Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 22 de Mayo de 2022Inicio

Judicial / Grupo criminal vinculado al Clan del Golfo operó por más de una década; ¿cómo lo hacía?

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 22 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Grupo criminal vinculado al Clan del Golfo operó por más de una década; ¿cómo lo hacía?

El Ministerio Público adelanta investigaciones para determinar la capacidad que tienen grupos criminales para ingresar el dinero a los circuitos económicos.

  • Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica
  • - Actualizado: 12/12/2021 - 12:10 pm
Cerca 22 meses duró la Operación Fisher. Foto: Archivos

Cerca 22 meses duró la Operación Fisher. Foto: Archivos

Clan del Golfo /Control de drogas /Fiscalía de Drogas /Narcotráfico /Operación Fisher /Panamá

Grupo criminal vinculado al Clan del Golfo, recientemente desmantelado a través de la Operación Fisher, operó por más de una década en territorio nacional.

Versión impresa
Portada del día

El director de la Policía Nacional, John Dornheim, estima que las operaciones del grupo logístico de la peligrosa organización criminal colombiana iniciaron a mediados del 2005 y 2006. 

En tanto, la Operación Fisher que permitió materializar el 'golpe certero' a dicha organización, comenzó en febrero del 2020, a través de operaciones pequeñas, explicó el procurador general encargado, Javier Caraballo.  

Fueron 22 meses donde se armaron pequeños casos logrando la incautación de droga y dinero, lo que a su vez permitió a las autoridades recavar suficientes elementos probatorios e información para hacer un gran caso, logrando 'desmantelar a la totalidad el grupo criminal que representaba al Cartel del Golfo en la Costa Atlántica', detalló Caraballo.

A través de técnicas especiales de investigación, vigilancia, seguimiento, intervención telefónica, se determinó el modus operandi del grupo, dedicado a recibir grandes cargamentos de drogas desde Colombia, encaletarlos en las poblaciones de la Costa Atlántica en Colón, entre Santa Isabel y Nombre Dios, para luego despachar en grandes cargamentos por vía marítima o en pequeños cargamentos en vehículo o lancha con doble fondos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los periodos de inflorescencia del pifá van de abril a mayo y de agosto a septiembre. Foto: Cortesía

Plaga del picudo y el pifá: ¿Cuál es el futuro de uno de los frutos favoritos del panameño?

Más del 70% de las personas diagnosticadas en nuestra región tienen la enfermedad muy avanzada. Foto: Pixabay

Cáncer de pulmón: 10 aspectos que debes tener en cuenta

Ariana Lyma Young, una mujer que lucha por ser ejemplo de superación. Foto: Cortesía

Ariana Lyma: “Vivir de apariencias no sirve de nada"

Previo a la Operación Fisher, las autoridades incautaron a este grupo más de una tonelada y media de droga, en 22 casos, señaló Caraballo.

Google noticias Panamá América

Días después de la salida con éxitos del país de grandes cargamentos de drogas, estas personas se apersonaban a centros comerciales o sitios públicos donde recibían importantes sumas de dinero producto del trasiego de la sustancia ilícita, indicó el procurador Javier Carballo en el programa Debate Abierto.

En este sentido, las autoridades lograron la incautación de 849,910 balboas en seis pequeñas operaciones, entregas que se daban incluso, próximo a la Fiscalía de Drogas en Vía España.

VEA TAMBIÉN: Lujo y dinero del narcotráfico seducen a la delincuencia en Panamá

La confidencialidad dentro de la operación donde participaron más de 600 personas fue la clave para lograr los resultados en la Operación Fisher, coinciden el procurador general encargado y el director de la Policía Nacional. 

Por si no lo viste
 Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen promueve la ley de extinción de dominio.

