Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / El pandillerismo crece ante la ausencia de una política de seguridad

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inseguridad / Pandillerismo / Policía Nacional / Juan Carlos Varela

Alertan sobre improvisación en el combate a grupos delincuenciales

El pandillerismo crece ante la ausencia de una política de seguridad

Actualizado 2018/11/07 06:35:23
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El gobierno de Juan Carlos Varela ha reprobado en el tema de la seguridad ciudadana, intentando implementar varias estrategias, pero sin lograr armar una efectiva política integral que erradique el flagelo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El propio presidente Juan Carlos Varela reconoció que hay pandillerismo en Altos de Los Lagos.

El propio presidente Juan Carlos Varela reconoció que hay pandillerismo en Altos de Los Lagos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Deportación por pandillerismo

  • 2

    Capturan a cinco vinculados a robo y pandillerismo

  • 3

    Culpan a Varela del pandillerismo en Colón por entrega de bonos

Antes de viajar esta semana a China, en sus declaraciones desde Colón, el presidente Juan Carlos Varela reconoció que en la apuesta social de Altos de Los Lagos, también se han filtrado hacia este proyecto habitacional elementos del cáncer del pandillerismo que azota la Costa Atlántica del país.

Y ante los reclamos de los moradores que ven empañada su nueva y decente condición de vida con los mismos problemas de seguridad del casco de Colón, el mandatario prometió involucrarse él mismo -de ser necesario- en la captura de los pandilleros "que tenemos identificados".

"A la Fuerza Pública presente les pido (...) denle a este pueblo la seguridad que se merece (...) actúen con mano firme frente a aquel que quiere desviar a Colón del futuro de paz que se merece", expresó Juan Carlos  Varela, quien a lo largo de su gestión, insistió en focalizar las posibles soluciones de este flagelo en los estamentos de seguridad.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli fue devuelto a prisión a escondidas

En este sentido, el sociólogo Alexander Alleyne recordó ayer que "no basta con crear una respuesta habitacional", porque se traslada la gente, pero también los problemas sociales.

"Hacen falta más elementos integrales", sentenció el experto en temas de seguridad, algo de lo que carece la administración actual.

Prueba de ello es que no existe una visión de "institucionalidad social" como tal; la veda de importación de armas también ha fracasado (en los últimos 4 años ha proliferado el mercado negro de armas, incluso con sospecha de participación de los propios estamentos de seguridad); y algunas iniciativas legislativas sobre seguridad, avanzan alejadas de cualquier tipo de coordinación con el Gobierno central.'

Claves

Capturas: El fiscal superior Nahaniel Murgas confirmó que en 2018 se han aprehendido y judicializado unas 350 personas, a través de la Fiscalía de Delitos de Asociación Ilícita, tras operativos antipandillas en conjunto con la policía. Se informó también que la mayoría de los procesados son jóvenes entre 20 y 30 años de edad.

Audiencias: Solo en el mes de noviembre se han agendado 10 audiencias relacionadas con pandillerismo, con procesos que podrían extenderse hasta el año 2019.

Iniciativas: Algunos proyectos de ley en trámite buscan darles opciones a los ciudadanos frente a la inseguridad, como bajar la imputabilidad de la legítima defensa y permitir acceso legal a armas.

Este gobierno sigue enfocando su accionar del combate a la criminalidad en la Policía Nacional, "dejando de lado el enfoque social", advirtió Alexander Alleyne.

No obstante, los resultados no han sido los esperados, porque "tenemos una criminalidad en constante crecimiento", mencionó ayer el experto, en declaraciones al noticiero de TVN.

Llama la atención que en medio de este panorama, el gobierno de Juan Carlos  Varela vuelve a hacer rotaciones de figuras al frente de su estrategia de seguridad, pero mantiene el mismo modelo policial.

VEA TAMBIÉN: Puerto Libre afectaría el comercio del resto del país

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el caso del combate al pandillerismo, esta semana se confirmó que al cierre del año 2018 ya se han hecho 15 operativos, para lograr ubicar y judicializar a más de 350 individuos.

Pero esto hace poco más que engrosar las cifras de casos en trámite en el Sistema Penal Acusatorio (SPA), que ya suma 68,108 "causas abiertas" y que podría llegar a 70 mil procesos para fin de año.

El exdirector de la Policía Rolando Mirones resume el panorama así: "No es que ha fracasado la política de seguridad de Juan Carlos Varela, es que no ha existido. Urge un real plan integral de seguridad".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Turismo: Empinando una economía estancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".