Skip to main content
Trending
Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita
Trending
Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Pruebas para separar a María Eugenia López son claras

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acusación / Código Penal / Justicia / Querella / Recurso de Casación

Pruebas para separar a María Eugenia López son claras

Actualizado 2024/01/25 00:00:23
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Defensa legal del candidato, presidencial Ricardo Martinelli presentó el miércoles una querella penal contra la magistrada María Eugenia López.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli y su abogada Shirley Castañeda  acudieron ayer a presentar la querella contra López ante la Asamblea Nacional. Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli y su abogada Shirley Castañeda acudieron ayer a presentar la querella contra López ante la Asamblea Nacional. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    A prepararse, 64% de los oficios desaparecerán en Panamá

  • 2

    Panamá es cabeza de serie en el sorteo eliminatorio de la Concacaf

  • 3

    Actuación de María Eugenia López golpea Estado de Derecho

Las pruebas para separar a María Eugenia López de su cargo como magistrada  son contundentes, una acción que ayudaría a inyectarle confianza al ya maltrecho sistema de justicia panameño, recalcó  la defensa del candidato presidencial Ricardo Martinelli.

Ayer, la abogada Shirley Castañeda lideró la presentación de una querella penal contra María Eugenia López Arias en la Asamblea Nacional, por los delitos de corrupción de servidores públicos, abuso de autoridad y extralimitación de funciones.

El último escándalo judicial con el sello López se produjo tan solo esta semana, cuando se filtró el proyecto de resolución con la no admisión de la casación presentada por la defensa de Martinelli en el caso New Business, una tarea que no le corresponde a ella sino a la magistrada Ariadne García.

"María Eugenia López no es la magistrada ponente de la casación. A quien le corresponde esta ponencia es a la magistrada García, quien debe hacer el borrador y pasarlo a los demás magistrados. María Eugenia López está usurpando las funciones y más cuando en estos momentos nos encontramos en un proceso de una demanda de inconstitucionalidad que se encuentra por resolver", dijo Castañeda.

El borrador está compuesto por 96 páginas con los detalles del caso New Business y no solo niega en un solo fallo la casación presentada por Carlos Carrillo, abogado de Martinelli, sino también los recursos de casación presentados los otros 4 implicados: Janett Vásquez, Iván Arrocha, Valentín Martínez, y Daniel Ochy.

La abogada, además, recordó que la magistrada presidenta se encuentra recusada por parte del equipo de defensa Martinelli, por lo que no puede tener el mínimo conocimiento de sus procesos.

"Las pruebas se encuentran dentro de la querella, esperemos que no se archive y se investigue", precisó.'

3


delitos contempla la querella interpuesta contra María Eugenia López.

2


periodos seguidos ha sido víctima Martinelli de persecución para sacarlo de carrera electoral.

Adicionalmente a la separación del cargo, Castañeda pide una auditoría en la Corte Suprema de Justicia, debido a que no se puede permitir que las actuaciones irregulares dentro de la institución continúen.

Influencia dañina

El aspirante presidencial por Realizando Metas y Alianza, Ricardo Martinelli, advirtió que López se ha inmiscuido de forma especial y directa en sus procesos.

Puntualizó que la magistrada presidenta se salta los procesos por órdenes de Laurentino Cortizo, cuyas motivaciones se orientarían a inhabilitarlo para tratar de que las oportunidades de José Gabriel Carrizo aumenten.

El líder de Realizando Metas instó a los funcionarios judiciales a denunciar las irregularidades que hay dentro de este órgano.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con respecto a la querella dijo que varios miembros de la comisión le expresaron una opinión favorable.

Martinelli subrayó que si López sigue usurpando funciones, los panameños se quedarán sin país.

"Ella no está en mi caso, sin embargo, ella quiere influenciar para que el caso de la casación se haga a su manera. El país requiere de gente que esté a la altura y que no haya judicialización de la política", expuso.

De igual forma recordó que esta actuación de irrespeto al debido proceso genera desconfianza y atenta contra la inversión extranjera. Dijo que es el caso de los medios de Editora Panamá América, que sin estar en el expediente forman parte de una condena.

Señaló, en tanto, que no se puede permitir que sea la justicia la que decida y no la democracia de 4 millones de panameños que son quienes deben elegir a su próximo presidente.

Asimismo retó a los demás candidatos presidenciales, que a su juicio solo esperan su inhabilitación porque no tienen un plan de gobierno y no saben cómo resolver los problemas del país.

"Todo lo que quieren es que me inhabiliten para ver si uno de ustedes puede ganar. Sepan que no me van a inhabilitar y no me van a ganar", sentenció.

Sobre este tema, el comentarista y analista política, Juan Carlos Tapia dijo: "Si esto es verdad, debe el pleno de la CSJ investigar a fondo esta filtración de la oficina de la presidente de la CSJ, ya que no es ella la que tiene que hacer este escrito, sino la magistrada designada. Pasar esta anomalía es ser cómplice de un delito. Repito si esto es verdad".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Las autoridadades capturaron a un ciudadano de 30 años presuntamente implicado en un homicidio  en Parita. Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

En lo que va del año la provincia de Colón 70 personas han perdido la vida por causa de la violencia. Foto. PN

Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".