Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La problemática historia de asesinos en serie y matanzas de Canadá

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canadá / Homicidio

La problemática historia de asesinos en serie y matanzas de Canadá

Actualizado 2019/02/09 14:56:35
  • Canadá / EFE

La elección de víctimas marginales es lo que tienen en común McArthur y Robert Pickton, probablemente el peor asesino en serie de la historia moderna de Canadá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La elección de víctimas marginales es lo que tienen en común McArthur y Robert Pickton, probablemente el peor asesino en serie de la historia moderna de Canadá.

La elección de víctimas marginales es lo que tienen en común McArthur y Robert Pickton, probablemente el peor asesino en serie de la historia moderna de Canadá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El hombre que asesinó al alcalde de Gdansk en Polonia actuó en solitario

  • 2

    Roberto Moreno Grajales asegura que no asesinó a la docente en Chiriquí

  • 3

    Sentenciado a 40 años de cárcel el asesino de la niña Cristany Grand Batista

  • 4

    Asesino de mujer hallada en la Locería vivía cerca

Los casos del "jardinero asesino" de Toronto, Bruce McArthur, y de la masacre de la mezquita de Quebec recuerdan que pese a la imagen de país idílico, Canadá ha sido escenario de numerosos asesinatos en masa en las últimas décadas.

Bruce McArthur es el asesino que descuartizaba y enterraba en macetas https://t.co/1QMXVgiLZB— Diario La Prensa (@DiarioLaPrensa) 9 de febrero de 2019

Este viernes McArthur y Alexandre Bissonnette, que en enero de 2017 asesinó a seis personas en una mezquita de la ciudad de Quebec, fueron condenados de forma separada a cadena perpetua sin posibilidad de solicitar la libertad condicional en 25 y 40 años, respectivamente.

Los nombres de McArthur y Bissonnette se unen a los de Elizabeth Wettlaufer, Robert Pickton, Clifford Olson, Paul Bernardo y Karla Homolka o Alek Minassian, quienes en las últimas décadas han protagonizado masacres en el país que han acabado con la vida de decenas de personas.

McArthur, un jardinero de profesión de 67 años, mató entre 2010 y 2017 a seis hombres gais con los que tuvo relaciones sexuales, y ocultó sus restos troceados en grandes maceteros que almacenaba en la propiedad de uno de sus clientes.

A pesar que McArthur había sido condenado en 2001 por atacar violentamente con una barra metálica a un trabajador sexual y que en 2016 fue denunciado por otro hombre al que intentó estrangular, el "jardinero asesino" pudo cometer sus crímenes sin que la policía detectara nada extraño.

Para organizaciones que trabajan con la comunidad gay, la ceguera de la policía para hallar el asesino en serie tiene un razón: las cinco primeras víctimas de McArthur pertenecían a minorías marginadas, procedentes del sur de Asia o de Oriente Medio.'

La ineptitud y desidia policial permitió que entre 1995 y 2002, Pickton torturara y asesinara a un número indeterminado de mujeres, que algunos elevan hasta 65 personas.

La elección de víctimas marginales es lo que tienen en común McArthur y Robert Pickton, probablemente el peor asesino en serie de la historia moderna de Canadá.

En el caso de Pickton, un porquero que vivía en la costa del Pacífico de Canadá, las víctimas fueron mujeres, en muchos casos trabajadoras sociales, drogadictas y de origen indígena.

Durante años, las desapariciones de estas mujeres en uno de los barrios más sórdidos de la ciudad de Vancouver fueron ignoradas por las fuerzas policiales de la ciudad.

Las familias de las víctimas recibían la misma respuesta de las autoridades policiales: es "normal" que prostitutas y drogadictas desaparezcan sin dejar ni rastro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pickton fue arrestado en 2002 y durante el juicio celebrado en 2007, el porquero fue acusado del asesinato de 26 mujeres, aunque posteriormente confesó que había matado 49.

La policía encontró en un congelador de su propiedad restos desmembrados de algunas de sus víctimas, pero en la mayoría de los casos, tras meses de búsqueda, los investigadores solo encontraron restos de ADN de las desaparecidas: el asesino alimentaba a sus cerdos con los cuerpos de sus víctimas.

Elizabeth Wettflauer, de 51 años de edad, también se cebó en personas vulnerables, en su caso, personas de avanzada de edad de las que estaba encargada de cuidar.

Enfermera de profesión, la llamada "ángel de la muerte", causó la muerte entre 2007 y 2016 a 14 personas que vivían en residencias de ancianos y a los que inyectó doses mortales de insulina.

Bissonnette, de 29 años, forma parte del grupo de asesinos canadienses que actúan motivados por odio, categoría en la que también se incluyen Alek Minassian y Marc Lépine.

En enero de 2017, Bissonnette, pertrechado con una pistola y un rifle de repetición, entró en una mezquita de Quebec a la hora de la oración y mató a seis personas.

Como señaló el juez el viernes, Bissonnette, un admirador del presidente estadounidense, Donald Trump, y de la ultraderecha contraria a la inmigración, cometió la matanza por "el odio visceral contra los inmigrantes musulmanes".

VEA TAMBIÉN Robo de gasolina en México acentúa la violencia y con ella los feminicidios

Aunque los crímenes de Alek Minassian y Marc Lépine están separados por casi 30 años, los dos también asesinaron por odio, en este caso contra mujeres.

En abril de 2018, Minassian, de 25 años de edad, alquiló una furgoneta y de forma deliberada atropelló a las personas que caminaba por una de las principales calles de Toronto.

Tras recorrer poco más de un kilómetro por la acera, Minassian había matado a 10 personas y causado heridas a otras 16. La mayoría de sus víctimas eran mujeres.

Tras el arresto de Minassian, la Policía descubrió mensajes misóginos colgados en Facebook que vinculaban al autor de la masacre con el movimiento "incel", un término que significa "célibe involuntario".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".