Skip to main content
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Exminisitro Mario Etchelecu mantiene diez carpetas de investigación abiertas en el Ministerio Público

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inés Samudio / Mario Etchelecu / Ministerio Público / Miviot / Techos de esperanza

Judicial

Exminisitro Mario Etchelecu mantiene diez carpetas de investigación abiertas en el Ministerio Público

Publicado 2020/05/29 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

En su momento, la ministra de Vivienda, Inés Samudio, indicó que el desorden dejado por la gestión de Etchelecu "no tiene nombre".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mario Etchelecu, exministro de Vivienda.

Mario Etchelecu, exministro de Vivienda.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miviot logra recuperar mayoría de proyectos de Techos de Esperanza

  • 2

    Miviot compra terrenos privados para acabar con asentamiento informal

  • 3

    Mala asignación de viviendas a través de Techos de Esperanza, la nueva irregularidad del gobierno de Varela

La Fiscalía Especial Anticorrupción del Ministerio Público (MP) mantiene unas 10 carpetas de investigación abiertas contra el exministro de Vivienda, Mario Etchelecu, por supuestas irregularidades en el programa insignia Techos de Esperanza.

Una fuente del Ministerio Público indicó que están a la espera de un informe de la Contraloría General para determinar si hubo o no irregularidades.

Dependiendo de lo que arroje dicho informe de auditoría, la Fiscalía decidirá si continúa o no con las investigaciones contra el exministro de Vivienda durante la administración de Juan Carlos Varela.

Mario Etchelecu ha sido denunciado en varias ocasiones por supuestas irregularidades en este programa, una de ellas en el año 2015, cuando todavía era ministro, sin embargo, la denuncia no prosperó durante la gestión de la polémica exprocuradora Kenia Porcell.

En su momento, sobre esta investigación, Kenia Porcell indicó que antes de hacer cualquier conclusión había que esperar la auditoría de la Contraloría, que en ese momento era dirigida por el también cuestionado Federico Humbert.

Kenia Porcell y Federico Humbert fueron acusados de proteger a los allegados a Varela, situación que, al parecer, quedó al descubierto con la divulgación de los denominados Varelaleaks.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu actualiza calendario de pago de becas con novedades para Herrera y Los Santos'

3


denuncias le interpuso la ministra Inés Samudio al extitular del Miviot, Mario Etchelecu.

$12


millones en anticipos se pagaron en la gestión de Etchelecu, antes de dejar el cargo de ministro.

Otra de las denuncias contra Mario Etchelecu fue interpuesta por la actual ministra de Vivienda, Inés Samudio, por irregularidades en el manejo de los programas del Miviot.

En total, fueron tres las denuncias que interpuso Samudio por supuestas compras excesivas de materiales y de equipos de seguridad sin control.

"El desorden que dejaron en todos los proyectos no tiene nombre", manifestó en su momento la titular de Vivienda.

VEA TAMBIÉN: Asesinan a 'La Patrona' en isla San Miguel; verdugo llegó en una avioneta

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al interponer la denuncia, Inés Samudio indicó que a algunos contratos de la administración pasada se les hicieron adendas para darles el 20% de anticipo sin mayor explicación.

Anticipos que están por alrededor de los 12 millones de dólares y que fueron entregados entre marzo y abril del año pasado, es decir a pocos meses de que Mario Etchelecu dejara el cargo de ministro de Vivienda.

Deben haber resultados

Para Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), las expectativas que hay frente a las investigaciones que se adelantan contra exfuncionarios de la administración del expresidente Juan Carlos Varela, es que las mismas arrojen resultados que determinen qué realmente pasó.

"Si hubo algún tipo de lesión patrimonial de funcionarios, personas o empresas que participaron en algún tipo de conducta que pudiera considerarse como un delito, que evidentemente sean procesados y que se les garanticen sus garantías y derechos constitucionales", puntualizó

Fraguela agregó que lo importante en las investigaciones que se le siguen al exministro Etchelecu, como base fundamental para iniciar un proceso es el informe de la Contraloría General, que es el ente fiscalizador idóneo para determinar si hubo o no algún tipo de lesión patrimonial en contra del Estado.

"Frente a esta situación es importante destacarlo, no se puede iniciar una investigación de esta magnitud, ya que se caería ante la ausencia de un informe de la Contraloría, el cual refleje de manera idónea, a través de auditorías, si hubo o no lesión patrimonial", manifestó el jurista.

Exigen celeridad

En tanto, el economista y excandidato presidencial por libre postulación, Juan Jované, manifestó que este es un caso conocido y del cual se habló mucho, por lo que cree que quien debe tener la celeridad en este proceso es la Contraloría General para que estas investigaciones avancen.

"Esta celeridad se debe dar por parte de la Contraloría, porque ciertamente la ciudadanía está esperando que los casos que tengan que ver con este tipo de denuncias se resuelvan y que la justicia sea imparta a tiempo", indicó Jóvané.

Añadió que la Contraloría debe enviar estos informes lo más pronto posible al Ministerio Público para que esta institución resuelva este caso con la mayor celeridad.

El excandidato presidencial indicó que el contralor de la República, Gerado Solís, debe establecer desde cuándo se le solicitó ese informe, que es clave para este caso, con el fin de presentarlo a la mayor brevedad al Ministerio Público.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".