Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Lujo y dinero del narcotráfico seducen a la delincuencia en Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crimen organizado / Ministerio Público / narcotráfico / Operación Damasco / Operación Fisher / Panamá

Panamá

Lujo y dinero del narcotráfico seducen a la delincuencia en Panamá

Actualizado 2021/12/07 14:14:46
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Estos grupos, realizan actividades para generar simulación y ocultar el origen de los bienes provenientes del narcotráfico, bienes y raíces, venta de electrónicos, discotecas, y todas aquellas que representen ingresos permanentes, detalla el secretario general del Ministerio de Seguridad, Jonathan Riggs.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de 5 millones en bienes inmuebles durante la Operación Fisher. Foto: Archivo

Más de 5 millones en bienes inmuebles durante la Operación Fisher. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Euro 14' y 'Brad', testigos creados para perseguir a Ricardo Martinelli, familiares y exfuncionarios

  • 2

    Panameños, cautelosos con renovaciones en el equipo del Gabinete

  • 3

    Auditoría del subsidio de Cambio Democrático reveló delitos en alquileres, ¿quiénes se beneficiaron?

El lujo, la acumulación de bienes y el dinero está seduciendo a la delincuencia criolla en Panamá, así lo evidencia recientes operaciones contra el crimen organizado.

Al estilo de los grandes carteles del narcotráfico que imperan en la región, se pasean en lujosos autos, algunos de ellos adquiridos al contado y en efectivo, de marcas lujosas, de alta gama, en los cuales se camuflan en la ciudad pasando desapercibidos.

En Panamá se desarrollan pequeños grupos organizados, que operan como brazo logístico de importantes grupos internacionales. Las últimas operaciones y capturas dan cuenta de cómo el país se está convirtiendo en una valiosa sucursal para estas operaciones.

Lo conforman nacionales, extranjeros, grupos criminales criollos, políticos, funcionarios, altos mandos y rasos de los estamentos de seguridad; hay empleados de puertos, del Aeropuerto Internacional de Tocumen, del Ferrocarril y hasta de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), reveló el procurador.

La Operación Fisher, la más reciente y la más grande en la historia del país, da cuenta de esto. En estas diligencias incautaron unos 38 vehículos de alta gama.

Algunos recordarán, la red de 'El Gallero' en el 2017, y a Manuel 'Tony' Domínguez, a su padrastro y su posible brazo financiero, a los cuales le fueron incautados 28 vehículos de lujo, entre ellos, Lexus, Audis, Land Crusier, Jaguar, Mercedes Benz, Porsche  y Lamborghini, que supuestamente utilizaban para el trasiego de drogas, delitos por los cuales fue declarado no culpable. Manuel 'Tony' Domínguez fue recapturado en septiembre de este año, por delitos relacionados con drogas y blanqueo de capitales en Altos de Panamá, Condado del Rey.

Más reciente, la Operación Fusion donde se decomisaron 19 vehículos de alta gama, que eran usados por otra organización criminal para transportar sustancias ilícitas. Unas 27 personas dedicadas presuntamente a enviar drogas a Europa y Estados Unidos a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen, fueron detenidas.

Estos grupos, realizan actividades para generar simulación y ocultar el origen de los bienes provenientes del narcotráfico, entre estas las relacionadas a los bienes y raíces, venta de electrónicos, empresas fachadas tipo discotecas, y todas aquellas que representen ingresos permanentes, detalla el secretario general del Ministerio de Seguridad, Jonathan Riggs.

VEA TAMBIÉN: Panamá cierra 'exitoso' año contra el narcotráfico y récord de incautaciones

Igualmente, se valen de testaferros, así como la puesta en marcha de actividades comerciales que cumplen con algunas legalidades, pero que los dineros provienen del narcotráfico o delitos conexos, indica.

Ellos, también se instalan en áreas residenciales exclusivas, en zonas campestres o de playas en las afueras de la ciudad, pero también los encuentras en barrios populares, desde donde operan con o sin el conocimiento de sus vecinos. Igual, por el tipo de operación poco son los que se atrevería a desafiarlos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los ejemplos sobran. Alias 'Cachiflín', señalado por las autoridades como líder de una organización que opera en la frontera de Panamá y Costa Rica, fue aprehendido en su finca privada en Bajo Hondo de Tierra Altas en la altiva provincia de Chiriquí.

Alias Rirri, uno de los más buscados por delitos relacionados con drogas y asociación ilícita para delinquir, miembro de una de las bandas criminales más peligrosas del país, fue aprehendido en el exclusivo residencial Coronado en Chame, Panamá Oeste. José Cossio vinculado a otros crímenes fue capturado en Costa del Este.

La Operación Fisher cifró en más de 5 millones de dólares los bienes inmuebles incautados, y más de 490 mil dólares en cuentas aprehendidas.

Aquí también salió a relucir la casa valorada en más de un millón de dólares y ubicada en el exclusivo sector de playa de Río Hato en la provincia de Coclé.

Cerca de 57 personas, vinculadas al presunto grupo criminal que asistía en el país al peligroso Clan del Golfo de Colombia, fueron aprehendidos y un 'caleto' de más 10 millones de dólares incautado en una residencia en la Costa Atlántica de Colón. Más de 10 máquinas contadoras, cerca de 50 funcionarios y más 12 horas de trabajo les tomó a las autoridades contabilizar este dinero, indicó el procurador encargado, Javier Caraballo.

Extinsión de dominio y transparencia en el sistema de justicia

Hace más de 30 años, en Colombia se instauró la Ley de Extinción de Dominio con el objetivo de minimizar la capacidad financiera de los grupos criminales. En Panamá suenan las campanas, en medio del rechazo de sectores, que exigen mayor transparencia en la administración de justicia.

El objetivo de esta ley es despojar de los recursos financieros a las organizaciones criminales con la intención de minimizar la capacidad de expansión, reclutamiento y corrupción, generando programas de prevención, señala el secretario general del Ministerio de Seguridad, Jonathan Riggs.

Riggs sostiene que estas personas tendrán que justificar que los bienes, dineros, títulos, valores, propiedades y demás objetos de valor, fueron adquiridos de manera legal, a través de facturas o documentos de herencia. Aquellos que no puedan justificar de qué manera incorporaron a sus derechos de propiedad los bienes, serían objeto de una 'extinción de dominio'.

En tanto, el reto para las autoridades encargadas de las investigaciones será probar a través de medios escritos y pruebas documentales, la ilegalidad de dichos bienes, concluye.

 El Procurador General de la Nación encargado, Javier Caraballo, informó los resultados de la #OperaciónFisher, realizada en conjunto con @ProtegeryServir y el @SENANPanama. pic.twitter.com/KelcnZSpS1— Ministerio Público (@PGN_PANAMA) December 2, 2021

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Pandeportes realizó este domingo una conferencia de prensa. Foto: Cortesía

Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

confabulario

Confabulario

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".