Skip to main content
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo' Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo' Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / El millonario negocio de impresión de los textos en el Meduca

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
imprenta / Libro / Maruja Gorday de Villalobos / Meduca / Panamá

Panamá

El millonario negocio de impresión de los textos en el Meduca

Actualizado 2023/01/11 00:00:33
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Más de $10 millones gastará el Meduca entre 2022 y 2023 en dos contratos para imprimir textos escolares, a pesar de contar con una imprenta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Maruja Gorday de Villalobos, ministra de Educación. Archivo.

Maruja Gorday de Villalobos, ministra de Educación. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ifarhu publica calendario de pago de becas y PASE-U

  • 2

    AIG: $10 millones para Apps y softwares en pandemia

  • 3

    El 51% de los encuestados votaría por Ricardo Martinelli

La impresión de textos escolares se ha convertido en un negocio millonario en el Ministerio de Educación donde no hay o es poca la transparencia. La institución tampoco explica por qué realiza estas contrataciones millonarias tiendo su propia imprenta.

La semana pasada el Ministerio de Educación (Meduca) informó que destinó 5 millones de dólares para la impresión de libros y textos escolares que serán distribuidos en todas las regiones educativas a partir del primer trimestre del año lectivo 2023.

Son más de 2 millones 850,428 mil libros y textos que beneficiarán a más de 422 mil estudiantes de primaria, 88,300 de preescolar y 190 mil de premedia, según el informe del programa Mejorando la Eficiencia y Calidad del Sector Educativo (MECSE), dijo el Ministerio de Educación.

Anteriormente, el mismo Meduca había revelado que el gasto sería de más de 7 millones de dólares, al incluirse el costo de la distribución de los libros.

Este medio de comunicación envió la semana pasada un cuestionario a Meduca para conocer a qué empresa se le dio la impresión de estos textos y bajo qué tipo de contratación. Esto luego que se señalara que se trata de una empresa salvadoreña y que guarda un vínculo con un funcionario del Meduca que registra bajo la planilla de un organismo internacional.

Las preguntas fueron recibidas por Garibaldo Carrión, jefe de prensa de Meduca, quien prometió gestionar la solicitud, pero al cierre de esta nota ayer no hubo respuestas.

Incluso a Carrión se le reiteró que la publicación saldría hoy miércoles.'

5


millones destinó el Meduca para los libros que serán entregados a los alumnos este año.

Solo se conoció que los 5 millones de dólares en impresión de textos que anunció la semana pasada el Meduca se trata de un contrato dado el año pasado por la entidad; y que para este año se prepara otro acto de contratación para los libros de 2024. Es decir, que se habla de otro negocio de más de 5 millones de dólares y en donde Meduca guarda silencio sobre el tipo de licitación que se abrirá.

Estas fueron las preguntas que el Meduca no respondió: ¿Qué empresa se ganó la licitación para los libros que se van a entregar en marzo 2023? ¿Cuántas empresas participaron? ¿Cuál fue el precio ofertado de cada empresa que participó? ¿Se trata de una empresa de El Salvador?

¿Qué relación tiene esta imprenta contratada con uno de los representantes del BID en Panamá y asesora al Meduca?.

También se le preguntó a Meduca: ¿En base a qué nos informas de que se va abrir un nuevo proceso de contratación este año? ¿Bajo qué tipo de licitación? ¿Porqué si el Meduca tiene su imprenta no la utiliza para este trabajo? ¿Cómo se estableció el precio de 5 millones de dólares para la impresión de los textos escolares? ¿Se realizó un estudio previo?.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tampoco hay registro en el sito web de Panamá Compra sobre estas contrataciones, algo que el Ministerio de Educación tampoco ha salido a aclarar.

La entidad solo dijo en su comunicado de la semana pasada que se tratan de guías pedagógicas de ciencias naturales, ciencias sociales, español, matemáticas (primaria) y ciencias naturales, español, matemáticas, cívica, geografía e historia (preescolar y pre-media).

Para preescolar, los libros de texto están orientados a niños de entre 4 y 5 años, enfocado en el aprendizaje de la lectura dentro de la concepción del lenguaje, como un proceso permanente de interacción y de procesos comunicativos para fomentar y fortalecer el lenguaje en uso y el desarrollo de las competencias comunicativas.

El Meduca también explicó también que los alumnos de nivel primario recibirán 2 millones 71 mil 627 textos enfocados en ciencias naturales, ciencias sociales, español y matemáticas con el objetivo de tener materiales y recursos pedagógicos para los estudiantes de todo el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Adalbeto 'Coco' Carrasquilla, durante los entrenamientos. Foto: FPF

'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Cardi B estaba embarazada en ese momento del hecho. Foto EFE

Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".