Skip to main content
Trending
¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras EE.UU. deporta a egipcio que agredió a Freddie, un perro agente del departamento de aduanasGobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierreMás de 7 millones de cuentas de streaming comprometidas: ¿cómo debes protegerte?¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de Colón
Trending
¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras EE.UU. deporta a egipcio que agredió a Freddie, un perro agente del departamento de aduanasGobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierreMás de 7 millones de cuentas de streaming comprometidas: ¿cómo debes protegerte?¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fallo de la ONU a favor de Ricardo Martinelli no ha sido respetado

1
Panamá América Panamá América Domingo 29 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derecho / Fallos / ONU / Ricardo Martinelli / Violación

Panamá

Fallo de la ONU a favor de Ricardo Martinelli no ha sido respetado

Actualizado 2023/12/01 00:00:22
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El Grupo de Trabajo de Derechos Humanos de la ONU manifestó en su momento que el Estado tenía que reparar el daño causado a Martinelli.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli, candidato presidencial ha vivido una persecución en su contra por casi 10 años. Archivo.

Ricardo Martinelli, candidato presidencial ha vivido una persecución en su contra por casi 10 años. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Delegación del ELN está en México para iniciar diálogo

  • 2

    Designan a Jorge Rivera Staff como nuevo ministro del MICI

  • 3

    Películas que lideran las nominaciones de los Goya

Panamá sigue siendo un país que no ha cumplido con la decisión adoptada por el Grupo de Trabajo Sobre las Detenciones Arbitraria de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que declaró ilegal la detención del candidato presidencial, Ricardo Alberto Martinelli.

Contrario a respetar la decisión tomada por este organismo internacional a favor de Martinelli, tanto el Gobierno de Juan Carlos Varela, como el de Laurentino Cortizo, lo que hicieron fue intensificar aún más la persecución en su contra.

A tal punto, que de manera arbitraria e ilegal, Martinelli fue llevado a juicio en el caso New Business, caso en el que no se le han respetado sus derechos y en el que incluso se le cambiaron las reglas para presentar una casación.

Se espera que pronto, la Comisión Internacional de los Derechos Humanos, emita un segundo pronunciamiento, esta vez por las violaciones en otros procesos legales que se armaron contra Ricardo Martinelli, como parte de la persecución política.

En el año 2019, el Grupo de Trabajo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU emitió una resolución a favor del expresidente Ricardo Martinelli, en la que declaro que su privación de libertad fue arbitraria, que debía investigarse la violación de sus derechos humanos y que tenía derecho a una indemnización.

En ese momento, el Grupo de Trabajo pidió al Gobierno Nacional que adoptará las medidas necesarias para remediar la situación de Martinelli sin dilación y ponerla en conformidad con las normas internacionales pertinentes, incluidas las dispuestas en la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto.

Considera que, teniendo en cuenta todas las circunstancias del caso, el remedio adecuado sería concederle a Martinelli el "derecho a obtener una indemnización y otros tipos de reparación, de conformidad con el derecho internacional".'

2


veces Ricardo Martinelli fue absuelto del caso de los supuestos pinchazos.

Sin embargo, el actual Gobierno que incluso estaba en la obligación de investigar los abusos cometidos contra Martinelli en la administración de Varela, lo que hizo fue intensificar la persecución en contra del candidato presidencial.

A tal punto, que a pesar de que él mismo contaba con el Principio de Especialidad para solo ser juzgado por el caso de supuestos pinchazos, en el cual fue absuelto dos veces, las autoridades judiciales decidieron abrirle dos casos más en su contra, New Business y Odebrecht.

El Grupo de Trabajo de la ONU insto en su momento al Gobierno Nacional a adoptar las medidas pertinentes contra los responsables de la violación de los derechos del expresidente Ricardo Martinelli.

En su momento, el abogado Sidney Sittón, comentó que en los informes anuales sobre Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU, Panamá siempre va a aparecer como un país que no ha cumplido con la decisión adoptada por el Grupo de Trabajo Sobre las Detenciones Arbitrarias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sittón añadió que es importante recordar que dentro de esa causa, Naciones Unidas señaló de forma taxativa que a Ricardo Martinelli Berrocal se le habían violado sus derechos.

"Esto lo dijo el Grupo de Trabajo Sobre las Detenciones Arbitrarias. Ricardo Martinelli se convirtió en la segunda persona en la República de Panamá que logró un fallo a su favor en Naciones Unidas. El Grupo de Trabajo señaló que la privación de libertad de Martinelli era arbitraria", expresó el letrado.

Expertos han señalado que un país que forma parte de un organismo regional como la ONU y no cumple con los dictámenes que él mismo emite, enfrenta una responsabilidad de carácter internacional y se condena al Estado en abstracto.

Hasta la fecha, se desconoce si el Estado panameño informó al Grupo de Trabajo de la ONU las medidas de seguimiento adoptadas respecto a las recomendaciones y si tenía algún tipo de observación sobre la decisión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El camino de Panamá en la Copa Oro 2025 terminó en cuartos de final. Foto: FPF

¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Freddie, en un día de trabajo. Foto: Aduanas EE.UU.

EE.UU. deporta a egipcio que agredió a Freddie, un perro agente del departamento de aduanas

El estado de urgencia en Bocas del Toro culmina el lunes. Foto: Cortesía

Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Una vez que un dispositivo está infectado, los cibercriminales no se detienen en la app de streaming.

Más de 7 millones de cuentas de streaming comprometidas: ¿cómo debes protegerte?

En el acto, el pastor Rafael Payares resaltó el valor de la vida y que cada ser humano es importante para Dios. Foto: Diómedes Sánchez

¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de Colón

Lo más visto

Meduca espera culminar contrataciones de docentes de reemplazo en menos de cinco días

La huelga docente ha interrumpido el normal desarrollo del año escolar. Foto: Cortesía

Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

La gobernadora de Panamá, Mayín Correa. Foto: Cortesía

Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

El Confabulario

Canal de Panamá. Foto: Cortesía

El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Columnas

Confabulario
El Confabulario

El Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".