Skip to main content
Trending
MOP y empresa privada intentan reparar la vía hacia el corregimiento de Sorá, ChameDetienen y apuñalan a ex quarterback de la NFLAjuste tarifario: Un tema que también se plantea para los metrobusesAzuero se prepara para el simulacro de evacuación por emergencia en colegios y centros de salud Advierten a Tribunal Electoral sobre condición jurídica de Bernardo Meneses
Trending
MOP y empresa privada intentan reparar la vía hacia el corregimiento de Sorá, ChameDetienen y apuñalan a ex quarterback de la NFLAjuste tarifario: Un tema que también se plantea para los metrobusesAzuero se prepara para el simulacro de evacuación por emergencia en colegios y centros de salud Advierten a Tribunal Electoral sobre condición jurídica de Bernardo Meneses
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Siguen denunciando más irregularidades en caso armados en el Gobierno de Juan Carlos Varela

1
Panamá América Panamá América Domingo 05 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Eric Estrada / Irregularidades / Juan Carlos Varela / Panamá / Proceso

Panamá

Siguen denunciando más irregularidades en caso armados en el Gobierno de Juan Carlos Varela

Actualizado 2021/12/05 08:05:10
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El empresario Ricauter Grajales manifestó que en su caso se usaron pruebas falsas y que se pidió vincular a allegados al expresidente de la República, Ricardo Martinelli.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Eric Estrada, exdirector del Sistema de Protección Institucional, es señalado por el empresario Ricauter Grajales de hacer presiones en su caso. Foto: Archivo

Eric Estrada, exdirector del Sistema de Protección Institucional, es señalado por el empresario Ricauter Grajales de hacer presiones en su caso. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscales conocían de promesas hechas al testigo protegido 'Euro 14'

  • 2

    ¿Quién es Victoriano 'Chichi' Aguilar Becerra, por el cual se ofrecía una jugosa recompensa?

  • 3

    Se investiga si auto ubicado en Alanje pertenece a taxista desaparecido en Chiriquí

La manipulación de expedientes por parte de entonces funcionarios del gobierno del expresidente Juan Carlos Varela, siguen saliendo a la luz en los diversos procesos que se desarrollan en el Órgano Judicial.

En esta ocasión, el empresario Ricauter Grajales denunció cómo fue víctima de presiones dentro de un proceso que enfrenta desde hace algunos años y que, según él, fue "fabricado" en la administración de Varela, por el exdirector del Sistema de Protección Institucional (SPI), Eric Estrada.

Agregó que en su caso, el proceso se armó con pruebas falsas y firmas que fueron alteradas a sabienda de que estaban simulando un hecho punible.

"Afortunadamente después de varios años de estar enfrentando este proceso, hemos tenido la oportunidad de demostrar nuestra inocencia y sobre todo demostrar cómo este caso fue manipulado, cómo han utilizado al SPI y los fiscales que han sido cómplices, en aquella ocasión el fiscal Javier Mitre", explicó el denunciante.

Grajales en entrevista en NexTv manifestó que su proceso es netamente político, porque querían perseguir lo que había ocurrido en la administración anterior a la de Varela.

Narró que este caso inició cuando supuestamente Eric Estrada encontró unas armas en el SPI, que, según él, no deberían estar allí y con eso inició la investigación.

"Primero, el SPI no es un ente investigador, si él encontró una irregularidad, lo primero que tenía que haber hecho era llamar al Ministerio Público... no lo hacen y se quedan tres meses supuestamente investigando con su asesor legal, el cual compró una de las armas por la cuales nos acusan y cinco meses antes de que no acusaran, este tenía una de estas armas en sus manos", indicó.'

2


días estuvo Grajales rindiendo declaraciones dentro del caso de armas en el SPI.

2017


inició el proceso contra Ricauter Grajales en el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela.

Enfatizó que además supuestamente falsificaron evidencias, ya que pusieron a una persona a firmar como prueba idónea y fiel copia de su original.

VEA TAMBIÉN: Crimen organizado gana territorio en Panamá

"En este juicio tuvimos la oportunidad de traer un testigo que desmiente esa prueba, lo interesante es que él se entera escuchándome en NexTv, donde explique mi caso y a raíz de esto se hizo una investigación interna y se demuestra que esas firmas eran alteradas y no correspondían a los nombres que tenían" sentenció Grajales.

Añadió que esta situación es interesante porque se demuestra que la fiscalía "era un brazo paralelo de la sinvergüenzura".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recordó que en el momento que fue señalado por este caso su abogado era Roiniel Ortiz, lo que le costó aguantar presiones a los mas altos niveles, desde el Consejo de Seguridad, la Policía Nacional y familiares para culminar su relación con el jurista antes mencionado, porque no le caía bien al expresidente Varela .

El empresario, quien dijo ser "desafortunadamente" primo de la exprimera dama, Lorena Castillo de Varela, señaló que en el momento que le dijeron que tenía que cambiar de abogado, le recomendaron contratar a una abogada que decía abiertamente que tenía nexos con el Consejo de Seguridad Nacional y solucionaría este problema.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional miente sobre la entrega de uno de los sujetos más buscados

Grajales puntualizó que en 2019 presentó una denuncia donde dejó pasmado que recibió presiones en la pasada administración para que mencionara a personas de la administración de Ricardo Martinelli, a quienes él no conocía y a cambio de esto, ellos le darían su libertad.

Expresó que así como ha sucedido con el testigo protegido "Euro 14", quien ha denunciado presiones por parte de fiscales, tiene entendido que más personas denunciarán cómo fueron presionados para vincular a allegados a Martinelli.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Esta vía sirve de acceso a más de 10 mil personas residentes en cuatro poblados, además de turistas.

MOP y empresa privada intentan reparar la vía hacia el corregimiento de Sorá, Chame

Es reconocido por su paso en el equipo New York Jets. Foto: EFE

Detienen y apuñalan a ex quarterback de la NFL

Además de la compra, se pretende seguir recuperando más buses que se encontraban detenidos por diversos daños. Foto: Cortesía MiBus

Ajuste tarifario: Un tema que también se plantea para los metrobuses

Por su parte, Iván Pérez, director del Sinaproc en Los Santos, anunció que por primera vez en el país se llevará a cabo un simulacro agropecuario, el próximo 19 de octubre, en el distrito de Tonosí. Foto. Thays Domínguez

Azuero se prepara para el simulacro de evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

Balbina Herrera (izquierda) lidera la nómina del PRD, que incluye a Meneses. Foto: Cortesía PRD

Advierten a Tribunal Electoral sobre condición jurídica de Bernardo Meneses

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".