judicial

Estados Unidos dona dos escáneres para tratar de frenar actividades ilícitas en la Nueva Joya

Esta megacárcel con capacidad de 5,500 reos fue inaugurada en el 2014 con equipos de alta tecnología, hasta hace poco contaba con 16 escáneres dañados.

Redacción / EFE / panamaamerica@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La Nueva Joya, la megacárcel en Panamá.

Estados Unidos donó dos escáneres a Panamá para la cárcel la Nueva Joya y que fueron puestos hoy en funcionamiento para tatar de frenar las actividades ilícitas que incluyen la intruducción de drogas, armas, teléfonos celulares y otros artículos prohibidos.

Versión impresa

Los escáneres están valorados en 220,000 dólares cada uno y representan el primer resultado concreto del memorándum de entendimiento para prevenir y combatir el crimen organizado, firmado en septiembre pasado por el Ministerio de Gobierno de Panamá y la Agencia Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia de Estados Unidos.

Esta megacárcel con capacidad de 5,500 reos fue inaugurada en el 2014 con equipos de alta tecnología, hasta hace poco contaba con 16 escáneres dañados, según Ángel Calderón, exdirector del Sistema Penitenciario panameño.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc emite alerta verde por sistema de baja presión en todo el país

La embajada estadounidense dijo este miércoles que "con esta contribución, el gobierno de ese país expresa su compromiso de continuar reforzando las capacidades de aplicación de la ley y desarrollando una estrategia de cooperación efectiva en el ámbito de la seguridad con la República de Panamá".

El sistema carcelario panameño está constituido por 22 prisiones que albergan alrededor de 16,500 reos, muy por encima de su capacidad real.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Suscríbete a nuestra página en Facebook