judicial

Esperan justicia para los bancos afectados por la persecución de Juan Carlos Varela

Economistas esperan que se haga justicia tanto a depositantes como a accionistas, tras la guerra de poderes económicos que emprendió Varela y sus fichas, desde la Superintendencia de Bancos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Esperan justicia para bancos afectados en gestión Varela.

Economistas esperan que se haga justicia, si se comprueba que entidades bancarias fueron afectadas desde la Superintendencia de Bancos, por arbitrariedades -aparentemente sin justificación- cometidas por funcionarios nombrados por el expresidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa

Y es que, como parte del desastre que provocó al sistema financiero las inexplicables improvisaciones del Gobierno pasado, se encuentran también los nombramientos que hizo Varela de los superintendentes Ricardo Fernández y Melissa Quintero, y de la interventora Judith Varela.

Esta última señalada de haber gastado más de 300 mil dólares en 45 días de gestión, además de estar emparentada con el exmandatario, lo que califica como una especie de "nepotismo financiero".

Algunos de los bancos que habrían resultado directamente afectados por acciones emprendidas por estos funcionarios, desde la Superintendencia de Bancos, son Balboa Bank y AllBank, así como la casa de valores Plus Capital Markets.

Demandas millonarias

Con el Balboa Bank, la Superintendencia anunció la inexplicable acción de "reorganizar" el banco, lo que en menos de un año redujo su valor en menos de 100 millones de dólares, provocó una venta forzada, y al final generó un daño patrimonial a los ahorristas e inversionistas, quienes nunca pudieron cobrar su dinero.

VER TAMBIÉN: Diputados viajan al exterior antes de la discusión de las reformas constitucionales

Por esto, ya hay una demanda por casi $80 millones, por daños y perjuicios ocasionados, tras la decisión tomada bajo la gestión de Ricardo Fernández.

En cuanto a AllBank, una intervención de la Superintendencia de Valores, también sin aparente justificación, mantiene a los depositantes por casi 60 días acceder a su dinero.

Estos planes de "reorganización", sin razón alguna, también han afectado a la casa de valores Plus Capital Markets, por lo que no se descartan nuevas demandas contra el Estado.

Al respecto, Samuel Moreno, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, señaló: "Habrá que esperar los resultados judiciales, confiando en que se va a hacer justicia. El tema es que las demandas son contra el Estado, porque los funcionarios tienen un grado de responsabilidad, pero al final es el Estado el que paga".

VER TAMBIÉN: José Blandón cataloga de tibia e insuficiente propuesta de Concertación para las reformas constitucionales

El dirigente gremial pidió que en posibles procesos de indemnización, se les dé prioridad a los clientes de los bancos afectados para que, de conformidad con la ley, "se les regrese su dinero".

Samuel Moreno opinó que "es injusto" que en una presunta guerra entre poderes económicos o políticos, quienes pierdan sean los clientes de determinados bancos. "Es un tema delicado, por lo que nosotros esperamos que la justicia haga su trabajo", reiteró.

El presidente del Colegio de Economistas también recordó que hay otra demanda millonaria en curso contra el Banco Nacional de Panamá, que ronda los $1,200 millones, y que "fue interpuesta por un grupo económico muy poderoso aquí en Panamá. Sobre este caso también habría que esperar el fallo", señaló.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook