judicial

Familiares reciben con aplausos a presuntos vinculados al Clan del Golfo en el SPA

Luego de dos años de seguimiento, las autoridades panameñas desmantelaron una red conformada en su mayoría por panameños, que servía como brazo logístico de grupo criminal del Clan del Golfo, para el trasiego de sustancias ilícitas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Tercer día de audiencia contra 57 aprehendidos en la Operación Fisher. Foto: EFE

¡Tráeme café! y una voz de mujer responde: ¡Esa vuelta va! Entre aplausos, muestras de cariño y respaldo llegaron a la audiencia de garantías las 57 personas aprehendidas durante la Operación Fisher, mediante la cual fue desmantelado un presunto grupo logístico de la organización criminal Clan del Golfo en Panamá.

Versión impresa

Este domingo se reanudó en la sede del Sistema Penal Acusatorio (SPA) ,en Plaza Ágora, el tercer día de audiencia de garantías con la formulación de imputación de cargos.

El día de ayer, la Fiscalía Primera de Drogas logró que la juez de Garantías legalizara la aprehensión por la presunta vinculación a una de las organizaciones criminal más peligrosas de Colombia conocida como el Clan del Golfo.

Por este caso, la Fiscalía de Drogas solicitó la imputación de cargo por blanqueo de capitales y asociación ilícita para delinquir y la medida cautelar correspondiente. Igualmente, logró legalizar 10 de las diligencias de allanamientos excepcionales realizadas para dar con presunto grupo criminal vinculado al Clan del Golfo.

Los aprehendidos fueron trasladados bajo fuertes medidas de seguridad a la sede del SPA, custodiados por unidades de la Dirección Nacional de Investigación Judicial, la Policía Nacional, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), entre otros,  mientras familiares se aglomeraron en las afueras del recinto con frases como ¡papi, te amo!¡Te amo hermano!

Luego de dos años de seguimiento, las autoridades panameñas desmantelaron una red conformada en su mayoría por panameños, que servía como brazo logístico de grupo criminal del Clan del Golfo, para el trasiego de sustancias ilícitas.

Esta operación terminó con la captura de 57 personas, la incautación de unos 10 millones de dólares ocultos en una humilde residencia en la provincia de Colón, unos 38 vehículos de alta gama, más de 5 millones de dólares en bienes inmuebles, entre ellos, una residencia valorada en más de un millón de dólares en un área exclusiva en la provincia de Coclé.

Entre los capturados figuran al menos nueve funcionarios, entre ellos, un mayor de la Policía Nacional, un capitán del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), funcionarios del Ministerio de Educación (Meduca), de una junta comunal de Colón y empleados de la Autoridad del Canal de Panamá, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Siguen denunciando más irregularidades en caso armados en el Gobierno de Juan Carlos Varela

En la lista también salió a relucir el nombre de un miembro activo de un partido, los que remece nuevamente, las estructuras políticas del país.

Reportes de organismos de seguridad colombiana afirman que el Clan del Golfo controla la actividad narcotraficante y la migración irregular en el estratégico corredor existente en el Golfo de Urabá, fronterizo con Panamá, y que mantiene presencia en más de 200 de los 1,103 municipios que hay en Colombia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook