judicial

Eduardo Leblanc: “No hay certeza de que en Charco La Pava se hayan realizado esterilizaciones forzadas”

Si se hubiese hecho este tipo de esterilización en el puesto de salud de Charco la Pava, la persona se hubiese muerto por bacterias o desangrada, porque no es un lugar acto en donde se puede atender este tipo de temas, indicó el defensor.

Luis Ávila - Actualizado:

Eduardo Leblanc, defensor del pueblo. Archivo.

Eduardo Leblanc, defensor del pueblo de Panamá, informó que hasta el momento no hay certeza de que en la comunidad de Charco la Pava, provincia de Bocas del Toro, se hayan realizado esterilizaciones forzadas, tal como se denunció la semana pasada.

Esto lo dice el defensor porque en esa comunidad solo hay un puesto de salud,  el cual  es atendido por una persona que realiza visitas médicas a este sector cada cierto tiempo, el cual solo puede recetar ciertos medicamentos.

Explicó que en Charco la Pava hay es un puesto de salud, no hay ginecología, no hay medicina especializada. Lo demás pasa a los hospitales de la Caja de Seguro Social o del Ministerio de Salud.

“En este puesto de salud si se hubiese este tipo de esterilización la persona se hubiese muerto por bacterias o desangrada, porque no es un lugar acto en donde se atiende este tipo de tema. Allí solo se estabiliza a una persona, solo tiene 12 renglones de medicinas, ellos no pueden recetar ni antibióticos, es lo más básico de la cadena de salud. Según los niveles están los hospitales, luego un centro de salud, un subcentro de salud y lo último es el puesto de salud”, dijo.

Las conclusiones de Leblanc se dan luego de una gira realizada a la comunidad de Charco la Pava, Bocas del Toro, en la cual participaron además de su persona, médicos, abogados, psicólogos, intérpretes, etc.

Agregó el funcionario que a pesar de todo esto, ellos tienen que entregarle un informe no solo al pueblo, sino también a la oficina de la Alta Comisionada de la Naciones Unidas y mañana se estarán reuniendo con el delegado de ellos en Panamá.

“Si esto pasa tenemos que informarle al presidente Laurentino Cortizo para que esto cese y si no pasa tenemos que explicarle a Naciones Unidas que ocurrió, porque se dio esto y que hemos hecho, por eso es que hemos abierto la ventana a que se contacten con nosotros”, explicó.

También indicó que se reunirá con la ministra de Salud encargada, Iveth Berrío, para hablar del tema.

VEA TAMBIÉN: Abogada e influencer 'Xina Lary' fallece tras recibir impacto de bala en la cabeza

De forma clara, el defensor del pueblo, indicó que la única persona que supuestamente pudo haber sufrido esto, fue trasladada ayer abruptamente a la ciudad capital junto con una líder comunitaria, por lo que no pudieron hablar con esta persona.

Añadió que en conversación con el director de Salud provincial de Bocas del Toro, le informó que el último zapping o esterilización, se dio en Isla Colón a una persona latina.

“Nosotros por un tema de Derechos Humanos y más allá de una investigación penal que pueda resultar que no hay ningún imputable, tenemos que ir hasta el final. Panamá como un Estado de Derecho promueve la esterilización. Hacemos un llamado a que se acerquen a la Defensoría que le vamos a pagar traslado, hospedaje, alimentación y un examen médico para nosotros recabar toda la información”, enfatizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook