judicial

'Esperamos justicia por todas las ilicitudes en el caso Ricardo Martinelli'

La defensa de Martinelli indicó que luego de revisar todos los contrainterrogatorios, pruebas documentales y testimoniales tomaron la decisión de culminar con su desahogo probatorio.

Luis Ávila - Actualizado:

Decisión en el proceso seguido a Ricardo Martinelli se conocerá entre el jueves y viernes.

La fiscalía y los querellantes no pudieron vincular al expresidente de la República Ricardo Martinelli Berrocal con los delitos de supuestos pinchazos telefónicos, dentro de la fase probatoria del juicio oral que se le sigue.

Versión impresa

Razón que llevó a la defensa del exgobernante a desistir de una serie de testigos y pruebas documentales, ya que consideraron que el Tribunal de Juicio está totalmente ilustrado sobre la no vinculación de su cliente en este proceso.

"Después de revisar todos los contrainterrogatorios, pruebas documentales y las testimoniales que presentamos como defensa, llegamos a la conclusión, incluyendo al propio cliente, de que ya era momento de terminar para que se haga justicia frente a todas las ilicitudes que se cometieron en este proceso legal contra Martinelli", indicó el jurista Roniel Ortiz.

VEA TAMBIÉN Ciudadano afectado por el Ministerio Público quiere más de $50 mil

Agregó que esto se basa en que no se pudo comprobar los peculados y ningún tipo de uso de máquinas por parte del expresidente de la República.

Por más de cuatro meses y medio que duró el desahogo probatorio, la fiscalía y los querellantes presentaron más de 40 testigos y peritos que durante su comparecencia no pudieron vincular al exdiputado del Parlacen como el autor de las escuchas ilegales.

Entre los atestiguantes presentados por la parte acusadora figuraron el exsecretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), Rolando López, y un testigo protegido, los cuales no pudieron señalar al expresidente como el autor de los supuestos delitos que se le acusan.

VEA TAMBIÉN Kenia Porcell y sus fiscales siguieron directrices mediáticas

Durante la sustentación de López, quedó en evidencia cómo este fue parte fundamental en armar el expediente que usó el Ministerio Público (MP) para acusar a Ricardo Martinelli.

Mientras que con la del testigo protegido se demostró cómo este faltó a la verdad al indicar que él había sido el creador del CD con los correos que se usaron como prueba.

"Ese CD lo hice a través de mi computadora personal, en un hotel por el área de Albrook, el cual no sé cuánto pagué ni cómo se llamaba", indicó el testigo al ser cuestionado sobre la veracidad de este elemento que introdujo como elemento probatorio.

Testimonio que luego se fue al piso, ya que la defensa del exgobernante al abrir las propiedades del CD pudo comprobar que en realidad el creador del mismo había sido el exjefe del Consejo de Seguridad.

Por su parte, al interrogar a López sobre el porqué aparecía su nombre como el creador de ese CD, se limitó a decir que esto se dio, ya que le prestó su computadora personal al testigo protegido, ya que este tenía temor de usar las del Consejo.

Alegatos finales

Ayer, el equipo legal del exgobernante culminó con la presentación de sus pruebas testimoniales y documentales, con lo que se entra ahora en la etapa de alegatos finales.

El próximo jueves, el tribunal fijó la fecha de inicio para los alegatos finales de las partes, para lo cual se les concedió una hora a todas las partes.

Luego de esto, se le concede la palabra a las supuestas víctimas por un espacio de 5 minutos y al acusado, si así lo desea.

Después, el Tribunal de Juicio entra a deliberar y tomar una decisión del caso.

Esto con base en el artículo 424 del Código Procesal Penal que indica que los jueces deliberarán y votarán todas las cuestiones apreciando las pruebas de un modo integral y según las reglas de la sana crítica. Las decisiones se adoptarán por mayoría. Cuando hubiera disidencia, el juez fundará separadamente su voto. Los jueces deliberarán en un plazo máximo de 24 horas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook