judicial

Estados Unidos defendió la inmunidad de Omar Vélez, el soldado que asesino a Vannesa Rodríguez

Cortés, a través de una nota, le solicitó a Ferrer que explique si Vélez Pagán mantenía algún tipo de inmunidad diplomática al momento de ser detenido por el asesinato de Rodríguez.

Luis Ávila - Actualizado:

Estados Unidos defendió la inmunidad de Omar Vélez, el soldado que asesino a Vannesa Rodríguez

La abogada Alma Cortés pidió al ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Ferrer, explicaciones sobre cómo se manejó en su momento la extradición del soldado Omar Vélez Pagán hacia Estados Unidos, después de haber asesinado a la panameña Vannesa Rodríguez, en Los Santos.

Versión impresa

Cortés, a través de una nota, le solicitó a Ferrer que explique si Vélez Pagán mantenía algún tipo de inmunidad diplomática al momento de ser detenido por el asesinato de Rodríguez.

También que explique el fundamento legal de dicha inmunidad diplomática y los derechos que sustentaron la solicitud de la Embajada de los Estados Unidos al Gobierno Nacional para ser extraditado y no ser juzgado en Panamá.

"En razón de su respuesta, nos explique el procedimiento que fue utilizado para enviarlo a enfrentar la justicia a su país", explicó.

La jurista agregó en su escrito que, según han podido conocer, este ciudadano se encuentra en la base militar de Fort Bragg, Carolina del Norte.

Relatos de los hechos

Con la polémica surgida por el respeto al principio de la inmunidad diplomática que confiere la Convención de Viena del año 1961, se trae al debate la situación que se dio en Panamá con el asesinato en Guararé de una joven chiricana por parte de un soldado estadounidense, al que no se le pudo procesar aquí por gozar de ese beneficio como agente del Gobierno norteamericano.

Existe otro ejemplo: un documento de la Embajada de Estados Unidos, que a través de la Nota Verbal No. 1323 del 11 de diciembre de 2017, pidió amparar a 415 soldados partícipes de los ejercicios "Nuevos Horizontes", que iniciaron en enero de 2018 en Panamá.

En una nota de respuesta del 4 de enero de 2018, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá consideró que las condiciones eran "aceptables". Estados Unidos solicitó y Panamá aceptó que los 415 militares gozaran de una "condición equivalente a la que se otorga al personal técnico y administrativo de la Embajada conforme a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas del 18 de abril de 1961".

VEA TAMBIÉN: El Parlacen goza de inmunidad de jurisdicción con respecto a las autoridades judiciales y administrativas

El 3 de enero, el Ministerio de Seguridad Pública confirmó a la Cancillería que el contacto en Panamá con el personal militar estadounidense sería el entonces ministro Alexis Bethancourt.

El documento que lo certifica es la nota No. 002-DVMSP-2018, firmada por el exviceministro de Seguridad Pública, Jonattan del Rosario.

Pero unos cuatro años antes, la joven chiricana Vanessa Rodríguez, de 25 años, fue hallada muerta el 23 de junio de 2014, en una finca a orillas del río Guararé.

El asesino fue el sargento estadounidense Omar Vélez Pagán, quien con cobertura diplomática llegó a Panamá para entrenar al grupo de policías conocidos como Los Linces, en Las Tablas, provincia de Los Santos.

Vélez Pagán mató a golpes a la chica que soñaba con ser periodista. El militar aceptó que intentó ocultar el cuerpo enterrándola, pero lo capturaron. El caso ocasionó duras reacciones en Panamá, porque al ser detenido, el militar fue entregado a las autoridades estadounidenses por su inmunidad diplomática.

Aunque Pagán fue condenado a 30 de prisión, tras una corte militar en Fort Bragg, en Carolina del Norte, el dolor ha marcado de por vida a Iris Chavarría y Rogelio Rodríguez, los padres.

En su oportunidad, Rodríguez remitió una nota al entonces embajador norteamericano John Feeley, cuestionando el silencio que mantuvo la sede diplomática.

Además criticó que la embajada dijera que tanto el sargento como su vehículo tenían inmunidad diplomática, con el fin -según aseguró- de impedir que fuera investigado por las autoridades panameñas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook