Skip to main content
Trending
Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026
Trending
Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pacientes no asegurados podrían recibir atención y medicamentos gratuitos en la Caja de Seguro Social

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Caja de Seguro Social / CSS / Minsa / Panamá

Sociedad

Pacientes no asegurados podrían recibir atención y medicamentos gratuitos en la Caja de Seguro Social

Actualizado 2020/10/13 12:26:14
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La propuesta consta de cinco artículos y debería entrar a regir un día después de su promulgación en la Gaceta Oficial.

Aprobación en segundo debate

Aprobación en segundo debate

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contralor Gerardo Solís asegura que no hay dualidad en la planilla 172 de la Asamblea Nacional

  • 2

    Marcos Castillero, presidente de la Asamblea Nacional, trata de justificar contratos hechos en medio de la pandemia

  • 3

    Contraloría General de la República ordena auditoría a la planilla 172 de la Asamblea Nacional

El proyecto de ley 311, que crea el marco legal para que en todas las instalaciones de la red pública de salud los pacientes que no estén asegurados puedan recibir atención y medicamentos de forma expedita y gratuita, fue aprobado en segundo debate por el pleno de la Asamblea Nacional.

La iniciativa, presentada por el diputado Abel Beker Ábrego, tiene el fin primordial de dicha iniciativa es que que a ninguna persona se le niegue la atención médica ni el acceso a los medicamentos, para lo cual, propone que se establezca el marco regulatorio para la compensación de costos de atención y de suministro de medicamentos, entre el Ministerio de Salud y sus dependencias con respecto a la Caja de Seguro Social, a fin de establecer el pago cuando un paciente asegurado se atiende en cualquiera de las instalaciones del MINSA y sus dependencias o cuando una persona no asegurada, acude a las instalaciones de la Caja de Seguro Social.

"Esta iniciativa legislativa es una política de salud pública que busca que todos los panameños, en especial, aquella población que reside en áreas de dificil acceso y de bajos o nulos recursos económicos, tal como es mucha de la población del Circuito 1-1- al cual representamos, puedan tener acceso a los servicios de salud y medicamentos, de manera expedita, tal como lo garantiza la Constitución de la República de Panamá", manifestó el diputado en su exposición de motivos.

Según el documento, el acceso a los servicios de salud y medicamentos se dará mediante la compensación de costos entre el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social, en beneficio de pacientes asegurados y no asegurados en las diferentes instalaciones de salud.

Dicha compensación de costos se dará entre la integración efectiva entre el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social, con datos homogenizados entre ambas instituciones para procurar una compensación con mayor claridad y en tiempo real, con organización de la información y garantizando la atención médica expedita a los pacientes asegurados y no asegurados, así como el acceso gratuito y oportuno a los medicamentos que estos requieran. Esta materia será coordinada y reglamentada por ambas entidades.

Para los efectos de la aplicación de la presente, el beneficiario de la compensación, acreditará su falta de recursos económicos, a través de una declaración simple ante la autoridad de salud.

La propuesta, que espera el tercer y último debate, consta de cinco artículos.  

Este nuevo mecanismo entraría a funcionar al día siguiente de la promulgación de la ley. 

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Trabajo: 72 mil contratos han sido reactivados hasta la fecha

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

El jugador del Miami Dolphins Jack Jones (cent.), durante el partido contra el Washington Commanders. Foto: EFE

Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago Bernabéu

Erling Haaland (9) y sus compañeros de Noruega, celebran. Foto:EFE

Noruega y Portugal van al Mundial 2026

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Uno de los mayores retos que tiene la ACP es lograr sensibilizar a la comunidad campesina con los embalses en río Indio, a lo cual muchos campesinos se oponen. Foto. Cortesía

Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".