judicial

Eduardo Leblanc: “No hay certeza de que en Charco La Pava se hayan realizado esterilizaciones forzadas”

Si se hubiese hecho este tipo de esterilización en el puesto de salud de Charco la Pava, la persona se hubiese muerto por bacterias o desangrada, porque no es un lugar acto en donde se puede atender este tipo de temas, indicó el defensor.

Luis Ávila - Actualizado:

Eduardo Leblanc, defensor del pueblo. Archivo.

Eduardo Leblanc, defensor del pueblo de Panamá, informó que hasta el momento no hay certeza de que en la comunidad de Charco la Pava, provincia de Bocas del Toro, se hayan realizado esterilizaciones forzadas, tal como se denunció la semana pasada.

Versión impresa

Esto lo dice el defensor porque en esa comunidad solo hay un puesto de salud,  el cual  es atendido por una persona que realiza visitas médicas a este sector cada cierto tiempo, el cual solo puede recetar ciertos medicamentos.

Explicó que en Charco la Pava hay es un puesto de salud, no hay ginecología, no hay medicina especializada. Lo demás pasa a los hospitales de la Caja de Seguro Social o del Ministerio de Salud.

“En este puesto de salud si se hubiese este tipo de esterilización la persona se hubiese muerto por bacterias o desangrada, porque no es un lugar acto en donde se atiende este tipo de tema. Allí solo se estabiliza a una persona, solo tiene 12 renglones de medicinas, ellos no pueden recetar ni antibióticos, es lo más básico de la cadena de salud. Según los niveles están los hospitales, luego un centro de salud, un subcentro de salud y lo último es el puesto de salud”, dijo.

Las conclusiones de Leblanc se dan luego de una gira realizada a la comunidad de Charco la Pava, Bocas del Toro, en la cual participaron además de su persona, médicos, abogados, psicólogos, intérpretes, etc.

Agregó el funcionario que a pesar de todo esto, ellos tienen que entregarle un informe no solo al pueblo, sino también a la oficina de la Alta Comisionada de la Naciones Unidas y mañana se estarán reuniendo con el delegado de ellos en Panamá.

“Si esto pasa tenemos que informarle al presidente Laurentino Cortizo para que esto cese y si no pasa tenemos que explicarle a Naciones Unidas que ocurrió, porque se dio esto y que hemos hecho, por eso es que hemos abierto la ventana a que se contacten con nosotros”, explicó.

También indicó que se reunirá con la ministra de Salud encargada, Iveth Berrío, para hablar del tema.

VEA TAMBIÉN: Abogada e influencer 'Xina Lary' fallece tras recibir impacto de bala en la cabeza

De forma clara, el defensor del pueblo, indicó que la única persona que supuestamente pudo haber sufrido esto, fue trasladada ayer abruptamente a la ciudad capital junto con una líder comunitaria, por lo que no pudieron hablar con esta persona.

Añadió que en conversación con el director de Salud provincial de Bocas del Toro, le informó que el último zapping o esterilización, se dio en Isla Colón a una persona latina.

“Nosotros por un tema de Derechos Humanos y más allá de una investigación penal que pueda resultar que no hay ningún imputable, tenemos que ir hasta el final. Panamá como un Estado de Derecho promueve la esterilización. Hacemos un llamado a que se acerquen a la Defensoría que le vamos a pagar traslado, hospedaje, alimentación y un examen médico para nosotros recabar toda la información”, enfatizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook