Skip to main content
Trending
'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Navieras piden correctivos en la actividad comercialInvestigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política
Trending
'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Navieras piden correctivos en la actividad comercialInvestigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Grupo criminal vinculado al Clan del Golfo operó por más de una década; ¿cómo lo hacía?

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clan del Golfo / Control de drogas / Fiscalía de Drogas / Narcotráfico / Operación Fisher / Panamá

Panamá

Grupo criminal vinculado al Clan del Golfo operó por más de una década; ¿cómo lo hacía?

Actualizado 2021/12/12 12:10:04
  • Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica

El Ministerio Público adelanta investigaciones para determinar la capacidad que tienen grupos criminales para ingresar el dinero a los circuitos económicos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cerca 22 meses duró la Operación Fisher. Foto: Archivos

Cerca 22 meses duró la Operación Fisher. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Extinción de dominio, 'herramienta peligrosa' que puede ser usada contra políticos, empresarios e incluso hasta periodistas

  • 2

    Miss Universo 2021: Participantes con más de una nacionalidad

  • 3

    Encuentran cadáver atado con sogas a un árbol de mangle en el distrito de Capira

Grupo criminal vinculado al Clan del Golfo, recientemente desmantelado a través de la Operación Fisher, operó por más de una década en territorio nacional.

El director de la Policía Nacional, John Dornheim, estima que las operaciones del grupo logístico de la peligrosa organización criminal colombiana iniciaron a mediados del 2005 y 2006. 

En tanto, la Operación Fisher que permitió materializar el 'golpe certero' a dicha organización, comenzó en febrero del 2020, a través de operaciones pequeñas, explicó el procurador general encargado, Javier Caraballo.  

Fueron 22 meses donde se armaron pequeños casos logrando la incautación de droga y dinero, lo que a su vez permitió a las autoridades recavar suficientes elementos probatorios e información para hacer un gran caso, logrando 'desmantelar a la totalidad el grupo criminal que representaba al Cartel del Golfo en la Costa Atlántica', detalló Caraballo.

A través de técnicas especiales de investigación, vigilancia, seguimiento, intervención telefónica, se determinó el modus operandi del grupo, dedicado a recibir grandes cargamentos de drogas desde Colombia, encaletarlos en las poblaciones de la Costa Atlántica en Colón, entre Santa Isabel y Nombre Dios, para luego despachar en grandes cargamentos por vía marítima o en pequeños cargamentos en vehículo o lancha con doble fondos.

Previo a la Operación Fisher, las autoridades incautaron a este grupo más de una tonelada y media de droga, en 22 casos, señaló Caraballo.

Días después de la salida con éxitos del país de grandes cargamentos de drogas, estas personas se apersonaban a centros comerciales o sitios públicos donde recibían importantes sumas de dinero producto del trasiego de la sustancia ilícita, indicó el procurador Javier Carballo en el programa Debate Abierto.

En este sentido, las autoridades lograron la incautación de 849,910 balboas en seis pequeñas operaciones, entregas que se daban incluso, próximo a la Fiscalía de Drogas en Vía España.

VEA TAMBIÉN: Lujo y dinero del narcotráfico seducen a la delincuencia en Panamá

La confidencialidad dentro de la operación donde participaron más de 600 personas fue la clave para lograr los resultados en la Operación Fisher, coinciden el procurador general encargado y el director de la Policía Nacional. 

Caraballo también resaltó la importancia de la colaboración e intercambio de información entre las autoridades nacionales, Colombia y el apoyo de los Estados Unidos. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Resultados de la Operación Fisher

Después de ocho días de audiencia la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas logró la detención provisional para 51 personas, de las 57 que fueron llevadas a audiencia, luego de ser aprehendidas en la Operación Fisher e imputadas por los delitos de asociación ilícita para delinquir agravada, en calidad de autores, y por blanqueo de capitales.

El Juzgado de Garantías impuso detención domiciliaria para otras tres personas y notificación periódica para dos. También se ordenó la suspensión del cargo para el ejercicio de funciones públicas a 7 de las personas a quienes se les aplicó la detención provisional.

VEA TAMBIÉN: Extinción de dominio, 'herramienta peligrosa' que puede ser usada contra políticos, empresarios e incluso hasta periodistas

Este resultado es visto con satisfacción por parte del procurador encargado Javier Caraballo frente a una investigación fuerte con elementos probatorios contundentes, y dado la peligrosidad del grupo criminal desmantelado.

En esta operación fueron aprehendidos funcionarios, y miembros de la Policía Nacional, así como el Servicio Nacional Aeronaval (Senan). Ninguno tenía antecedentes penales, a pesar de la larga data dedicados al tráfico de drogas.

Tras la Operación Fisher, el Ministerio Público adelanta investigaciones para determinar la capacidad que tienen estos grupos para ingresar el dinero del narcotráfico a los circuitos económicos. 

Fueron más de 10 millones de dólares incautados, más de 5 millones en bienes inmuebles (casas con piscinas bajo techos, y una casa de playa), vehículos de alta gama y cuentas, entre otros. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

El encuentro contó con la participación de altos funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas y directivos de la Autoridad Marítima de Panamá. Foto. Cortesía

Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Fuentes extraoficiales aseguran que la víctima tenía conflictos personales en el área, por lo que estos hechos forman parte de la investigación para esclarecer este hecho. Foto. Ilustrativa

Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".