Skip to main content
Trending
Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológicoCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita
Trending
Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológicoCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Estas son las regiones con mayor tasa de homicidio en Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Criminal / Homicidio / Ministerio Público / Muerte / Panamá / Violencia

Panamá

Estas son las regiones con mayor tasa de homicidio en Panamá

Actualizado 2023/01/19 11:45:05
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El 75% de los homicidios en el 2022 se cometieron con arma de fuego, seguido de un 12 % con arma blanca, detalla el informe del Ministerio Público.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La Sección Especializada de Homicidios y Femicidios, que registró 501 víctimas al cierre del 2022. Foto: Cortesía

La Sección Especializada de Homicidios y Femicidios, que registró 501 víctimas al cierre del 2022. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Irán promete estacionar buque en ruta del Canal de Panamá

  • 2

    Panamá debe mantener neutralidad del Canal

  • 3

    Dueña del Miss Universe es acusada de fraude y manipulación

Cada mes en Panamá se cometen cerca de 20 a 60 homicidios y más del 90 % de las víctimas son hombres, destaca el informe de la Sección Especializada de Homicidios y Femicidios, que registró 501 víctimas al cierre del 2022.

Los casos de sicariato y homicidio a plena luz del día o en sitios de afluencia pública han generado preocupación en la población, sin embargo, las autoridades resaltaron una disminución de un 9.91% en los casos, lo que equivale a 49 homicidios menos.

En este informe, el fiscal de homicidio Rafael Baloyes recalcó las regiones y las comunidades que acumulan la mayor incidencia de hechos de sangre.

Esta lista está liderada por las provincias de Panamá, Colón, Panamá Oeste y Chiriquí, así como el distrito de San Miguelito.

El 55% de las víctimas a nivel nacional las concentra el área Metropolitana y el distrito de San Miguelito, seguido de las provincias de Colón con el 21%, Panamá Oeste con un 10%, Chiriquí con el 5% y el 9% restante en el resto del país.

En el área metropolitana, Baloyes destacó áreas de mayor incidencia como Pacora, Tocumen, Pedregal, Calidonia, Chilibre y Juan Díaz.

Baloyes indicó que la cifra de homicidios en sectores como Pacora, Tocumen y Pedregal se vio altamente influenciada por la presencia de un grupo criminal que operaba con actos de sicariato.

Para este sector, el Ministerio Público y sus brazos auxiliares ejecutaron dos operaciones, la última denominada Tormenta Cero, logró la captura de varias personas vinculadas.

Las víctimas a nivel nacional por tentativa de homicidio totalizaron 427, con solo 7 víctimas menos que el año 2021, lo que representa el 1,61% menos. El delito de femicidio reportó 21 víctimas, seis menos que el año anterior.

La sección de homicidio metropolitano al 31 de diciembre, del conjunto de casos que aperturaron logró vincular e imputar el 52.4%, con porcentaje superior al 95% con detenciones.

Para lograr judicializar a las personas por delitos graves, la Fiscalía de Homicidio y Femicidio realizó operatividad con su brazos auxiliares un total de 286 allanamientos con 98 aprehendidos y el decomiso de una importante cantidad de armas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El 75% de los homicidios en el 2022 se cometieron con arma de fuego, seguido de un 12 % con arma blanca, detalla el informe.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Las áreas protegidas tienen un papel vital para la conservación de la biodiversidad nacional. Foto: Cortesía

Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Velar por la paz en procura conjunta del desarrollo

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) reconoce a Isla Iguana, en Pedasí, como uno de los mejores puntos del país para ver jorobadas. Foto. Thays Domínguez

Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

José Castillo, fue puesto a órdenes del Ministerio Público, que inició el proceso de judicialización. Foto. Policía Nacional

Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".