Extinción de dominio, 'herramienta peligrosa' que puede ser usada contra políticos, empresarios e incluso hasta periodistas

Brenda Smith Lezama es oriunda de Georgia, Estados Unidos, de padre panameño y madre mexicana. Instagram

Miss Universo 2021: Participantes con más de una nacionalidad

Los restos óseos fueron trasladados a la morgue judicial en La Chorrera. Foto: Eric A. Montenegro

Encuentran cadáver atado con sogas a un árbol de mangle en el distrito de Capira

Caraballo también resaltó la importancia de la colaboración e intercambio de información entre las autoridades nacionales, Colombia y el apoyo de los Estados Unidos. 

Resultados de la Operación Fisher

Después de ocho días de audiencia la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas logró la detención provisional para 51 personas, de las 57 que fueron llevadas a audiencia, luego de ser aprehendidas en la Operación Fisher e imputadas por los delitos de asociación ilícita para delinquir agravada, en calidad de autores, y por blanqueo de capitales.

El Juzgado de Garantías impuso detención domiciliaria para otras tres personas y notificación periódica para dos. También se ordenó la suspensión del cargo para el ejercicio de funciones públicas a 7 de las personas a quienes se les aplicó la detención provisional.

VEA TAMBIÉN: Extinción de dominio, 'herramienta peligrosa' que puede ser usada contra políticos, empresarios e incluso hasta periodistas

Este resultado es visto con satisfacción por parte del procurador encargado Javier Caraballo frente a una investigación fuerte con elementos probatorios contundentes, y dado la peligrosidad del grupo criminal desmantelado.

En esta operación fueron aprehendidos funcionarios, y miembros de la Policía Nacional, así como el Servicio Nacional Aeronaval (Senan). Ninguno tenía antecedentes penales, a pesar de la larga data dedicados al tráfico de drogas.

Tras la Operación Fisher, el Ministerio Público adelanta investigaciones para determinar la capacidad que tienen estos grupos para ingresar el dinero del narcotráfico a los circuitos económicos. 

Fueron más de 10 millones de dólares incautados, más de 5 millones en bienes inmuebles (casas con piscinas bajo techos, y una casa de playa), vehículos de alta gama y cuentas, entre otros. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Expertos recomiendan al Minsa hacer las diligencias para adquirir las vacunas. Foto: EFE

¿En qué se diferencia la viruela del mono de la humana y cómo fue la vacunación en Panamá?

Panamá se enfrenta a un quinta ola de la covid-19 impulsada por la variante ómicron y sus dos subvariantes, BA 1 y BA 2. Archivo

Más de 900 reportes sospechosos asociados a las vacunas covid-19

Operador promete un proyecto catalizador económico para Panamá y un motor de desarrollo para los sectores marítimo, hotelero y turístico del país. Ilustrativa

Operador no desistirá del relleno de Amador

Kenia Isolda Porcell, exprocuradora general de la Nación.

Estado panameño deberá pagar $45 millones por caso armado

El brote en varios países de Europa mantiene en alerta a las autoridades sanitarias. Foto: Internet

Casos de viruela del mono se expanden; el mundo observa con preocupación

Últimas noticias

Los constantes cierres de calle preocupan al sector empresarial que señala que las pérdidas son millonarias. Foto. Diomedes Sánchez

Miembros de la CUCO tienen 15 días protestando en las calles

En Panamá se han aplicado 8,195,447 dosis contra la covid-19. Foto: CSS

Cinco nuevas muertes y 2,167 casos de covid-19 reporta el Minsa para este domingo

En lo que va del año 28 personas han perdido la vida por causa de la violencia en Colón. Foto. Diomedes Sánchez

Un muerto y un herido en la comunidad del Peregrino, Colón

Este 22 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica. Fotos: MiAmbiente

¿Qué especies tratará de incluir Panamá en la lista de las más amenazadas por el comercio internacional?

Expertos se refirieron al tema durante la firma del convenio. Foto: Cortesía

Terapias de sustitución renal han incrementado de forma sostenida en los últimos años







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".