Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 31 de Enero de 2023 Inicio

Judicial / Fallo de la Corte Suprema de Justicia destaca que servicios de abogados a las sociedades anónimas no puede ser considerado cómo delito

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 31 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Fallo de la Corte Suprema de Justicia destaca que servicios de abogados a las sociedades anónimas no puede ser considerado cómo delito

El fallo tuvo como magistrado sustanciador a Carlos Alberto Vásquez y contó con el respaldo de la actual presidenta de la Corte, María Eugenia López y su vicepresidente Olmedo Arrocha, al igual que Maribel Cornejo, Angela Russo, Hernán De León, José Ayú Prado y Cecilio Cedalise.

  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica
  • - Actualizado: 19/1/2022 - 08:17 pm
El exmagistrado Fábrega establecio que la Fiscalía Segunda Contra la Delincuencia Organizada, vulneró garantías procesales. Archivo.

El exmagistrado Fábrega establecio que la Fiscalía Segunda Contra la Delincuencia Organizada, vulneró garantías procesales. Archivo.

Abogados / Corte Suprema de Justicia / Fallos / Mossack Fonseca / Panamá

El fallo del pleno de la Corte Suprema de Justicia que dictó un sobreseimiento definitivo a favor de la diputada suplente Sara Montenegro por blanqueo de capitales relacionados a actividades de clientes en Brasil de la firma Mossack Fonseca, sería determinante para que otros imputados en ese mismo caso, se les aplique el mismo criterio.

Este fallo tuvo como magistrado sustanciador a Carlos Alberto Vásquez y contó con el respaldo de la actual presidenta de la Corte, María Eugenia López y su vicepresidente Olmedo Arrocha, al igual que Maribel Cornejo, Angela Russo, Hernán De León, José Ayú Prado y Cecilio Cedalise.

La vista fiscal elaborada por el magistrado Luis Ramón Fábrega detalla que la Fiscalía Segunda Contra la Delincuencia Organizada, vulneró las garantías procesal de la abogada Montenegro, al no solicitar el levantamiento del fuero electoral, cuando ésta fue postulada a candidata por el PRD, son pena de nulidad de lo actuado.

Fábrega advierte que el Ministerio Público estableció que los presuntos delitos precedentes  se cometieron durante el período 2010-2015 y que según Brasil eran corrupción, fraude, estafa.

A Sara Montenegro se le vincula al periodo 2015-2017, pero no existen correspondencia entre las fechas y los elementos de convicción que se aducen.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
En lo que va de 2022, los bomberos han atendido más de 100 situaciones por incendios de herbazales. Foto: Cortesía Bomberos

¿Cuánto le cuesta al Estado controlar los incendios de herbazales?

Las velas son elaboradas a mano con 100 % cera de abejas. Foto: Cortesía Luz Primitiva

'Velas de miel': El emprendimiento chiricano que combina ecología y artesanía

La raza beefmaster ha tenido una buena adaptación al clima penonomeño. Foto: Cortesía Hacienda LM

¿Cómo es la experiencia de criar ganado beefmaster en Panamá?

A la misma se le investigaba concretamente por presuntamente ocultar y encubrir el origen y propiedad de dineros, valores, y patrimonio producto de actividades ilícitas, mediante la creación y utilización de esquemas o estructuras para sus clientes destinadas a mantener reservadas sus identidades, lo que ayudó a asegurar el provecho de tales bienes o dineros.

Google noticias Panamá América

 El magistrado Fábrega resalta que la Fiscalía entra a cuestionar servicios que ofrece Montenegro y otros imputados (muchos de ellos abogados), bajo el marco de la Ley 32 de 1927 al momento de fundamentar la vinculación (resolución indagatoria) y la solicitud de llamamiento a juicio (vista fiscal).

Sin embargo, el también expresidente de la Corte señala que los servicios prestados bajo el marco de la Ley 32 de 26 de febrero de 1927 (sobre sociedades anónimas) y que "ofrecen un número plural de firmas de abogados, no pueden ser considerados como delitos".

VEA TAMBIÉN: Arma blanca fue la más usada para cometer femicidios el año pasado

La utilización de sociedades anónimas u otras estructuras corporativas o financieras presuntamente para evadir impuestos o defraudar al fisco, no puede ser considerado delito precedente al blanqueo de capitales en Panamá, ya que no es sino a través de la promulgación de la ley 70 del 31 de enero de 2019 , que se se tipifica  la defraudación fiscal como un delito precedente al blanqueo de capitales, sustenta Luis Ramón Fábrega en su vista fiscal.

Por si no lo viste

Política

Desigualdad salarial afecta a todo el Estado

17/1/2022 - 09:36 pm

Gobierno trabaja en la reglamentación del Programa Empleo Solidario. Foto: Archivo

Economía

Programa Empleo Solidario generará unas 30 mil vacantes, ¿quiénes se beneficiarán?

17/1/2022 - 08:35 am

Panamá lidera ranking de la revista International Living. Foto: MEF

Economía

¿Por qué Panamá es el lugar favorito para jubilarse?

17/1/2022 - 11:10 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 2018 a Montenegro se le otorgó una fianza por 150 mil dólares, misma que se ordenó que se le devolviera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Rómulo Roux, aspirante presidencial.

Suiza trazó conexión entre Roux y Odebrecht; TE lo salvó de enfrentar la justicia

Panamá y su canal podrían tener competencia con sus dos vecinos

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Primarias del PRD son en junio próximo.

Diferencias en el PRD se acentúan

Últimas noticias

Ultiman a delincuente tras intento de robo en Metromall

Foro Internacional sobre Democracia y Libertad de Expresión. Foto: EFE

Anuncian proyectos contra la desinformación en Latinoamérica

La lectura veraniega tiene muchos beneficios. Foto: Ilustrativa / Freepik

Libros para leer en la temporada veraniega

Familiares y vecinos acudieron a la escena, pero ya la señora había fallecido. Foto: Diomedes Sánchez

Mujer muere atropellada por un bus en Limón, Colón

El exalcalde capitalino Bosco Ricardo Vallarino. Foto: Archivo

Sentencia en caso contra Bosco Vallarino se dictará en 30 días



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".