Skip to main content
Trending
Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste
Trending
Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / En decisión del tribunal contra Federico Suárez y Lucy Molinar, ¿hay justicia selectiva?

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio Público / Meduca / MOP

En decisión del tribunal contra Federico Suárez y Lucy Molinar, ¿hay justicia selectiva?

Actualizado 2018/12/16 08:32:58
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Aunque la junta directiva del antiguo PAN estaba conformada por más personas, con igual poder de decisión, el fallo del tribunal es solo abrir causa criminal para los ministros del gobierno anterior.

Reabren causa criminal contra la exministra de Educación Lucy Molinar y el exministro de Obras Públicas Federico Suárez. Foto/Archivos

Reabren causa criminal contra la exministra de Educación Lucy Molinar y el exministro de Obras Públicas Federico Suárez. Foto/Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abren causa criminal contra los exministros Lucy Molinar y Federico Suárez

  • 2

    Lucy Molinar cuestiona manejo de sus procesos

  • 3

    Conceden fianza de excarcelación a favor de Federico Suárez

En las postrimerías de la gestión del presidente Juan Carlos Varela, y tres años después de haberse decretado sobreseimiento definitivo en el caso de la comida deshidratada, el Segundo Tribunal de Justicia ordena reabrir causa criminal contra la exministra de Educación Lucy Molinar y el exministro de Obras Públicas Federico Suárez, alegando un ambiguo peculado, y -de paso- reiterando una sospechosa selectividad en la justicia.

El expediente de comida deshidratada se ha convertido en buen ejemplo de la selectividad con la que durante este gobierno se ha administrado justicia en ciertos casos y, a la vez, de las presiones externas que motivan a que funcionarios hasta mientan con tal de forzar fallos para complacer al poder político de turno.

En 2015, el juzgado a cargo de Leslie Loaiza dictó sobreseimiento definitivo a favor del caso de los exministros Lucy Molinar y "Pepe" Suárez, pero también de las exviceministras de la Presidencia María Fábrega y Marta Susana de Varela, todos exmiembros de la junta directiva del extinto Programa de Ayuda Nacional (PAN).

Pero, ahora, y separando con pinzas, se llama a juicio a dos de estos exfuncionarios, pero se le mantiene el beneficio de sobreseimiento a María Fábrega y a Marta Susana de Varela, a pesar de que el estatuto del PAN señalaba que los votos de los miembros de su junta directiva valían igual y que las decisiones se tomaban de forma colegiada y con responsabilidad compartida.

En opinión de la exministra Lucy Molinar, no se tenía que llamar a juicio a nadie, pero señala que causa suspicacia que se abra causa criminal "contra el Sr. Suárez y contra mí, sobre todo porque los votos [de la junta directiva del PAN] valen exactamente lo mismo", reiteró.

Un segundo punto que ha sido reiterativo en la justicia selectiva de este gobierno, y que vuelve a estar presente en el caso de comida deshidratada, es la insistencia en forzar determinadas causas, aunque para ello sean necesarias incongruencias jurídicas o flagrantes mentiras.}

VEA TAMBIÉN: Maruja Herrera: Urge en Panamá un diálogo digno por la cultura y el deporte

'

Inconsistencias

Selectividad: El voto de los miembros de la junta directiva del PAN valía igual y todos compartían responsabilidades, pero el Segundo Tribunal de Justicia ordena abrir causa criminal solo contra Lucy Molinar y Federico Suárez.

”A la fecha no se ha podido demostrar nada en contra de esos dos exfuncionarios; lo que sí ha quedado demostrado es que pareciera que hay dos expedientes: persecución para unos y sobreseimiento para otros... eso es selectividad”, dijo Luis Eduardo Camacho.

Falsedad: Tras la audiencia preliminar, el fallo pondera lo dicho por la fiscal así: "Su alegato no debe considerarse una declaración bajo la gravedad de juramento". En opinión de Lucy Molinar, esto es grave “porque ella puede decir lo que sea y ninguna de esas falsedades puede ser demandada”.

Para seguir implicando a Molinar, por ejemplo, se argumenta que ignoró intercambio de cartas entre las direcciones de Nutrición del Meduca y del PAN, dejando entrever supuesto descuido ante un peligro para la salud pública.

Pero, alejado del argumento planteado, se le acusa es de "peculado".

Finalmente, este caso avala supuestas falsedades de la fiscal asignada, algo que en su momento fue denunciado por la abogada Edna Ramos.

VEA TAMBIÉN: Más de 50 viajes y 60 días fuera de su despacho; saldo de las giras del presidente Juan Carlos Varela

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es un precedente nefasto para la justicia que no se pueda demandar lo que diga una fiscal, porque según el fallo, todo lo que ella dijo en la audiencia preliminar no está bajo la gravedad de juramento", lamentó la exministra Lucy Molinar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Cuatro son las víctimas fatales en Herrera: dos por colisiones y dos por atropellos, según datos de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito. Foto. Thays Domínguez

Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’

La ministra de Educación Lucy Molinar. Foto: Cortesía

Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

En los distintos cementerios de Santiago y comunidades vecinas, ya se observan familias pintando cruces, limpiando lápidas y adornando las tumbas con flores frescas y velas.  Foto. Melquíades Váasquez

Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El pasado 15 de octubre, la Sección Primera de Delitos contra el Patrimonio Económico había realizado la “Operación Holstein 1”, la cual abarcó 17 puntos de la provincia de Panamá Oeste. Foto. Eric Montenegro

'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Lo más visto

confabulario

Confabulario

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".