judicial

Familiares reciben con aplausos a presuntos vinculados al Clan del Golfo en el SPA

Luego de dos años de seguimiento, las autoridades panameñas desmantelaron una red conformada en su mayoría por panameños, que servía como brazo logístico de grupo criminal del Clan del Golfo, para el trasiego de sustancias ilícitas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Tercer día de audiencia contra 57 aprehendidos en la Operación Fisher. Foto: EFE

¡Tráeme café! y una voz de mujer responde: ¡Esa vuelta va! Entre aplausos, muestras de cariño y respaldo llegaron a la audiencia de garantías las 57 personas aprehendidas durante la Operación Fisher, mediante la cual fue desmantelado un presunto grupo logístico de la organización criminal Clan del Golfo en Panamá.

Versión impresa

Este domingo se reanudó en la sede del Sistema Penal Acusatorio (SPA) ,en Plaza Ágora, el tercer día de audiencia de garantías con la formulación de imputación de cargos.

El día de ayer, la Fiscalía Primera de Drogas logró que la juez de Garantías legalizara la aprehensión por la presunta vinculación a una de las organizaciones criminal más peligrosas de Colombia conocida como el Clan del Golfo.

Por este caso, la Fiscalía de Drogas solicitó la imputación de cargo por blanqueo de capitales y asociación ilícita para delinquir y la medida cautelar correspondiente. Igualmente, logró legalizar 10 de las diligencias de allanamientos excepcionales realizadas para dar con presunto grupo criminal vinculado al Clan del Golfo.

Los aprehendidos fueron trasladados bajo fuertes medidas de seguridad a la sede del SPA, custodiados por unidades de la Dirección Nacional de Investigación Judicial, la Policía Nacional, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), entre otros,  mientras familiares se aglomeraron en las afueras del recinto con frases como ¡papi, te amo!¡Te amo hermano!

Luego de dos años de seguimiento, las autoridades panameñas desmantelaron una red conformada en su mayoría por panameños, que servía como brazo logístico de grupo criminal del Clan del Golfo, para el trasiego de sustancias ilícitas.

Esta operación terminó con la captura de 57 personas, la incautación de unos 10 millones de dólares ocultos en una humilde residencia en la provincia de Colón, unos 38 vehículos de alta gama, más de 5 millones de dólares en bienes inmuebles, entre ellos, una residencia valorada en más de un millón de dólares en un área exclusiva en la provincia de Coclé.

Entre los capturados figuran al menos nueve funcionarios, entre ellos, un mayor de la Policía Nacional, un capitán del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), funcionarios del Ministerio de Educación (Meduca), de una junta comunal de Colón y empleados de la Autoridad del Canal de Panamá, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Siguen denunciando más irregularidades en caso armados en el Gobierno de Juan Carlos Varela

En la lista también salió a relucir el nombre de un miembro activo de un partido, los que remece nuevamente, las estructuras políticas del país.

Reportes de organismos de seguridad colombiana afirman que el Clan del Golfo controla la actividad narcotraficante y la migración irregular en el estratégico corredor existente en el Golfo de Urabá, fronterizo con Panamá, y que mantiene presencia en más de 200 de los 1,103 municipios que hay en Colombia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook