judicial

Eduardo Leblanc: “No hay certeza de que en Charco La Pava se hayan realizado esterilizaciones forzadas”

Si se hubiese hecho este tipo de esterilización en el puesto de salud de Charco la Pava, la persona se hubiese muerto por bacterias o desangrada, porque no es un lugar acto en donde se puede atender este tipo de temas, indicó el defensor.

Luis Ávila - Actualizado:

Eduardo Leblanc, defensor del pueblo. Archivo.

Eduardo Leblanc, defensor del pueblo de Panamá, informó que hasta el momento no hay certeza de que en la comunidad de Charco la Pava, provincia de Bocas del Toro, se hayan realizado esterilizaciones forzadas, tal como se denunció la semana pasada.

Versión impresa

Esto lo dice el defensor porque en esa comunidad solo hay un puesto de salud,  el cual  es atendido por una persona que realiza visitas médicas a este sector cada cierto tiempo, el cual solo puede recetar ciertos medicamentos.

Explicó que en Charco la Pava hay es un puesto de salud, no hay ginecología, no hay medicina especializada. Lo demás pasa a los hospitales de la Caja de Seguro Social o del Ministerio de Salud.

“En este puesto de salud si se hubiese este tipo de esterilización la persona se hubiese muerto por bacterias o desangrada, porque no es un lugar acto en donde se atiende este tipo de tema. Allí solo se estabiliza a una persona, solo tiene 12 renglones de medicinas, ellos no pueden recetar ni antibióticos, es lo más básico de la cadena de salud. Según los niveles están los hospitales, luego un centro de salud, un subcentro de salud y lo último es el puesto de salud”, dijo.

Las conclusiones de Leblanc se dan luego de una gira realizada a la comunidad de Charco la Pava, Bocas del Toro, en la cual participaron además de su persona, médicos, abogados, psicólogos, intérpretes, etc.

Agregó el funcionario que a pesar de todo esto, ellos tienen que entregarle un informe no solo al pueblo, sino también a la oficina de la Alta Comisionada de la Naciones Unidas y mañana se estarán reuniendo con el delegado de ellos en Panamá.

“Si esto pasa tenemos que informarle al presidente Laurentino Cortizo para que esto cese y si no pasa tenemos que explicarle a Naciones Unidas que ocurrió, porque se dio esto y que hemos hecho, por eso es que hemos abierto la ventana a que se contacten con nosotros”, explicó.

También indicó que se reunirá con la ministra de Salud encargada, Iveth Berrío, para hablar del tema.

VEA TAMBIÉN: Abogada e influencer 'Xina Lary' fallece tras recibir impacto de bala en la cabeza

De forma clara, el defensor del pueblo, indicó que la única persona que supuestamente pudo haber sufrido esto, fue trasladada ayer abruptamente a la ciudad capital junto con una líder comunitaria, por lo que no pudieron hablar con esta persona.

Añadió que en conversación con el director de Salud provincial de Bocas del Toro, le informó que el último zapping o esterilización, se dio en Isla Colón a una persona latina.

“Nosotros por un tema de Derechos Humanos y más allá de una investigación penal que pueda resultar que no hay ningún imputable, tenemos que ir hasta el final. Panamá como un Estado de Derecho promueve la esterilización. Hacemos un llamado a que se acerquen a la Defensoría que le vamos a pagar traslado, hospedaje, alimentación y un examen médico para nosotros recabar toda la información”, enfatizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Variedades Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Provincias ¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook