarrollo de carreteras.

"Esas empresas tenían monopolio de adjudicaciones o ganaban licitaciones que se exponían en el ámbito público por apoyo de funcionarios que daban beneficios irregulares. Ante esto, investigamos un esquema de sobornos, un esquema de regalías o pagos indebidos dirigidos a funcionarios públicos que fueron patrocinados por empresas privadas para lograr ventajas ilegales", aseveró el jerarca judicial, tal como cita La Nación.

VEA TAMBIÉN: Detienen a empresarios y funcionarios por supuesta corrupción en Costa Rica

Espinoza dijo que se logró declarar la investigación como un caso de crimen organizado, con lo cual pudieron usar herramientas de trabajo especializadas para verificar las relaciones y contactos que se gestaron en este caso.

"Ese esquema representaba un asocio delictivo que estaba provocando mucho daño al país y que, eventualmente, incrementaba costo de obras y que es ilegítimo, irregular y delictivo desde el plano de la hipótesis de investigación", indicó el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

De acuerdo con La Nación, en total 550 investigadores judiciales, así como 100 funcionarios del Poder Judicial participaron en los 57 allanamientos.

En el operativo se allanó la oficina del asesor presidencial Juan Camilo Saldarriaga Jiménez, en la Casa Presidencial, pero el mismo no fue detenido.

La Nación dijo que otras de las firmas señaladas en esta supuesta red de corrupción son Constructora Herrera en San Carlos, Constructora Montedes en Orotina y Alsofrutales en Heredia, así como Cacisa e Ingeniería Técnica de Proyectos (ITP).

La Presidencia de Costa Rica informó de que colaborará con las autoridades en las diligencias.

"Reiteramos la profunda convicción de que la gestión pública debe darse con estricto apego a las normas legales y éticas. En aplicación de esa convicción, se facilita y facilitará a las autoridades cualquier información o documentación que pueda resultarles de utilidad para determinar los hechos en la investigación que desarrollan", dijo La Presidencia en un comunicado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".