judicial

Esperan que magistrados no se dejen presionar por Juan Carlos Varela

Defensa de Ricardo Martinelli Berrocal espera que a pesar de las presiones externas que se están dando en este proceso, los magistrados del Tribunal de Apelaciones actúen en derecho.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli en reiteradas ocasiones ha exigido justicia y un trato justo como cualquier otro panameño. Archivo

Presión del presidente Juan Carlos Varela podría influir nuevamente en que a Ricardo Martinelli Berrocal no se le haga justicia en el Sistema Penal Acusatorio (SPA), hoy cuando se celebre la audiencia de apelación para debatir una solicitud de fianza presentada por la defensa del exmandatario panameño.

Versión impresa

Según ha denunciado hasta el propio Ricardo Martinelli, el presidente Juan Carlos Varela sigue presionando así como lo hizo en la audiencia de fianza de excarcelación donde el juez de garantías Justo Vargas le negó este recurso e incluso hizo valoraciones del caso que al mismo no le correspondían.

El equipo legal del exdiputado del Parlacen manifestó que dudan de que al expresidente Ricardo Martinelli se le pueda hacer justicia, sobre todo por las presiones externas que se están dando en este proceso legal.

"Luego de lo que sucedió, y conocer la posición del presidente en cuanto a la intromisión para que le nieguen el recurso de fianza a Ricardo Martinelli, mis expectativas son bastante bajas para que en el día de hoy le otorguen fianza al exmandatario", manifestó el abogado Luis Eduardo Camacho González.

Sin embargo, y aunque parezca contradictorio, Luis Eduardo Camacho agregó que su deber es confiar en que los magistrados del Tribunal de Apelación puedan actuar en derecho y hacerle justicia a su defendido.

VEA TAMBIÉN: Minsa desmiente comercialización de arroz sintético

"Quiero aprovechar para enviarle un mensaje a los magistrados del Tribunal de Apelaciones para que al momento de analizar la solicitud del expresidente Martinelli lo hagan en derecho, en una mano con el Código Procesal Penal y la otra con los tratados internacionales y la Constitución", agregó el jurista.

De acuerdo con el abogado, el actual candidato a la alcaldía capitalina reúne todas las condiciones para que se le otorgue una fianza acá en Panamá, ya que se le había otorgado este mismo recurso en los Estados Unidos (EE.UU.).

VEA TAMBIÉN: Más de 700 familias usan agua insalubre en un asentamiento informal en Arraiján

Luis Eduardo Camacho agregó que las excusas que se han dado para negarle la fianza no tienen justificación, ya que él ha estado en el país por más de siete meses, tiempo en que no ha atacado a nadie, lo que lo hace aplicable para que se le dé este recurso.

Entre las razones por las cuales Ricardo Martinelli es aplicable para este recurso están que el exmandatario no representa un peligro de fuga, toda vez que el mismo decidió por voluntad propia afrontar el proceso en Panamá, ya que tenía otros recursos en EE.UU., de los cuales desistió.

Otras de las razones es que el exmandatario tiene custodia permanente del Sistema Penal Acusatorio, así como sus graves problemas de salud, los cuales se han agravado producto de las presiones y torturas a las que está siendo sometido en El Renacer.

Para la audiencia de hoy las partes deben hacer sus alegatos sobre la aprobación o rechazo de la fianza, para que luego los magistrados del Tribunal de Apelaciones tomen una decisión sobre la misma.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook