Skip to main content
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Estados Unidos saca a empresas Waked de la Lista Clinton

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Waked / Estados Unidos / Juan Carlos Varela / Sanciones / Varelaleaks

Panamá

Estados Unidos saca a empresas Waked de la Lista Clinton

Publicado 2021/10/01 00:00:00
  • Redacción Nación
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El pronunciamiento del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, al igual que cuando incluyó a las empresas de Abdul Waked en la cuestionada Lista Clinton, tampoco brindó detalles sobre su decisión de excluirlas.

Abdul Waked era presionado por Juan Carlos Varela. Foto: Archivo

Abdul Waked era presionado por Juan Carlos Varela. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio Público le tiene "terror" a sus propias evidencias digitales y evita que sean expuestas en juicio oral por el caso pinchazos

  • 2

    Situación económica del país empeora, según los panameños

  • 3

    Ricardo Martinelli: 'Están es tratando de desviar la atención, porque se están robando los dineros del Estado'

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sacó ayer de la Lista Clinton a cuatro empresas pertenecientes al Grupo Waked del empresario Adbul Waked.

En mayo del año 2016, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro incluyó a empresas de Abdul Waked en la Lista Clinton, una acción que voceros de este emporio comercial atribuyeron al entonces presidente Juan Carlos Varela motivado por fines políticos.

Ayer el Departamento del Tesoro actualizó la Lista Clinton y anunció que fueron excluidas las empresas SOHO Panamá, Waked Internacional Panamá, ABIF Investment y Grupo La Riviera Panamá.

El pronunciamiento del Departamento del Tesoro, al igual que cuando incluyó a estas empresas en la cuestionada lista, tampoco brindó detalles sobre su decisión de excluirlas.

La inclusión de empresas del Grupo Waked generó un escándalo en Panamá, luego de que se filtrara el contenido de los Varelaleaks, en donde se revelan conversaciones atribuidas a Varela en las que habría admitido que participó activamente en una especie de conspiración en contra de este emporio.

De acuerdo con los Varelaleaks, el entonces presidente Varela habría amenazado varias veces a Abdul Waked con abrirle un proceso penal en Panamá como consecuencia de la Lista Clinton, si sus diarios, La Estrella de Panamá y El Siglo, seguían atacando su gestión gubernamental.

Waked siempre insistió en que la inclusión de sus empresas en la Lista Clinton tenía que ver con ambiciones empresariales de grupos económicos vinculados con Juan Carlos Varela.'

5


de mayo de 2016, EE.UU. incluye a empresas de Waked en la Lista Clinton.

2017


un consorcio mexicano compró el SOHO Mall por $350 millones.

Luego de la inclusión de sus empresas en esta lista, Waked presentó una demanda contenciosa administrativa en la Corte Suprema de Justicia contra el Estado panameño y el Banco Nacional de Panamá por $1,268.7 millones por daños y perjuicios.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: 'Están es tratando de desviar la atención, porque se están robando los dineros del Estado'

Waked exigió en su demanda ante la Corte una indemnización por lucro cesante y daños emergentes y morales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez (2019-2020). Foto: EFE

Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Antiguo puente zarzo sobre el río Caldera, en Chiriquí, el cual fue desmantelado. Este es uno de los ríos más caudalosos del territorio. Foto: Archivo

MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

El proyecto prevé la reparación de sistemas existentes y la instalación de nuevas redes, así como la realización de estudios en otras comunidades para ampliar su alcance. Foto. Eric Montenegro

Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".