judicial

Estados Unidos dona dos escáneres para tratar de frenar actividades ilícitas en la Nueva Joya

Esta megacárcel con capacidad de 5,500 reos fue inaugurada en el 2014 con equipos de alta tecnología, hasta hace poco contaba con 16 escáneres dañados.

Redacción / EFE / panamaamerica@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La Nueva Joya, la megacárcel en Panamá.

Estados Unidos donó dos escáneres a Panamá para la cárcel la Nueva Joya y que fueron puestos hoy en funcionamiento para tatar de frenar las actividades ilícitas que incluyen la intruducción de drogas, armas, teléfonos celulares y otros artículos prohibidos.

Versión impresa

Los escáneres están valorados en 220,000 dólares cada uno y representan el primer resultado concreto del memorándum de entendimiento para prevenir y combatir el crimen organizado, firmado en septiembre pasado por el Ministerio de Gobierno de Panamá y la Agencia Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia de Estados Unidos.

Esta megacárcel con capacidad de 5,500 reos fue inaugurada en el 2014 con equipos de alta tecnología, hasta hace poco contaba con 16 escáneres dañados, según Ángel Calderón, exdirector del Sistema Penitenciario panameño.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc emite alerta verde por sistema de baja presión en todo el país

La embajada estadounidense dijo este miércoles que "con esta contribución, el gobierno de ese país expresa su compromiso de continuar reforzando las capacidades de aplicación de la ley y desarrollando una estrategia de cooperación efectiva en el ámbito de la seguridad con la República de Panamá".

El sistema carcelario panameño está constituido por 22 prisiones que albergan alrededor de 16,500 reos, muy por encima de su capacidad real.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Suscríbete a nuestra página en Facebook