judicial

Estados Unidos defendió la inmunidad de Omar Vélez, el soldado que asesino a Vannesa Rodríguez

Cortés, a través de una nota, le solicitó a Ferrer que explique si Vélez Pagán mantenía algún tipo de inmunidad diplomática al momento de ser detenido por el asesinato de Rodríguez.

Luis Ávila - Actualizado:

Estados Unidos defendió la inmunidad de Omar Vélez, el soldado que asesino a Vannesa Rodríguez

La abogada Alma Cortés pidió al ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Ferrer, explicaciones sobre cómo se manejó en su momento la extradición del soldado Omar Vélez Pagán hacia Estados Unidos, después de haber asesinado a la panameña Vannesa Rodríguez, en Los Santos.

Cortés, a través de una nota, le solicitó a Ferrer que explique si Vélez Pagán mantenía algún tipo de inmunidad diplomática al momento de ser detenido por el asesinato de Rodríguez.

También que explique el fundamento legal de dicha inmunidad diplomática y los derechos que sustentaron la solicitud de la Embajada de los Estados Unidos al Gobierno Nacional para ser extraditado y no ser juzgado en Panamá.

"En razón de su respuesta, nos explique el procedimiento que fue utilizado para enviarlo a enfrentar la justicia a su país", explicó.

La jurista agregó en su escrito que, según han podido conocer, este ciudadano se encuentra en la base militar de Fort Bragg, Carolina del Norte.

Relatos de los hechos

Con la polémica surgida por el respeto al principio de la inmunidad diplomática que confiere la Convención de Viena del año 1961, se trae al debate la situación que se dio en Panamá con el asesinato en Guararé de una joven chiricana por parte de un soldado estadounidense, al que no se le pudo procesar aquí por gozar de ese beneficio como agente del Gobierno norteamericano.

Existe otro ejemplo: un documento de la Embajada de Estados Unidos, que a través de la Nota Verbal No. 1323 del 11 de diciembre de 2017, pidió amparar a 415 soldados partícipes de los ejercicios "Nuevos Horizontes", que iniciaron en enero de 2018 en Panamá.

En una nota de respuesta del 4 de enero de 2018, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá consideró que las condiciones eran "aceptables". Estados Unidos solicitó y Panamá aceptó que los 415 militares gozaran de una "condición equivalente a la que se otorga al personal técnico y administrativo de la Embajada conforme a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas del 18 de abril de 1961".

VEA TAMBIÉN: El Parlacen goza de inmunidad de jurisdicción con respecto a las autoridades judiciales y administrativas

El 3 de enero, el Ministerio de Seguridad Pública confirmó a la Cancillería que el contacto en Panamá con el personal militar estadounidense sería el entonces ministro Alexis Bethancourt.

El documento que lo certifica es la nota No. 002-DVMSP-2018, firmada por el exviceministro de Seguridad Pública, Jonattan del Rosario.

Pero unos cuatro años antes, la joven chiricana Vanessa Rodríguez, de 25 años, fue hallada muerta el 23 de junio de 2014, en una finca a orillas del río Guararé.

El asesino fue el sargento estadounidense Omar Vélez Pagán, quien con cobertura diplomática llegó a Panamá para entrenar al grupo de policías conocidos como Los Linces, en Las Tablas, provincia de Los Santos.

Vélez Pagán mató a golpes a la chica que soñaba con ser periodista. El militar aceptó que intentó ocultar el cuerpo enterrándola, pero lo capturaron. El caso ocasionó duras reacciones en Panamá, porque al ser detenido, el militar fue entregado a las autoridades estadounidenses por su inmunidad diplomática.

Aunque Pagán fue condenado a 30 de prisión, tras una corte militar en Fort Bragg, en Carolina del Norte, el dolor ha marcado de por vida a Iris Chavarría y Rogelio Rodríguez, los padres.

En su oportunidad, Rodríguez remitió una nota al entonces embajador norteamericano John Feeley, cuestionando el silencio que mantuvo la sede diplomática.

Además criticó que la embajada dijera que tanto el sargento como su vehículo tenían inmunidad diplomática, con el fin -según aseguró- de impedir que fuera investigado por las autoridades panameñas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook