Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / En tiempo récord, fiscalía desestima denuncia sobre Hospital Panamá Solidario

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio Público / Panamá / Panamá Solidario

Panamá

En tiempo récord, fiscalía desestima denuncia sobre Hospital Panamá Solidario

Actualizado 2021/07/09 06:16:28
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La Contraloría General procedió a refrendar el pago de esta obra, argumentando que ya se cumplieron todas las investigaciones sobre el contrato de diseño y construcción.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hospital Modular fue construido por la pandemia de covid-19. Foto: Archivo

Hospital Modular fue construido por la pandemia de covid-19. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 2

    ¿Cuáles son los nuevos cursos que ofrecerá el Inadeh a los beneficiarios del vale digital?

  • 3

    Anulan informe de túnel de la Línea 3 del Metro de Panamá

En una investigación que para algunos sectores resulta inusualmente acelerada, la Fiscalía Superior Anticorrupción determinó que no hubo delito en el caso de supuesta corrupción en la construcción del Hospital Modular.

Y, también de forma acelerada, la Contraloría General procedió a refrendar el pago de esta obra, argumentando que ya se cumplieron todas las investigaciones sobre el contrato de diseño y construcción.

Estas decisiones motivaron la reacción del abogado, Ernesto Cedeño, quien cuestionó la celeridad del Ministerio Público y de la Contraloría.

"Esto se resolvió más rápido que la auditoría sobre los jamones (presunta corrupción en la compra de estos productos para las denominadas Naviferias) que se inició a solicitud mía. Cosas de la vida", sostuvo Cedeño.

En tanto, una nota de prensa de la Contraloría justifica el refrendo del pago del Hospital Modular indicando que su Dirección de Ingeniería determinó que el precio pagado por la obra es "correcto".

También adujo que el Ministerio Público realizó una "exhaustiva investigación penal" y concluyó que no se cometió delito contra la administración pública, fraude o peculado.

La investigación penal nació de denuncias sobre el uso de materiales reciclados en la obra y debido a que una empresa internacional que aparecía como contratista aseguró que nunca participó en este proyecto.

'

30


de junio pasado, la Fiscalía determinó que no hubo delito.

31


de agosto de 2020, la Procuraduría de la Administración archivó una queja administrativa.

Destaca que se demostró "categóricamente" que los 160 modulares importados desde Costa Rica no están en el Hospital Modular y que los módulos utilizados en la obra son nuevos.

VEA TAMBIÉN: Denuncian cambio de tipo penal en caso de la vacunación clandestina

Asegura que "responsable y prudentemente" procedió a refrendar el citado pago el pasado 8 de julio, una vez se agotaron todas las investigaciones pertinentes.

La Contraloría alardeó de que el Hospital Modular "está bien hecho", porque lleva su sello. Este fue uno de los primeros escándalos de presunta corrupción en la administración de Laurentino Cortizo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".