Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 06 de Febrero de 2023 Inicio

Judicial / Lujo y dinero del narcotráfico seducen a la delincuencia en Panamá

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 06 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Lujo y dinero del narcotráfico seducen a la delincuencia en Panamá

Estos grupos, realizan actividades para generar simulación y ocultar el origen de los bienes provenientes del narcotráfico, bienes y raíces, venta de electrónicos, discotecas, y todas aquellas que representen ingresos permanentes, detalla el secretario general del Ministerio de Seguridad, Jonathan Riggs.

  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 07/12/2021 - 02:14 pm
Más de 5 millones en bienes inmuebles durante la Operación Fisher. Foto: Archivo

Más de 5 millones en bienes inmuebles durante la Operación Fisher. Foto: Archivo

Crimen organizado / Ministerio Público / narcotráfico / Operación Damasco / Operación Fisher / Panamá

El lujo, la acumulación de bienes y el dinero está seduciendo a la delincuencia criolla en Panamá, así lo evidencia recientes operaciones contra el crimen organizado.

Al estilo de los grandes carteles del narcotráfico que imperan en la región, se pasean en lujosos autos, algunos de ellos adquiridos al contado y en efectivo, de marcas lujosas, de alta gama, en los cuales se camuflan en la ciudad pasando desapercibidos.

En Panamá se desarrollan pequeños grupos organizados, que operan como brazo logístico de importantes grupos internacionales. Las últimas operaciones y capturas dan cuenta de cómo el país se está convirtiendo en una valiosa sucursal para estas operaciones.

Lo conforman nacionales, extranjeros, grupos criminales criollos, políticos, funcionarios, altos mandos y rasos de los estamentos de seguridad; hay empleados de puertos, del Aeropuerto Internacional de Tocumen, del Ferrocarril y hasta de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), reveló el procurador.

La Operación Fisher, la más reciente y la más grande en la historia del país, da cuenta de esto. En estas diligencias incautaron unos 38 vehículos de alta gama.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más del 70% de las personas diagnosticadas en nuestra región tienen la enfermedad muy avanzada. Foto: Pixabay

Cáncer de pulmón: 10 aspectos que debes tener en cuenta

Ariana Lyma Young, una mujer que lucha por ser ejemplo de superación. Foto: Cortesía

Ariana Lyma: “Vivir de apariencias no sirve de nada"

Olga Caballero, durante la Carrera Bicentenario en Boquete. Foto: Fotos @MásEventos

Abuela Olga, a sus 88 años fue la figura de la Carrera del Bicentenario en Boquete

Algunos recordarán, la red de 'El Gallero' en el 2017, y a Manuel 'Tony' Domínguez, a su padrastro y su posible brazo financiero, a los cuales le fueron incautados 28 vehículos de lujo, entre ellos, Lexus, Audis, Land Crusier, Jaguar, Mercedes Benz, Porsche  y Lamborghini, que supuestamente utilizaban para el trasiego de drogas, delitos por los cuales fue declarado no culpable. Manuel 'Tony' Domínguez fue recapturado en septiembre de este año, por delitos relacionados con drogas y blanqueo de capitales en Altos de Panamá, Condado del Rey.

Más reciente, la Operación Fusion donde se decomisaron 19 vehículos de alta gama, que eran usados por otra organización criminal para transportar sustancias ilícitas. Unas 27 personas dedicadas presuntamente a enviar drogas a Europa y Estados Unidos a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen, fueron detenidas.

Estos grupos, realizan actividades para generar simulación y ocultar el origen de los bienes provenientes del narcotráfico, entre estas las relacionadas a los bienes y raíces, venta de electrónicos, empresas fachadas tipo discotecas, y todas aquellas que representen ingresos permanentes, detalla el secretario general del Ministerio de Seguridad, Jonathan Riggs.

VEA TAMBIÉN: Panamá cierra 'exitoso' año contra el narcotráfico y récord de incautaciones

Igualmente, se valen de testaferros, así como la puesta en marcha de actividades comerciales que cumplen con algunas legalidades, pero que los dineros provienen del narcotráfico o delitos conexos, indica.

Por si no lo viste

Judicial

'Euro 14' y 'Brad', testigos creados para perseguir a Ricardo Martinelli, familiares y exfuncionarios

06/12/2021 - 10:09 pm

Reunión del Consejo de Gabinete.

Política

Panameños, cautelosos con renovaciones en el equipo del Gabinete

06/12/2021 - 10:21 pm

Los contratos de arrendamiento que fueron parte de esta Auditoría Especial se firmaron durante el año 2020. Foto: Archivo

Política

Auditoría del subsidio de Cambio Democrático reveló delitos en alquileres, ¿quiénes se beneficiaron?

07/12/2021 - 10:05 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ellos, también se instalan en áreas residenciales exclusivas, en zonas campestres o de playas en las afueras de la ciudad, pero también los encuentras en barrios populares, desde donde operan con o sin el conocimiento de sus vecinos. Igual, por el tipo de operación poco son los que se atrevería a desafiarlos.

