judicial

Exministra Alma Cortés es absuelta de delitos contra la administración pública

La causa penal guardaba relación con supuestas anomalías en el desembolso de dinero en conceptos de viáticos en el Mitradel.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Alma Cortés fue ministra de Trabajo en la administración de Ricardo Martinelli. Foto: Víctor Arosemena

La exministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Alma Cortés, fue absuelta   de los cargos formulados en su contra, los cuales incluían presuntos delitos contra la administración pública en la modalidad de diferentes formas de peculado. Otros   cinco ciudadanos también fueron absueltos.

Versión impresa

El juez tercero liquidador adjunto de causas penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, Fernando Basurto, tomó esta decisión mediante la sentencia n.° 34-2022.

La sentencia destaca en su fundamentación legal que  al realizar un análisis de los diferentes elementos probatorios inmersos en el dossier, así como los distintos testimonios e informes vertidos en autos, se determinó que los investigados mantenían la calidad de funcionarios y no se observó lesión patrimonial alguna al Estado, toda vez que los dineros fueron devueltos al erario.

"Se pudo determinar que producto de gestiones administrativas es que se da el doble pago de viáticos, no observando el dolo que requiere el tipo de delito investigado", reseña el documento.

Igualmente el juzgador manifiesta que, en los intentos de cobro de los citados dineros, también se observa que fueron trámites administrativos que no fueron llevados adecuadamente, toda vez que hasta el año 2014 no se le había notificado de los requerimientos de devolución de los mismos.

El Tribunal agregó que los trámites eran exclusivamente administrativos, que en el caso de los investigados ninguno tenía dentro de sus facultades decidir al respecto de tales elementos esenciales.

Estos aspectos incluían  las fechas de viaje, el cálculo de los viáticos correspondientes, compras de pasajes aéreos para poder definir fechas de salidas o entradas al país, así como un aspecto sumamente importante que fue ignorado por completo, como es el hecho de la diferencia de husos horarios que se dan en el planeta, el cual influye directamente en la hora local de cada región.

"Lo que observamos dio paso a errores en los cálculos de cada viático asignado y que debió haber sido resuelto mediante el respectivo trámite administrativo, siguiendo los pasos correspondientes para subsanar la situación que como podemos observar se dio paso a la esfera penal", añade el documento.

El Ministerio Público estuvo representado por el fiscal anticorrupción de descarga Ariel De Gracia, mientras que la defensa técnica particular la ejercieron cinco abogados y un defensor público. 

La presente causa penal tuvo su inicio con una denuncia interpuesta el 28 de julio de 2014 ante el Ministerio Público, y guarda relación con supuestas anomalías en el desembolso de dinero en conceptos de viáticos en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook