Skip to main content
Trending
Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'
Trending
Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Más de 700 familias usan agua insalubre en un asentamiento informal en Arraiján

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arraiján / Contaminación / hospital / IDAAN / Ministerio de Salud / Minsa / Panamá Oeste

Más de 700 familias usan agua insalubre en un asentamiento informal en Arraiján

Actualizado 2019/02/10 14:31:19
  • Eric Montenegro/Panamá Oeste

Otras madres indican que sus hijos han tenido que ser internados en hospitales por vómitos y diarrea causados por agua insalubre que utilizan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El director provincial del Minsa en Panamá Oeste, Joaquín Chan, dijo que esa entidad no le compete la perforación de pozos; además de hecho de no contar con el equipo para ello. Foto/Eric Montenegro

El director provincial del Minsa en Panamá Oeste, Joaquín Chan, dijo que esa entidad no le compete la perforación de pozos; además de hecho de no contar con el equipo para ello. Foto/Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cierran por contaminación instalación de la CSS en Colón

  • 2

    Estudiantes crean paletas hechas con agua contaminada

  • 3

    Un brote de diarrea, tras tomar agua contaminada

La utilización de las aguas contaminadas del río Palo Deferente en Arraiján por parte de unas de 800 familias del asentamiento informal de Altos de Palma Real, está dejando secuelas en la población.

Los más afectados son los niños, muchos de los cuales presentan ronchas en diferentes partes del cuerpo, las cuales están siendo tratadas con medicamentos como Fusídin.

Carmelita Zurdo, madre de dos niños afectados, dijo que los médicos han advertido de la poca eficacia del medicamento en tanto siga utilizando agua no potable.

Otras madres indican que sus hijos han tenido que ser internados en hospitales por vómitos y diarrea causados por agua insalubre que utilizan.

Gricelda Sanjur, residente en Palma Real, indicó que existen no menos de 70 niños de diversas edades con infecciones en la piel.

El agua contaminada de este río también es utilizada por personas diagnosticadas con diabetes, leucemia y otras que requieren de hemodiálisis, dijo Sanjur.

Quienes no van al río y utiliza el agua de un pozo también están en riesgo puesto que los análisis realizados revela que es igual de insalubre.

'

El agua contaminada de este río también es utilizada por personas diagnosticadas con diabetes, leucemia y otras que requieren de hemodiálisis, dijo griselda Sanjur.

Palma Real es un asentamiento informal, por lo cual el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) no puede asignar carros cisternas para la distribución de agua potable.

Además de arriesgar la salud por consumir agua contaminada las familias son víctimas de robo por delincuentes que las asechan cuando van a buscar agua.

Al Ministerio de Salud (Minsa) explicó el director provincial en Panamá Oeste, Joaquín Chan, no le compete la perforación de pozos; además de hecho de no contar con el equipo para ello.

Los intentos de las familias por obtener agua potable interconectandose a la línea de distribucion de poblado de Palo Diferente han resultado infructuosos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ello debido a la oposición de los residentes se Palo Diferente quienes temen quedarse sin el vital líquido.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Equipo femenino de Panamá. Foto: FPF

Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Personas trabajan en una zona afectada por las inundaciones este lunes, en Kerrville, Texas. Foto: EFE

Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidos

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".