Skip to main content
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Expertos aseguran que la Corte Suprema perdió la competencia en caso de Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Pinchazos telefónicos / Harry Díaz / Jerónimo Mejía / Ricardo Martinelli / Audiencia Martinelli

Expertos aseguran que la Corte Suprema perdió la competencia en caso de Ricardo Martinelli

Actualizado 2018/12/04 15:58:05
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

Los abogados de Ricardo Martinelli esperan que el próximo jueves el pleno de la Corte Suprema de Justicia se pronuncie sobre la competencia en el caso de los pinchazos telefónicos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Expertos explican por qué la Corte Suprema perdió la competencia en caso de Ricardo Martinelli. Foto: Panamá América.

Expertos explican por qué la Corte Suprema perdió la competencia en caso de Ricardo Martinelli. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensa de Ricardo Martinelli considera que caso en su contra empezaría de cero

  • 2

    Harry Díaz también pide al pleno de la Corte que defina amparo presentado por Ricardo Martinelli

  • 3

    Corte Suprema contamina caso de Ricardo Martinelli al no declinar competencia

Si el expresidente de la República Ricardo Martinelli renunció a su curul en el Parlamento Centroamericano (Parlacen) no debe ser juzgado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), apuntó el constitucionalista Edgardo Molino Mola.

Molino Mola, que también ejerció como togado del supremo panameño, reiteró una vez más que en el palacio Gil Ponce ya no hay jursdicción penal sobre el exgobernante de origen italiano.

La fuente manifestó que el artículo 32 de la Constitución Política de Panamá establece que nadie será juzgado, sino por autoridad competente.

LEA ADEMÁS: Productores y antimotines se enfrentan en el puente sobre el río La Villa

Molino Mola destacó que de perder la competencia todo lo actuado por la Corte Suprema "es nulo y sin ningún valor".

Pero ese argumento no solo es acuerpado por el abogado y catedrático universitario.

A juicio del abogado Alfredo Vallarino, durante todo el proceso, la parte querellante y el magistrado fiscal Harry Díaz, han admitido que la CSJ ya no tiene competencia sobre el investigado.

"Esa respuesta tajente no solamente viene de mi parte, en el propio proceso ha sido una coincidencia que han tenido la parte querellante con la defensa y con la propia fiscalía", dijo el jurista.

El experto señaló que el Estado panameño puede ser objeto de varias demandas por violar el debido proceso y por no cumplir con los acuerdos pactados con el Gobierno de los Estados Unidos de América luego de la extradición de Ricardo Martinelli a Panamá.

"Es importante debatir el tema de la competencia porque el Estado se arriesga a una demanda multimillonaria y además, se arriesga a ser sancionada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos".

Fallo sobre competencia en el pleno

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otro lado, se conoció que este jueves 6 de diciembre el pleno de la Corte Suprema de Justicia podría definir si declina o no en el caso de los pinchazos telefónicos.

Cabe señalar que los integrantes del pleno tienen en su poder un proyecto de fallo en el que el magistrado Oydén Ortega solicita a sus colegas desistir del juicio contra el exmandatario.

VEA TAMBIÉN: Cae avioneta sobre casa y mueren cuatro personas en México

Sin embargo, ese mismo proyecto sufrió unas modificaciones que están siendo analizadas por el propio pleno para entonces decidir si la CSJ es o no competente.

Ricardo Martinelli se encuentra detenido de forma provisional en la cárcel El Renacer desde el pasado 11 de junio cuando fue extraditado desde Miami a Panamá.

Desde su llegada a suelo panameño ha denunciado un supuesto plan para acabar con su vida y su carrera política.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Todo quedó en manos de la Fiscalía de Drogas de Los Santos, que ordenó la verificación y conteo del material. Foto. Senan

Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

A pesar de que ha sido un año con crecimiento mayor a 2024, todavía hay contención del gasto y una alta tasa de desempleo. Archivo

Septiembre fue un mes de buenos números para la mayoría de los sectores

Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".