Panamá
Extinción de dominio: 'Un atentado contra la democracia'
Antes de hablar de una ley especial, se deben crear instituciones de garantías constitucionales como ha sucedido en las jurisdicciones, dijo Calderón.
- Luis Ávila
- /
- /
- /
- - Actualizado: 06/1/2023 - 10:35 am

Esta iniciativa ha generado criticas entre los abogados. Archivo.
Escucha esta noticia
El abogado Ángel Calderón, manifestó que pretender aprobar la ley de extinción de dominio, tal como está y a la ligera, sería un atentado contra la democracia y el Estado de Derecho que debe imperar en todos los países.
Agregó que un proyecto como el que se busca aprobar, se ha dado a través de cambios constitucionales, por lo que ha demorado años en esos países su implementación y no de un plumazo como pretende el Ministerio de Seguridad.
De forma puntual, el jurista indicó que ha sido crítico de la forma y fondo cómo está presentada la ley, ya que, a su parecer, la criminalidad se combate con mejor educación, trabajo, fuentes alternas de entretenimiento, deportes y una política preventiva.
“La implementación de un instrumento de esa naturaleza y fuerza, en un Estado presidencialista, donde el Ejecutivo representativo de una minoría y que domina el resto de los demás órganos, donde nombra y quita magistrados y fiscales, puede prestarse y ser la antesala de una herramienta no de justicia sino de persecución a los capitales y bienes de sus competidores”, aseveró.
Calderón señaló que antes de hablar de una ley especial, se deben crear instituciones de garantías constitucionales como ha sucedido en las jurisdicciones donde se ha implementado.
“Seguimos por cuanto el pensamiento de que quien la propone, ignora que esa puede ser la cuerda para su pescuezo, si no se garantiza que quien la aplica responda civil y penalmente por una mala interpretación, aplicación y ejecución de la ley”, dijo.
Comentó que es cierto que una ley de esa magnitud puede tener impacto en los recursos, fondos y capitales del crimen organizado, “pero están esos recursos en Panamá o será que seguiremos el rol de limpiarle la cara u otros y servir de conducto para enriquecer otras jurisdicciones con una normativa inquisidora y no garantista”.
Afirmó que de lo antes expuesto, es de donde surge su crítica.
Puntualizó que no debe tomarse a quienes cuestionan esta ley como enemigo o defensor de maleantes, solo por no compartir la redacción de un instrumento que, con una simple llamada y un informe, ocasiona y acciona todo un sistema.
Los señalamientos de Calderón surgen luego de que el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, señalará que no va a retirar la ley de extinción de dominio de la Asamblea.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.