Los ejemplos sobran. Alias 'Cachiflín', señalado por las autoridades como líder de una organización que opera en la frontera de Panamá y Costa Rica, fue aprehendido en su finca privada en Bajo Hondo de Tierra Altas en la altiva provincia de Chiriquí.

Alias Rirri, uno de los más buscados por delitos relacionados con drogas y asociación ilícita para delinquir, miembro de una de las bandas criminales más peligrosas del país, fue aprehendido en el exclusivo residencial Coronado en Chame, Panamá Oeste. José Cossio vinculado a otros crímenes fue capturado en Costa del Este.

La Operación Fisher cifró en más de 5 millones de dólares los bienes inmuebles incautados, y más de 490 mil dólares en cuentas aprehendidas.

Aquí también salió a relucir la casa valorada en más de un millón de dólares y ubicada en el exclusivo sector de playa de Río Hato en la provincia de Coclé.

Cerca de 57 personas, vinculadas al presunto grupo criminal que asistía en el país al peligroso Clan del Golfo de Colombia, fueron aprehendidos y un 'caleto' de más 10 millones de dólares incautado en una residencia en la Costa Atlántica de Colón. Más de 10 máquinas contadoras, cerca de 50 funcionarios y más 12 horas de trabajo les tomó a las autoridades contabilizar este dinero, indicó el procurador encargado, Javier Caraballo.

Extinsión de dominio y transparencia en el sistema de justicia

Hace más de 30 años, en Colombia se instauró la Ley de Extinción de Dominio con el objetivo de minimizar la capacidad financiera de los grupos criminales. En Panamá suenan las campanas, en medio del rechazo de sectores, que exigen mayor transparencia en la administración de justicia.

El objetivo de esta ley es despojar de los recursos financieros a las organizaciones criminales con la intención de minimizar la capacidad de expansión, reclutamiento y corrupción, generando programas de prevención, señala el secretario general del Ministerio de Seguridad, Jonathan Riggs.

Riggs sostiene que estas personas tendrán que justificar que los bienes, dineros, títulos, valores, propiedades y demás objetos de valor, fueron adquiridos de manera legal, a través de facturas o documentos de herencia. Aquellos que no puedan justificar de qué manera incorporaron a sus derechos de propiedad los bienes, serían objeto de una 'extinción de dominio'.

En tanto, el reto para las autoridades encargadas de las investigaciones será probar a través de medios escritos y pruebas documentales, la ilegalidad de dichos bienes, concluye.

 El Procurador General de la Nación encargado, Javier Caraballo, informó los resultados de la #OperaciónFisher, realizada en conjunto con @ProtegeryServir y el @SENANPanama. pic.twitter.com/KelcnZSpS1— Ministerio Público (@PGN_PANAMA) December 2, 2021

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La zona afectada se extiende sobre más de 500 kilómetros en el sur de Anatolia. Foto: EFE

Terremoto en Turquía: Fenómeno dejó desoladoras imágenes

Tatiana Vélez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El paciente empezó a tener problema de memoria cuando tenía 17 años. Foto: Ilustrativa / Freepik

Alzhéimer: ¿Es una dolencia solo de adultos?

Laverne Cox, actriz y activista de los derechos de la comunidad LGBTQI+. Foto: Cortesía

Nueva serie protagonizada por Laverne Cox: ¿De qué trata?

Algunos tratamientos ayudan a aliviar los sofocos, la sudoración y los síntomas vulvovaginales. Foto: Ilustrativa / Freepik

Tratamiento para la menopausia: ¿Qué debo saber?

Lo más visto

Erika Ender cin su prometido. Foto: Instgram

Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Confabulario

Cambio Democrático y Realizando Metas consolidan respaldo en Arraiján, Panamá Oeste. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli: '¿Me tienen miedo?, vamos a las urnas'

Se conoció que el médico incluso había llevado a la menor a una casa de ocasión, más de una vez. Foto. Mayra Madrid

Médico preso tras ser acusado de violar a su hijastra de 12 años

Últimas noticias

La zona afectada se extiende sobre más de 500 kilómetros en el sur de Anatolia. Foto: EFE

Terremoto en Turquía: Fenómeno dejó desoladoras imágenes

Tatiana Vélez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El paciente empezó a tener problema de memoria cuando tenía 17 años. Foto: Ilustrativa / Freepik

Alzhéimer: ¿Es una dolencia solo de adultos?

Laverne Cox, actriz y activista de los derechos de la comunidad LGBTQI+. Foto: Cortesía

Nueva serie protagonizada por Laverne Cox: ¿De qué trata?

Algunos tratamientos ayudan a aliviar los sofocos, la sudoración y los síntomas vulvovaginales. Foto: Ilustrativa / Freepik

Tratamiento para la menopausia: ¿Qué debo saber?



Columnas

Confabulario
Confabulario

Papelón

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".