judicial

El Clan del Golfo tiene una célula en Panamá para reclutar a funcionarios en el narcotráfico

Los informes de inteligencia panameños sostienen que los narcotraficantes que conforman las ramificaciones del Clan del Golfo en Panamá convencen a funcionarios de instituciones estratégicas en la lucha antidrogas ofreciéndoles altas sumas de dinero y mediante el pago en especies para que les brinden información sensitiva.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los cerca de $10 millones incautados al Clan del Golfo en Panamá demuestra su poderío. Foto: Cortesía Senan

El Clan del Golfo aplica en Colombia una estrategia que le ha permitido convertirse en el grupo criminal transnacional más importante de ese país, metodología que replica en otras naciones, incluyendo a Panamá.

Versión impresa

Con esta estrategia, el Clan del Golfo ha logrado hacerse del tráfico de cerca del 30% (unas 300 toneladas anuales) del total de la droga que se produce en Colombia y mantener una presencia activa en más de 200 de los 1,103 municipios colombianos, con más de 2,000 hombres fuertemente armados.

Informes de inteligencia de organismos panameños, a los cuales tuvo acceso Panamá América, resaltan dos puntos de la estrategia del Clan del Golfo en el país: el reclutamiento de funcionarios de instituciones que son estratégicas para el desarrollo de su actividad criminal, y de lugareños en áreas costeras apartadas para desembarcar su droga, esconderla y brindarle protección.

Otros informes de inteligencia de organismos colombianos detectaron que el Clan del Golfo está compuesto por unas 22 células, cada una de ellas con una función específica, entre las cuales destaca la que penetra instituciones de seguridad pública, funcionarios del Ministerio Público, del Órgano Judicial y otras vinculadas a puertos de entrada y salida del país por vía marítima, aérea y terrestre.

En Panamá, es larga la lista de funcionarios que han sido detenidos por su presunta vinculación con el narcotráfico. La Policía Nacional, el Servicio Nacional Aeronaval, el Servicio de Protección Institucional, el Ministerio Público, el Órgano Judicial, Aduanas, el Aeropuerto Internacional de Tocumen, la Autoridad de los Recursos Acuáticos, la Autoridad Marítima de Panamá, juntas comunales y los ministerios de Salud y Educación, son apenas algunas de las instituciones penetradas por el crimen organizado.

Y a principios del año pasado, el propio Ministerio Público tuvo que reconocer la detención de un alto funcionario de la Fiscalía de Drogas, que presuntamente le pasaba información a grupos narcotraficantes.

Los informes de inteligencia panameños detallan que el Clan del Golfo mantiene en el país una célula dedicada al reclutamiento de funcionarios, mediante el ofrecimiento de altas sumas de dinero y especies, para que les informen de antemano sobre las estrategias y operativos de los organismos de seguridad contra el narcotráfico.

Mientras que otra célula recluta a lugareños de zonas costeras del país, sobre todo en el lado Atlántico, para que retiren cargamentos de drogas en altamar, mediante el uso de lanchas rápidas, los lleven a la costa, los escondan, los protejan y posteriormente los trasladen hacia las ciudades de Colón y Panamá para su entrega a otros grupos que los envían a Norteamérica por tierra y a Europa por barco o vía aérea.

VEA TAMBIÉN: Grupo criminal vinculado al Clan del Golfo operó por más de una década; ¿cómo lo hacía?

Los informes de inteligencia colombianos son más precisos sobre el papel de los lugareños en esta estructura criminal. Explican que el Clan del Golfo recluta a jóvenes que sean buenos buceadores para que integren grupos que viajan en lanchas rápidas a altamar, en donde reciben la droga de barcos contaminados.

En Colombia, a estos jóvenes se les denomina "los trepadores", porque suben por una cuerda hasta los buques en altamar para retirar la droga y llevarla a caletos en tierra firme.

En Panamá, la Operación Fisher desveló que los principales puntos de operación del Clan del Golfo son los pueblos pesqueros de Santa Isabel, Cuango, Palenque y Viento Frío, en Colón, en donde predomina la pobreza.

La inteligencia panameña determinó que las ramificaciones del Clan del Golfo en estas áreas operan con lanchas "Go Fast" de 40 pies y motores de alto caballaje de 200 HP y 300 HP, con capacidad de carga de hasta dos toneladas.

Sin embargo, las actividades del Clan del Golfo en Panamá no se limitan solo al Atlántico, también abarcan el lado Pacífico, en donde aplican la misma estrategia.

VEA TAMBIÉN: John Dornheim: Están vendiendo dulces con drogas a niños y adolescentes

Las autoridades panameñas descifraron que la estrategia del Clan del Golfo es conformar varios grupos, entre ellos, los que se dedican a la ubicación de caletos y la vigilancia de la droga para protegerla de otros grupos criminales y de la Policía, los que la trasladan y entregan, así como de otro que preña contenedores con destino a Estados Unidos y Europa, en donde estas sustancias se venden a altos precios.

En Colombia, el Clan del Golfo también preña contenedores con drogas. La estrategia, según los organismos de inteligencia, es ubicar la droga en los contenedores de empresas prestigiosas a nivel mundial para reducir el riesgo de una incautación.

Para lograr esto, agregan, la célula dedicada a esta actividad estudia las estructuras de exportación portuaria del país (en este caso Panamá) para ubicar el eslabón más débil con el fin de tratar de corromper a los funcionarios y vulnerar los esquemas de seguridad para exportar su droga.

Este año, en Panamá se detuvo a un alto funcionario portuario y a cinco funcionarios más vinculados al zarpe de contenedores con drogas desde un puerto en el Pacífico.

Las autoridades panameñas han advertido el incremento del tráfico de drogas en sus puertos utilizando contenedores. La situación ha llegado al punto que en octubre pasado, Panamá anunció que incautó la cifra récord de 20.2 toneladas de cocaína que tenía como destino Europa y que estaba embalada en contenedores.

Esta actividad ha crecido de forma astronómica, si comparamos estas 20.2 toneladas con las poco más de tres toneladas decomisadas en el año 2019.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook