Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Extinción de dominio: 'Un atentado contra la democracia'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Extinción / Extinción de dominio / Ley / Ministerio de Seguridad Pública / Panamá

Panamá

Extinción de dominio: 'Un atentado contra la democracia'

Actualizado 2023/01/06 10:35:03
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Antes de hablar de una ley especial, se deben crear instituciones de garantías constitucionales como ha sucedido en las jurisdicciones, dijo Calderón.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta iniciativa ha generado criticas entre los abogados. Archivo.

Esta iniciativa ha generado criticas entre los abogados. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nueva denuncia contra Yanibel Ábrego calificada de 'cobarde'

  • 2

    Colegio de Abogados reitera su rechazo a la extinción de dominio

  • 3

    Asep licitará tercer operador móvil

El abogado Ángel Calderón, manifestó que pretender aprobar la ley de extinción de dominio, tal como está y a la ligera, sería un atentado contra la democracia y el Estado de Derecho que debe imperar en todos los países.

Agregó que un proyecto como el que se busca aprobar, se ha dado a través de cambios constitucionales, por lo que ha demorado años en esos países su implementación y no de un plumazo como pretende el Ministerio de Seguridad.

De forma puntual, el jurista indicó que ha sido crítico de la forma y fondo cómo está presentada la ley, ya que, a su parecer, la criminalidad se combate con mejor educación, trabajo, fuentes alternas de entretenimiento, deportes y una política preventiva.

“La implementación de un instrumento de esa naturaleza y fuerza, en un Estado presidencialista, donde el Ejecutivo representativo de una minoría y que domina el resto de los demás órganos, donde nombra y quita magistrados y fiscales, puede prestarse y ser la antesala de una herramienta no de justicia sino de persecución a los capitales y bienes de sus competidores”, aseveró.

Calderón señaló que antes de hablar de una ley especial, se deben crear instituciones de garantías constitucionales como ha sucedido en las jurisdicciones donde se ha implementado. 

“Seguimos por cuanto el pensamiento de que quien la propone, ignora que esa puede ser la cuerda para su pescuezo, si no se garantiza que quien la aplica responda civil y penalmente por una mala interpretación, aplicación y ejecución de la ley”, dijo.

Comentó que es cierto que una ley de esa magnitud puede tener impacto en los recursos, fondos y capitales del crimen organizado, “pero están esos recursos en Panamá o será que seguiremos el rol de limpiarle la cara u otros y servir de conducto para enriquecer otras jurisdicciones con una normativa inquisidora y no garantista”.

Afirmó que de lo antes expuesto, es de donde surge su crítica.

Puntualizó que no debe tomarse a quienes cuestionan esta ley como enemigo o defensor de maleantes, solo por no compartir la redacción de un instrumento que, con una simple llamada y un informe, ocasiona y acciona todo un sistema.

Los señalamientos de Calderón surgen luego de que el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, señalará que no va a retirar la ley de extinción de dominio de la Asamblea.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".