judicial

Exprocuradora Kenia Porcell recibe revés en la Corte Suprema de Justicia

La acción de secuestro ejecutada sobre la exprocuradora general de la nación, Kenia Porcell, forma parte de un total de 16 acciones que están interponiendo en contra de diversas personas.

Luis Ávila - Actualizado:

Kenia Porcell fue procuradora general de la nación durante el gobierno de Juan Carlos Varela.

La exprocuradora general de la nación, Kenia Porcell, recibió un nuevo revés en sus pretensiones legales, esto luego de que Primer Tribunal Superior de Justicia le negó un recurso de hecho con el cual buscaba que se le devolviera el dinero de la fianza que pagó para evitar el secuestro de sus bienes, a raíz de una demanda civil que le interpuso el expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

El 26 de octubre del 2020, el Primer Tribunal de la Corte Suprema de Justicia decidió no admitir el recurso de hecho presentado por la exprocuradora.

La magistrada Nora Jovel de Espinal fue la ponente y recibió el apoyo de sus colegas magistrados Carlos Trujillo y Olga Rujano.

Alfredo Vallarino, abogado de Ricardo Martinelli en este proceso, indicó que al abogado de Porcell ya le habían negado en primera instancia la devolución de este dinero y la parte bancaria que está secuestrada, razón por la cual presentó un recurso de hecho, el cual fue negado.

Vallarino señaló que todavía quedan otras decisiones en este proceso por parte del Tribunal Superior, "pero nos sentimos conformes con las decisiones hechas tanto por el Juzgado en primera instancia como por el Tribunal Superior".

El secuestro de los bienes de Porcell se llevó a cabo el pasado 9 de julio en su residencia  ubicada en la urbanización Mont Blanc, en Brisas del Golf, ciudad de Panamá. Ese mismo día, pagó la suma de 144 mil dólares de fianza para que se levantara el secuestro.

En dicha diligencia, personal de la esfera civil del Órgano Judicial allanó la residencia de la exprocuradora Porcell para ejecutar el secuestro sobre bienes, joyas, cajillas de seguridad, cuentas bancarias, acciones, dinero, etc.

En su momento, el abogado reconoció que Porcell tenía el derecho de adoptar la medida, no obstante, considera que el propósito de la diligencia se cumplió, toda vez que la misma estaba enfocada en localizar activos que puedan responder ante una eventual condena civil de la exprocuradora de la nación, la cual queda consignada mediante dicha fianza.

VEA TAMBIÉN: Varios muertos y desaparecidos deja deslizamiento de tierra en el norte de El Salvador

Cabe resaltar que las acciones legales por parte del equipo legal de Martinelli responden, específicamente, a declaraciones emitidas públicamente por parte de la exprocuradora referentes al denominado Caso Pinchazos.

A principios del año pasado, la exfuncionaria realizó declaraciones públicas en las que le atribuyó conductas delictivas a Martineli por cuatro delitos, violando su condición de estado de inocencia.

Por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, un Tribunal de Juicio del Sistema Penal Acusatorio declaró no culpable al expresidente de los delitos que se le acusaban.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook