judicial

Externalización de los servicios médicos no es ilegal, declara la Corte Suprema de Justicia

Los magistrados de la Sala Tercera de la Corte indican que la externalización está contemplada en el Reglamento de Prestaciones Médicas y que la modificación hecha en 2018 no carece de legalidad.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La Caja de Seguro Social ha incrementado la cantidad de servicios que presta a través de los años.

La Corte Suprema de Justicia declaró que no es ilegal la externalización de servicios médicos decretada por la Caja de Seguro Social (CSS) a favor de sus cotizantes, cuando la institución no pueda prestarlos.

Versión impresa

La Junta Directiva de la CSS modificó en octubre de 2018 el Reglamento de Prestaciones Médicas que databa de 1962, con el fin de permitir que la institución externalizara la atención de cotizantes en centros hospitalarios privados hasta por un monto de $50 mil.

Sin embargo, la Asociación Nacional de Funcionarios Administrativos de la CSS y la Asociación Panameña de Médicos Veterinarios presentaron una demanda contencioso administrativa de nulidad contra la referida decisión.

De acuerdo con los demandantes, el documento emitido por la Directiva de la CSS era "meramente enunciativo" y no detallaba los controles que se implementarían para garantizar el buen uso de los fondos de la institución, los cuales serían impactados por no existir un régimen de compensación de gastos y de fiscalización que impidiera su uso "indiscriminado".

No obstante, la Sala Tercera, en un fallo que fue promulgado ayer en Gaceta Oficial, consideró que la decisión de la Junta Directiva de la CSS es legal, porque la misma actuó en base a una potestad administrativa que le confieren normas legales vigentes para tomar decisiones como la modificación del Reglamento de Prestaciones Médicas.

Precisa que las facultades de la Directiva de la CSS se derivan de los preceptos consagrados en la Constitución Nacional sobre el derecho a la seguridad social de los ciudadanos panameños y que serán prestados por entidades autónomas, reguladas por Ley, dependiendo de las necesidades.

Además, la Corte Suprema recuerda que el propio Reglamento de la CSS establece que la prohibición de la externalización de servicios es la regla general, pero que la excepción señala que se pueden contratar, cuando la institución "se encuentre temporalmente imposibilitada para prestar los mismos".

También sostienen los magistrados de la Suprema Corte que las autoridades de la Caja de Seguro Social están obligadas a acelerar los procesos que permitan eliminar "lo más rápidamente posible" la contratación de dichos servicios.

VEA TAMBIÉN: Publican calendario de entrega de bonos y bolsas con comida para noviembre

Por tal motivo, manifiestan que no se registró ninguna violación al Reglamento de Prestaciones y Servicios de Salud, cuando se decretó la contratación de centros privados.

Añaden que en el tema de la prestación de atención médica prima el criterio de la inmediación, es decir que la misma debe evitar el "desamparo" de las personas y garantizar su protección, por lo que este beneficio debe otorgarse siempre que sea necesario.

Mientras que la CSS argumentó en su defensa que antes de las modificaciones, el Reglamento ya contemplaba la posibilidad de externalizar servicios, pero que la misma era "ambigua" y no establecía límites en materia de cuantía, lo que se resolvió con las modificaciones. Agregó que el viejo Reglamento tampoco incluía un plan claro de reembolsos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook