judicial

Errores de 'dedo' que se reiteran, tras ratificaciones de nuevos magistrados

El reemplazo del magistrado Jerónimo Mejía debía ser inmediato, pero en la Resolución de Gabinete N°.130 hubo un error que impidió en un inicio que María Eugenia López asumiera sus funciones.

Francisco Paz - Actualizado:

Error en la duración de los cargos de los nuevos magistrados. Foto/Cortesía

La escogencia y ratificación de tres magistrados principales de la Corte Suprema de Justicia fue un proceso que estuvo libre de polémica y hasta fue avalado, en forma general, por los ciudadanos, sin embargo, una falla de redacción alteró por varios días este proceso.

Versión impresa

De los tres magistrados, la primera que debía entrar en funciones era María Eugenia López, quien reemplazaba a Jerónimo Mejía, en la Sala de lo Penal.

El magistrado cumplió su periodo el 31 de diciembre de 2017, pero ante la no ratificación de los nombrados para sustituirlo, se mantuvo casi dos años de más.

En el acto, su reemplazo debía ser inmediato, pero en la Resolución de Gabinete N°.130 hubo un error que impidió en un inicio que María Eugenia López asumiera sus funciones.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela instruía al Tribunal Electoral sobre los casos de sus opositores

Y es que planteaba que su ingreso a la Corte Suprema de Justicia sería el 1 de enero de 2020 y culminaría el 31 de diciembre de 2027, afirmando que era un periodo de siete años, cuando en realidad son ocho.

Es más, en dicha resolución se afirma que el periodo del reemplazo de Jerónimo Mejía, comenzaba el 31 de diciembre de 2017, cuando lo correcto es que era el 1 de enero de 2018.

VEA TAMBIÉN: Olga Cárdenas: 'Los pobres de El Chorrillo aún tienen hambre'

La corrección se realizó nueve días después, el 4 de diciembre, para que López pudiera ser magistrada en funciones, algo que ocurrió al día siguiente.

Los otros

Pero este error en la duración de los cargos, no solo ocurrió con la magistrada en mención.

En la Resolución de Gabinete N°.131, mediante la cual se nombran los reemplazos de Harry Díaz, en la Sala de lo Penal, y de Abel Zamorano, en la Sala de lo Contencioso Administrativo, también se cometió otro error.

Y es que el documento, tal como fue aprobado por el Consejo de Gabinete, le daba un año más de vigencia a los magistrados Maribel Cornejo y Carlos Vásquez.

Es decir, que en vez de salir el 31 de diciembre de 2029, como corresponde, cesarían sus cargos el 31 de diciembre de 2030.

Al igual que ocurrió con el primer caso, nueve días después las autoridades se dieron cuenta del error, y procedieron a corregirlo, como consta en la Gaceta Oficial del 4 de diciembre.

En su corrección de estilo, la Asamblea se percató de este error, pero omitió corregir otros.

Uno más

El pasado viernes, la Asamblea tuvo que corregir otro yerro con relación a estos nombramientos, esta vez el del magistrado José Delgado, suplente de Carlos Vásquez.

Y es que la resolución mediante la cual se nombró al magistrado no tenía la misma numeración que la que salió del Ejecutivo, por lo que, nuevamente, se tuvo que corregir.

Ajustes

Para el abogado Ernesto Cedeño, el Órgano Ejecutivo tiene que realizar ajustes en su equipo de asesores, ya que se ha visto que la mayoría de los errores proceden de esa instancia.

Esto se puede corregir, pero la documentación errada hace que se retroceda en la toma de decisiones, planteó el abogado.

Como ejemplo, Cedeño planteó lo acontecido recientemente con la Lotería Nacional de Beneficiencia que tuvo que salir al paso ante una disposición que restringía la información sobre los tenedores de los billetes y chances.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad ¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y madera

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Suscríbete a nuestra página en Facebook