judicial

Duros golpes en Colombia y Panamá no frenarán actividades narcotraficantes del Clan del Golfo

La estructura de la red criminal del Clan del Golfo será regenerada, a pesar de los duros golpes sufridos en Colombia y Panamá, aseguran expertos en materia de seguridad.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Las costas del Caribe panameño parecen una ruta obligada de la droga del Clan del Golfo.

Las ramificaciones del narcotráfico que han sido desmanteladas en Panamá en las últimas semanas, no pertenecen a cualquier grupo criminal organizado, se trata del cártel que mueve cerca del 30% (unas 300 toneladas anuales) de toda la droga que se produce en Colombia.

Versión impresa

Bien lo advertía esta semana el exdirector de la Policía Nacional, Ebrahim Asvat, quien cuestionaba si las autoridades y la ciudadanía panameña tienen clara la "magnitud" de la red criminal que fue golpeada en la Operación Fisher y que mantiene aún presencia en Panamá.

Reportes de organismos de seguridad colombiana afirman que el Clan del Golfo controla la actividad narcotraficante y la migración irregular en el estratégico corredor existente en el Golfo de Urabá, fronterizo con Panamá, y que mantiene presencia en más de 200 de los 1,103 municipios que hay en Colombia.

Y además de su enorme potencial económico, el Clan del Golfo tiene un ejército privado de más de 2 mil hombres fuertemente armados y con entrenamiento militar, debido a su antigua militancia en grupos subversivos.

A pesar de la detención de su cabecilla, Dairo Antonio Úsuga David, alias "Otoniel", y los duros golpes que se le han propinado al Clan del Golfo en Colombia y Panamá, especialistas en seguridad de Colombia aseguran que este no es el fin de la organización criminal.

"Otoniel" era el más buscado y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) estaba especialmente interesada en la captura del capo, a quien algunos comparan con el extinto jefe del Cártel de Medellín, Pablo Escobar Gaviria.

En palabras del presidente de Colombia, Iván Duque, alias "Otoniel" era el narcotraficante "más peligroso del mundo".

Pero "Otoniel" ya tiene su posible reemplazo, su lugarteniente Jovani de Jesús Ávila, alias "Chiquito Malo", con lo cual el Clan del Golfo seguiría con sus operaciones criminales.

Su poderío en Panamá

Solo los más de $10 millones en efectivo, sin contar las propiedades, incautados, hasta el momento, a los miembros del Clan del Golfo en Panamá, en una sola operación, da muestras de la importancia de sus actividades en el país.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuáles son las principales fallas activas de Chiriquí y por qué se debe reforzar la normativa de construcción?

Las autoridades han dicho que esta cantidad es histórica en las operaciones antidrogas en Panamá.

Y a pesar de la detención de "Otoniel" y el desmantelamiento de la ramificación que operaba, principalmente en Colón, el aparato de producción, custodia y distribución en el Golfo de Urabá sigue intacto.

Además, es una realidad que el inhóspito Golfo de Urabá es fronterizo con el Mar Caribe panameño y puede ser cuestión de tiempo para que otro capo encabece la organización criminal y reclute a nuevos miembros en Panamá. Por su cercanía con el Golfo de Urabá, el Caribe panameño, sobre todo las costas de Colón, son un paso obligado de la droga.

La producción de cocaína en Colombia sigue en aumento y en Panamá este año se han establecido cifras récord de incautaciones, con más de 100 toneladas. Pero las autoridades panameñas están claras en que la producción no para y que esto repercute directamente en la delincuencia en Panamá, en donde el sicariato se ha tornado más violento.

Y a medida que crece la producción de drogas, el Clan del Golfo aumenta su poderío y sus operaciones en 28 países del mundo en alianza con los sanguinarios cárteles mexicanos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook