judicial

FEDAP manifiesta preocupación por declaraciones de López

La FEDAP destaca que los recursos judiciales están para ser utilizados por todo aquel usuario que considere que sus derechos están siendo vulnerados.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Magistrada María Eugenia López. Foto: Archivo

La Federación de Asociaciones Profesionales de Panamá (FEDAP), conformada por más de 34 organizaciones, manifestó su preocupación y disconformidad por las graves declaraciones emitidas ayer por la magistrada presidente de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, María Eugenia López Arias.

Versión impresa

A través de un comunicado, el gremio indicó que en el marco de la visita de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, Sonia Sotomayor, en un evento que abarcaba la presencia de estudiantes de Derecho y funcionarios del Órgano Judicial, entre otros, López emitió conceptos en torno a la presentación de recursos por parte de los abogados, los cuales calificó como "dilatorios", lo que resulta en un atentado contra los derechos fundamentales de toda persona nacional como extranjera, residente o transeúnte en el territorio de la República.

Para el gremio, en un foro donde se encontraban propios y extraños, estudiantes de derecho y profesionales del derecho bajo la jerarquía de la magistrada, resulta una amenaza grave contra la protección de las garantías judiciales, entre ellos, el derecho a la defensa consagrados tanto en los tratados internacionales, como en la Constitución política, las palabras dichas por la interlocutora, lo que remueve los cimientos de la seguridad jurídica que debemos sentir todos en el país.

La FEDAP destaca que los recursos judiciales están para ser utilizados por todo aquel usuario que considere que sus derechos están siendo vulnerados. El uso de los recursos judiciales en nada retrasa el desarrollo de los procesos.

“Pretender delimitar el ejercicio de la utilización de los recursos se asemeja a los controles propios de los Estados tiranos, alejándonos de los convenios suscritos por la República de Panamá”, agregó el gremio.

Expresaron que los abogados son de los pocos profesionales que se autorregulan, existiendo 35 conductas definidas como faltas a la ética y 4 tipos de sanciones, por lo que amenazar a los profesionales del derecho con la remoción de la idoneidad definitivamente, presupone someter al abogado a la sumisión y arbitrio de los operarios de la administración de justicia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook