Skip to main content
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Sin pruebas ni testigos insisten en llevar a Ricardo Martinelli a la condena

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Derechos Humanos / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli / Juan Carlos Varela

Sin pruebas ni testigos insisten en llevar a Ricardo Martinelli a la condena

Actualizado 2019/02/10 07:57:15
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El caso armando contra el expresidente de la República no tiene a un solo testigo que señale algo en su contra, pero las autoridades buscan sentenciarlo a 21 años de presión por delitos que no existen.

El expresidente Ricardo Martinelli (izq.) es víctima de persecución política de Juan Carlos Varela (dcha.). Foto: Panamá América

El expresidente Ricardo Martinelli (izq.) es víctima de persecución política de Juan Carlos Varela (dcha.). Foto: Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensa de Ricardo Martinelli solicitará que se anule la audiencia de fianza de excarcelación

  • 2

    Cuestionan el actuar de jueces en el caso seguido a Ricardo Martinelli

  • 3

    Ministerio Público paralelo: El contrato de Rogelio Saltarín

El expresidente Ricardo Martinelli ha sido tratado como el peor delincuente del país, a pesar de que en el expediente que se le armó sobre los supuestos pinchazos, nadie lo menciona como culpable de los delitos que le imputan, lo que demuestra que la intención real es dejarlo fuera de toda jugada política.

Ricardo Martinelli lleva ocho meses detenido en suelo panameño, después de que fuera extraditado desde Estados Unidos bajo el principio de especialidad. Desde entonces, el Gobierno panameño no ha dejado de abusar de su poder y obviar los requisitos por los cuales el expresidente llegó al país.

Y es que en derecho sería imposible que a Ricardo Martinelli se le imponga una condena, ya que ninguno de los testigos que presentaron los querellantes como prueba lo señala dentro del expediente.

Según explicó el abogado de la defensa Carlos Carrillo en su momento, no quedó una sola prueba o testigo que lo mencionara, ya que el testigo con voz distorsionada que pasaron en un canal de televisión, que se lo dieron del Consejo de Seguridad, fue rechazado.

"La única persona que hablaba que a él le dan instrucciones para supuestamente mandar informes a un comisionado ha quedado excluida del proceso", dejó claro Carlos Carrillo, después del proceso de admisión de pruebas en diciembre, algo que no ha cambiado a la fecha.

VEA TAMBIÉN: Menores están metidos de cabeza en los delitos que se registran en Chiriquí

Siendo que una condena no sería coherente cuando se llegue a la fase del juicio, el gobierno de Juan Carlos Varela ha buscado todos los costados por los cuales desarticular a Ricardo Martinelli.'


Durante las últimas semanas, el Ministerio Público ha intentado abrirle una causa de investigación distinta a señalada en la extradición al expresidente Ricardo Martinelli, violando los estatus internacionales de los Tratados de Extradición entre Panamá y Estados Unidos.

Una vez más Martinelli tendrá que acudir a la Corte Suprema de Justicia para que sus abogados apelen la decisión del juez de garantías Justo Vargas, que el lunes 4 de marzo se la negó a pesar de tener todos los requisitos para tenerla.

Sin importar lo que ocurra mañana en la CSJ, la fecha del inicio del juicio oral contra Martinelli por supuestas escuchas telefónicas será el 12 de marzo.

Entre los ejemplos están que no se le ha respetado la presunción de inocencia, tal como lo dicta la norma del Sistema Penal Acusatorio (SPA), en todo momento se le ha negado una fianza o cambio de medida cautelar bajo la premisa que puede fugarse del país, cuando él fue quien pidió la extradición a Estados Unidos; las violaciones de los fiscales del Ministerio Público en divulgar información confidencial de casos en los cuales se le quiere implicar al expresidente y la negación de darles la información a sus abogados.

VEA TAMBIÉN: La problemática historia de asesinos en serie y matanzas de Canadá

A pesar de todas las trabas que está poniendo el Gobierno para evitar que Martinelli logre salir limpio de todo el proceso armado en su contra, Carrillo siempre ha sido enfático en decir que al momento del juicio, "con el material probatorio, es indudable que Ricardo Martinelli saldrá declarado inocente".

Todas las violaciones al sistema judicial y tratos especiales que se han dado, los abogados lo atribuyen a factores políticos, ya que "ha quedado claro que Martinelli no guarda relación con delito alguno".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El siguiente paso en la persecución de Juan Carlos Varela contra Ricardo Martinelli es la audiencia de apelación de excarcelación que se realizará mañana en la Corte Suprema de Justicia.

La decisión del juez de garantías Justo Vargas, de negarle la fianza de excarcelación al expresidente de la república, Ricardo Martinelli, en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, surgieron varias reacciones de algunos abogados que siguen de cerca el caso. #NexNoticias pic.twitter.com/yVhOTTYM5Q— Nex Noticias (@nexnoticias) 6 de febrero de 2019

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".