judicial

Expectativa por decisión del pleno de la Corte en tema de competencia de Ricardo Martinelli

Tres magistrados se pronunciaron ante la sugerencia de Oydén Ortega para que el supremo decline la competencia en el proceso seguido a Ricardo Martinelli.

José Chacón - Actualizado:

Expectativa por decisión del pleno de la Corte en tema de competencia de Ricardo Martinelli. Foto: Panamá América.

Mañana lunes se realizará la última audiencia de la fase intermedia del proceso que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli por los presuntos pinchazos telefónicos.

Versión impresa

En la cita judicial el juez de garantías Jerónimo Mejía debe definir qué pruebas admite y cuáles rechaza.

LEA ADEMÁS¡Fatal! Una mujer cae desde un edificio sobre el techo de una residencia en calle 73 San Francisco

La audiencia está programada para las 9:00 de la mañana en las instalaciones del Segundo Tribunal Superior de la Corte Suprema de Justicia.

Aunado a la realización de esa última audiencia, la expectativa de la ciudadanía se centra el en proyecto de fallo sugerido por el magistrado Oydén Ortega para que el supremo panameño decline la competencia sobre el imputado.

Al respecto, los togados Abel Zamorano, Cecilio Cedalise y Jerónimo Mejía se pronunciaron. Cada uno expuso su punto de vista  frente a la consideración jurídica de Oydén Ortega.

En su escrito, Cedalise, nombrado por Juan Carlos Varela en diciembre de 2015, argumentó que debe analizarse la competencia de la Corte ante el imputado y establecer qué autoridad debe hacer la declaración de falta de competencia.

"El proyecto debe referirse a la determinación del momento que puede hacerse valer la reclamación de la falta de competencia del juez de Garantías y el tribunal de juicio ante la pérdida de condición de Diputado de la República y del Parlamento Centroamericano".

Por su parte, Abel Zamorano, sugirió que se les de un tiempo prudente para analizar cada detalle del proyecto de fallo en el que actúa como ponente Oydén Ortega a quien se le venció su periodo como magistrado en diciembre de 2017.

LEA TAMBIÉNUn millón de usuarios utilizan Uber para transportarse en Panamá

"Con el mayor respeto debo sugerir que se conceda los veinte días hábiles para la lectura del presente proyecto".

Abel Zamorano añadió que: "es relevante examinar prolijamente el documento y cuidar que en el procedimiento del plazo de la lectura no surja un posterior cuestionamiento".

A pesar de esas dos opiniones, el magistrado Jerónimo Mejía, juez de garantías en el caso denominado pinchazos telefónicos, dijo que cuando Ricardo Martinelli renunció a su condición de diputado del Parlacen, "ya se encontraba acusado y el proceso radicado en la fase intermedia".

El proyecto de fallo empezó a circular en redes sociales el pasado martes 13 de noviembre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook