Skip to main content
Trending
Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña Perla
Trending
Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / EE.UU refuerza programa de aviación INL-SENAN en Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Embajada / Estados Unidos / Minseg / Panamá / Presidente Laurentino Cortizo

Panamá

EE.UU refuerza programa de aviación INL-SENAN en Panamá

Actualizado 2024/05/31 12:50:07

Desde que el proyecto inició en el 2014, el gobierno de Estados Unidos ha invertido más de 90 millones de dólares en equipo aéreo para Panamá.

Estados Unidos entrega 8 helicópteros al SENAN. Foto: Cortesía

Estados Unidos entrega 8 helicópteros al SENAN. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ‘Niña Anita’: ¿Qué implica el camino a la canonización de la panameña?

  • 2

    Independientes respetarán gobernabilidad de José Raúl Mulino

  • 3

    La Casa Wilcox será derrumbada, se hará una réplica

Con la llegada del último helicóptero bimotor, a través de la embajada en Panamá, el gobierno de los Estados Unidos refuerza su apoyo al programa de aviación INL-SENAN que busca combatir el crimen organizado transnacional en áreas de difícil acceso.

Esta adquisición se suma a una flota de 8 helicópteros que forman parte del programa de aviación INL-SENAN, que también apoya a Panamá desde 2014 transportando oficiales, materiales de construcción, agua, comida, equipo de seguridad y suministros de primeros auxilios en áreas remotas, detalló la Embajada de Estados Unidos en Panamá. 

Estas nuevas aeronaves reemplazarán a los 6 UH-1(S) monomotor actualmente en servicio, y contribuirán a mejorar la eficiencia y capacidades operativas en los relevos binacionales y las tareas humanitarias como búsqueda, rescate y evacuaciones aeromédicas en todo el país, señaló el presidente de la República, Laurentino Cortizo. 

Cortizo agradeció al gobierno de los Estados Unidos por las relaciones de mutua cooperación y la buena voluntad que mantienen entre naciones.

La transición de helicópteros de un motor a dos motores es un hito importante para el programa de aviación INL-SENAN entre Estados Unidos y Panamá, dijo la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte.

Se trata de una piedra angular en la cooperación entre la Embajada de los Estados Unidos y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) de Panamá.

Desde que el proyecto inició en el 2014, el gobierno de Estados Unidos ha invertido más de 90 millones de dólares en equipo aéreo para Panamá, señaló la embajadora. "Esto muestra el gran compromiso que tiene nuestro país con el pueblo panameño", dijo la funcionaria del gobierno estadounidense.

Esta iniciativa no es solo un modelo de cooperación en seguridad, también es un ejemplo de una flota de helicóptero eficiente que beneficia a todo el país, inclusive para aquellas personas que viven en áreas remotas.

Estos helicópteros han realizado cerca de 50 vuelos humanitarios durante desastres naturales como inundaciones, incendios y huracanes. En ellos se han realizado más de 250 evacuaciones médicas garantizando atención médica oportuna a los pacientes. Igualmente, estas aeronaves han transportado más de 2 millones de libras de cargas, detalló Aponte. 

El año pasado se certificaron las primeras mujeres pilotos y mecánicas para esta aeronaves. 

El programa de aviación INL-SENAN entre Estados Unidos y Panamá ha sido crucial en el éxito de operaciones contra el crimen organizado en la región, sobre todo en Darién, resaltó la embajadora.  

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es un honor y un privilegio para Estados Unidos y para el equipo de Asuntos Antinarcóticos y aplicación de Ley continuar con la iniciativas que trae paz, bienestar y mucha seguridad a Panamá", puntualizó la funcionaria norteamericana. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

La mujer decía que tenía la capacidad de multiplicar el tamaño de las pizzas. Foto: Grok

La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Tormentas eléctricas en el cerebro. Foto: Ilustrativa / Freepik

Innovaciones en el tratamiento de la epilepsia

Barceló. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".