judicial

En mayo se realizará audiencia de imputación por irregularidades en el programa Barrios Seguros

En su momento, se denunció que dentro de este programa falto una mayor supervisión y un mejor filtro de las personas que entraron dentro de este programa promovido por Varela.

Luis Ávila - Actualizado:

En mayo se realizará audiencia de imputación por irregularidades en el programa Barrios Seguros

Para el 22 de mayo se fijó la audiencia de imputación de cargos por delitos contra la administración pública en la entrega de bonos de alimentación del programa Barrios Seguros, desarrollado por el Gobierno del expresidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa

El proceso arrancó en marzo del 2018, por una denuncia interpuesta ante la Fiscalía de Atención Primaria Metropolitana por el comisionado René Moses.

Se ha podido conocer que el expediente está en etapa de investigación en la Fiscalía de Cuentas y que la última actuación realizada fue la toma de declaraciones a las 3 personas involucradas en este caso.

Igual se ha conocido que el expediente por esta denuncia está radicado en la Sección de Investigación y Seguimiento de Causa del Ministerio Público (MP) de la provincia de Colón.

Barrios Seguros era uno de los programas insignias del Gobierno del expresidente Juan Carlos Varela, del cual se sigue conociendo irregularidades. Esta vez específicamente en los bonos que se entregaban para alimentación y medicamentos por un valor de 50 dólares quincenales.

Dentro de las irregularidades encontradas está el hecho que las listas de asistencia semanales, que tenían que firmar los participantes del programa, eran alterados los nombres de los mismos.

Muchos de los que estaban como firmantes en los listados no aparecen, ni nunca recibieron las debidas capacitaciones para poder recibir la bonificación de $50.

Según una fuente, el MP solicitó a la Contraloría de la República elaborar un informe de auditoría relacionado con el control, manejo y distribución de los bonos alimenticios de dicho programa en Colón, de manera que se pudiera determinar la participación de las personas responsables en la entrega de los bonos a sujetos que "no pertenecían a dicho programa" de corte social.

La auditoría preliminar de la Contraloría reveló la existencia de perjuicio económico por varios miles de dólares como resultado de irregularidades en la entrega y distribución de bonos alimenticios asignados a la provincia de Colón en el Gobierno de Varela.

VEA TAMBIÉN: Medición de fuerzas entre Capac y Suntracs iniciará el viernes con paralización de una hora en los proyectos

En su momento, el presidente Juan Carlos Varela y su ministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera, impulsaron "Barrios Seguros", como la fórmula para contribuir a la reducción de la violencia y la delincuencia.

El gobierno ofreció $50 quincenales a los participantes e invertía $10 millones en el programa.

De ese monto, $3 millones se destinaban a bonos de supermercado para los jóvenes.

Barrios Seguros nació mediante el decreto 349 del 23 de junio de 2015 y fue cerrado el 28 de diciembre de 2018 y captó a 5,540 jóvenes de diversos puntos de Colón.

En su momento, el ministro de Seguridad, Rolando Mirones manifestó su rechazo al modelo escogido de entregar subsidios y fondos públicos a pandilleros.

Se conoció que en la denuncia que se presentó, como parte de la investigación, se le comunicó a uno de los ex funcionarios señalados en este caso sobres las posibles anomalías encontradas en la entrega de los bonos y el mismo se limitó a indicar que se tomará la decisión que se tenía que tomar y que el mismo se haría responsable de lo que pase.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral rechaza apelación de José Luis Fábrega contra solicitud de revocatoria de mandato

Barrios Seguros estaba dirigido a intervenir a 192 pandillas identificadas al 2014, con unos 5 mil integrantes de edades entre 8 y 29 años, la mayoría dedicada a delitos como secuestro, robos, etc.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook